• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
“Mis armas son la fe, actitud positiva y una sonrisa”, dice paciente oncológica

“Mis armas son la fe, actitud positiva y una sonrisa”, dice paciente oncológica

19 de octubre de 2020
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Rescatan perro en malas condiciones por denuncia ciudadana./Foto: MAGA.

Rescatan a perro en condiciones inadecuadas en Quetzaltenango

18 de mayo de 2025
Conred trabaja para liquidar cuatro incendios activos./Foto: Conred.

Conred ha atendido más de mil 300 incendios de enero hasta la fecha

18 de mayo de 2025
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“Mis armas son la fe, actitud positiva y una sonrisa”, dice paciente oncológica

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, para concientizar sobre la importancia de detectar a tiempo la enfermedad.

AGN por AGN
19 de octubre de 2020
en SIN CATEGORIA
“Mis armas son la fe, actitud positiva y una sonrisa”, dice paciente oncológica

El cáncer de mama afecta gran parte de la población femenina en Guatemala, por ello, las autoridades llaman a la prevención. /Foto DCA

Ciudad de Guatemala, 19 oct (AGN).- El cáncer de mama afecta principalmente a las mujeres a nivel mundial, es por ello que expertos en oncología hacen constantemente un llamado a las personas para que se realicen un autoexamen.

La intención es propiciar la detección temprana de la enfermedad, con el fin de iniciar cuanto antes la atención  del paciente, para evitar pérdidas irreparables en las familias.

Vivian Peralta, supervisora de la Unidad de Rehabilitación de Cáncer de Mama y Dermato-Oncología del Hospital Roosevelt, contó sobre su constante lucha contra esta enfermedad.

“Estoy bien, gracias a Dios. Mis armas para este proceso son fe, actitud positiva y una sonrisa. Yo siempre digo: ‘Jesús y yo contra el cáncer de mama’. Qué difícil para el cáncer estar con nosotros”, expresó.

Trabajadora y paciente de Oncología

Peralta fue diagnosticada con cáncer de mama hace tres años. Sin embargo, en 2019 tuvo una recaída debido a que el cáncer se mudó al lado derecho de su cadera.

Debido a esto se volvió a someter a tratamiento. Un bastón es su apoyo para caminar, pero esto no le impide continuar trabajando por otros pacientes que siguen luchando.

Presidente resalta logro de cero homicidios en 16 departamentos

Entrevista

En una entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), esta trabajadora y paciente de Oncología compartió importante información para concientizar a la población sobre esta enfermedad.

Su experiencia se da a conocer en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora este 19 de octubre.

¿Cuántos casos de cáncer de mama se registran en la Unidad?

En el Hospital Roosevelt recibimos al año entre 250 y 300 pacientes diagnosticadas. Al recibir el diagnóstico, algunas de ellas regresan a su departamento de origen y ya no vuelven por sus tratamiento ni las cirugías que requieren.

Al menos 250 pacientes se quedan asistiendo al hospital para recibir los tratamientos adecuados contra la enfermedad.

¿Cuál es el tratamiento?

Cirugía, quimioterapia, rehabilitación multidisciplinaria, con abordaje integral, lo cual  incluye  apoyo nutricional, citas con el médico fisiatra, terapistas físicos, psicólogos y dermatólogos.

La quimioterapia es lo más agresivo, pues es un tratamiento intravenoso que lamentablemente no afecta solo a las células malignas, sino a  todo el cuerpo. Esto llega al sistema óseo, muscular, circulatorio, gástrico y respiratorio.

También existe la radioterapia. Esta consiste en aplicar unos rayos bastante fuertes y externos que afectan la piel.

Nosotros tenemos un programa muy bondadoso que recomendamos a las pacientes para evitar los efectos secundarios. Se les asiste con una premedicación para la náusea, dolor de cabeza, pero no lo evita del todo.

Asimismo, contamos con un tratamiento hormonal que las pacientes consumen por cinco años.

Todo va a depender de la estadía del cáncer y del tipo, pues esto determina el tratamiento.

Familias de Tecpán reciben vivienda digna

 

¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?

Como todo tipo de cáncer, es una enfermedad silenciosa, pero hay signos y síntomas que nos hacen un clic que indica qué hay que buscar a un médico.

En el caso específico de cáncer de mama, todo los meses hay que hacerse una autoevaluación: la persona se tocará la mama y si se siente una bolita, el pezón hundido, piel de naranja, hendiduras, bultitos, manchitas o venas marcadas, debe acudir al médico.

¿Cómo se realiza el autoexamen?

Se debe realizar todos los meses, una semana del período menstrual, a partir de los 20 años. Si una persona antes de esa edad inicia con la actividad sexual, también debe revisarse.

#MesRosa Hoy 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama. ¡Prevenir está en tus manos, autoexamínate! pic.twitter.com/amxtZArLNu

— Hospital Roosevelt (@HRooseveltGT) October 19, 2020

La autoevaluación

Para realizar el autoexamen de mama se debe colocar la mano derecha por detrás de la cabeza y con los dedos del medio de la mano izquierda presionar suave, pero con firmeza, haciendo movimientos pequeños para examinar toda la mama derecha y luego la axila, ya que el tejido mamario se extiende hasta esta zona.

El procedimiento se replica en la mama derecha, con apoyo de la otra mano.

¿Cuáles son los factores que pueden causar el cáncer de mama?

Existen factores de riesgo de la enfermedad. Hay algunos que podemos cambiar y otros que no.

Entre los que no podemos cambiar se encuentra el simple hecho de ser mujer. También hay factores hereditarios y la menstruación en edad temprana.

Estos son los hábitos que sí podemos cambiar:

  • el sedentarismo, pues es un factor de riesgo
  • tipo de alimentación
  • abuso de alcohol y cigarrillos
  • uso de anticonceptivos
  • uso de hormonas

¿Esta enfermedad podría afectar a los hombres?

Sí, en un menor número, pero también se pueden ver afectados por el cáncer de mama.

Esta concientización también es para ellos, porque deben evaluarse. Lo único que su estudio de diagnóstico es  por medio de una resonancia magnética, mientras que para las mujeres antes de los 40 años se deberá hacer un ultrasonido y después de esa edad, una mamografía.

¿Qué mensaje les envía a las personas?

El mensaje que doy, porque yo también soy paciente de Oncología y estoy en el proceso de cáncer de mama, es que no tengan miedo de tocarse y de conocer su cuerpo, porque esos cinco minutos que van a dedicar al autoexamen les puede salvar la vida.

También les puede salvar de este proceso duro que es el oncológico. No es fácil y no nos afecta solo a nosotros, sino a nuestro entorno familiar, a los vecinos, amigos, a todos.

Todos los meses miren sus mamas frente al espejo y conozcan su cuerpo, porque eso puede salvar su vida.

Lea también

Jornada presidencial: Gobierno apoya al sector agrícola del país

AGN mv/kg/dm

 

Etiquetas: cáncer de mamaHospital RooseveltUnidad de Oncología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021