• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Modalidad híbrida en educación se pondrá en marcha este lunes

Modalidad híbrida en educación se pondrá en marcha este lunes

22 de febrero de 2021
Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda: “Necesitamos policías que entiendan que la fuerza se usa para proteger y jamás para abusar”

5 de noviembre de 2025
Más de 8 mil millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria./Foto: Mides.

Más de 8 mil 600 millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria durante 2025

5 de noviembre de 2025
El campo de maniobras de la ESFOP se llena de nuevos aspirantes con el inicio de la 58 promoción policial. / Foto: Noé Pérez

Se inicia la 58 promoción del Curso Básico de Formación para Agentes de PNC

5 de noviembre de 2025
El Consejo Permanente de la OEA manifiesta su respaldo a la Democracia y al Estado de derecho en Guatemala.

Consejo Permanente de la OEA expresa respaldo al orden constitucional del país

5 de noviembre de 2025
Presidente vetó el Decreto 9-2025./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo veta Decreto 9-2025 por atentar contra la sostenibilidad ambiental

5 de noviembre de 2025
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

Promueven la transparencia y la integridad en la Gobernación Departamental de Izabal

5 de noviembre de 2025
La Embajada de México en Lima, Perú, permanece cerrada desde el lunes.

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas durante tres años hasta la ruptura total

5 de noviembre de 2025
Las 61 piezas recuperadas fueron entregadas por una guatemalteca que reside en México./Foto: MCD.

Guatemala recupera 61 piezas del patrimonio cultural provenientes de México

5 de noviembre de 2025
Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

Fortalecen la seguridad ciudadana en Retalhuleu a través de la Mesa Técnica Interinstitucional

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Modalidad híbrida en educación se pondrá en marcha este lunes

El Ministerio de Educación inaugurará las clases en el sector público y empezará a implementar el sistema híbrido.

AGN por AGN
22 de febrero de 2021
en Educación, GOBIERNO
Modalidad híbrida en educación se pondrá en marcha este lunes

Estudiante en aula, lista para el regreso a clases. / Foto: Luis Menjívar

Ciudad de Guatemala, 22 feb (AGN).- El modelo híbrido de educación, que incluye clases presenciales y a distancia, se comenzará a implementar este lunes, afirmó el Ministerio de Educación (Mineduc).

“Tenemos niños que van a estar llegando desde el lunes 22. Ya se trabajará con esa metodología híbrida: unos días en casa y otros en clases en la escuela”, dijo a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) Claudia Ruíz, titular de la cartera.

Derivado de la implementación del sistema híbrido, el Mineduc distribuyó protocolos para el regreso a clases 2021. Estos detallan el papel que jugarán los docentes, directores de establecimientos, supervisores y directores departamentales de Educación, entre otros.

El @MineducGT informa sobre el protocolo para el regreso a clases en los centros educativos públicos.#RegresoSeguroAClases📔📝🖍️ #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/AxNI3ZuvY2

— AGN (@AGN_noticias) February 21, 2021

Todo listo para el regreso a clases en el sector público

Aforo en el aula

De acuerdo con uno de los protocolos, los maestros se encargarán de calcular el aforo del aula para establecer el número máximo de estudiantes que se puede atender por día.

Además, la distancia que deben guardar los estudiantes entre sí dependerá del tipo de alerta que esté vigente en cada municipio.

#CápsulasInformativas
Los ambientes de clase deben estar limpios y desinfectados. #RegresoSeguroAClases#CicloEscolar2021 📗📚📌✏️🖍 pic.twitter.com/sYQMRKykSW

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 21, 2021

En el caso de las jurisdicciones en alerta roja o anaranjada, cada alumno debe permanecer en un área de 4 metros cuadrados. En los municipios con alerta amarilla este espacio será de 2,5 metros cuadrados y en alerta verde es de 1,5.

Para determinar el aforo en cada aula, primero se debe calcular el área de cada clase (multiplicar el ancho por el largo). Luego, el resultado se divide entre 4, 2,5 o 1,5, según la alerta vigente.

“Los niños serán recibidos con todas las medidas de bioseguridad. La intención es que se resguarden en grupos pequeños para monitorear el distanciamiento y el uso de mascarilla”, agregó Ruíz.

También hizo ver que los profesores tendrán la responsabilidad de trasladar, enseñar y practicar las medidas de autocuidado para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus (COVID-19).

Lea también

Municipalidad de Guatemala otorga prórroga para pago del boleto de ornato

AGN lc/kg/dm

Etiquetas: clases presencialesMinisterio de Educaciónprotocolo para docentesregreso a clases 2021
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021