• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci

Ministro de Finanzas destaca trabajo efectuado en 2021 para el desarrollo del país

27 de diciembre de 2021
A 100 días de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025. / Foto: Gilber García.

Guatemala lanza oficialmente los Juegos Centroamericanos 2025 con el encendido del fuego sagrado

10 de julio de 2025
Diálogo permite restablecer el paso en Vado Hondo tras bloqueo del magisterio chiquimulteco

Diálogo permite restablecer el paso en Vado Hondo tras bloqueo del magisterio chiquimulteco

10 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera reunión con alcaldes de Petén, Alta y Baja Verapaz. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo lidera reunión con alcaldes de Petén, Alta Verapaz y Baja Verapaz

10 de julio de 2025
Desarrollan Carrera por la Paz en el marco del 28 aniversario de la PNC

Desarrollan Carrera por la Paz en el marco del 28 aniversario de la PNC

10 de julio de 2025
Personal del Centro de Salud de Santa María de Jesús Sacatepéquez, atendió con éxito dos partos en medio de la emergencia sísmica. (Foto: MSPAS)

Personal del Centro de Salud de Santa María de Jesús atendió con éxito dos partos en medio de la emergencia por los temblores

10 de julio de 2025
Hospital Roosevelt retomará este viernes el servicio de consulta externa. / Foto: MSPAS.

Hospital Roosevelt reanuda consultas externas este viernes 11 de julio

10 de julio de 2025
Diálogos permiten liberar bloqueos en salidas del Aeropuerto Internacional Mundo Maya

Diálogos permiten liberar bloqueos en salidas del Aeropuerto Internacional Mundo Maya

10 de julio de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera participó en una jornada especial junto a niñas de la Escuela Rafael Arévalo Martínez y Villa de las Niñas. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera participó en el diálogo de Filgua: “Pequeñas científicas, grandes sueños”

10 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Sololá fortalecer el vínculo con la ciudadanía

Primera Ronda Departamental en Sololá fortalecer el vínculo con la ciudadanía

10 de julio de 2025
Durante la mañana de este jueves, 30 puntos en el territorio nacional fueron bloqueados por integrantes del STEG. / Foto: Alex Jacinto

PNC libera todos los bloqueos del país tras diálogo con manifestantes del STEG

10 de julio de 2025
En vivo | 48 horas de temblores: Conred confirma 608 albergados y 2 mil 788 afectados

En vivo | 48 horas de temblores: Conred confirma 608 albergados y 2 mil 788 afectados

10 de julio de 2025
Maquinaria trabaja en el retiro de escombros por las inundaciones en Texas.

Tragedia en Texas: suben a 120 los muertos por inundaciones y a 170 los desaparecidos

10 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministro de Finanzas destaca trabajo efectuado en 2021 para el desarrollo del país

El titular de la cartera del tesoro, Álvaro González Ricci, resalta la importancia de la aprobación del presupuesto 2022 y una serie de leyes que permiten a Guatemala seguir avanzando.

AGN por AGN
27 de diciembre de 2021
en ECONOMÍA, Subportada
Ministro de Finanzas, Álvaro González Ricci

Ministerio de Finanzas. Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 27 dic (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), efectúo una serie de acciones durante 2021 con el objetivo de garantizarle a la población guatemalteca el buen uso de los recursos públicos, privilegiando la transparencia y la rendición de cuentas.

Ante ello, en entrevista con el titular de la cartera del tesoro, Álvaro González Ricci, destaca la labor efectuada, así como la aprobación del presupuesto 2022, para lo cual se llevó a cabo una serie de acercamientos a través de las mesas de presupuesto abierto.

Uno de los compromisos del Gobierno de Guatemala es la transparencia y rendición de cuentas, ¿cómo se trabajó en ello, tomando en cuenta los portales de transparencia?

Este tema es bien importante porque desde el inicio de mi gestión como ministro de Finanzas le hemos puesto especial énfasis a generar transparencia en el uso de los recursos del Estado.

Lo hacemos por medio de diferentes portales que hemos implementado desde mediados del año pasado, hay uno de oenegés en donde cualquier persona puede entrar en un ambiente amigable y consulta sobre a dónde van los recursos de las oenegés que reciben recursos del Estado, quiénes las integran, proyectos, avances físicos, financieros.

Tenemos un portal de préstamos externos donde se pueden ver los convenios, ejecuciones, tasas de interés, condiciones de todos los préstamos externos que tiene el país.

Recientemente se lanzó un portal de verificación presupuestaria, un observatorio donde se pueden entra a ver todos los gastos de absolutamente todos los rubros presupuestarios.

Hay un portal de gobiernos locales, hay más de 10 portales y algunos de ellos son interactivos y otros informativos.

La idea es, de acuerdo a las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, que nosotros por medio del Ministerio de Finanzas, que no somos ejecutores, nosotros somos rectores, podamos dar a conocer toda la información a toda persona que quiera hacer uso de ella de una manera transparente y actualizada, porque la mayoría están en línea, sino que también sea información de fácil acceso.

#YoMeVacuno💉 | El presidente @DrGiammattei envió un mensaje al pueblo de Guatemala augurando un año en el que se potencializará el crecimiento económico y se avanzará con el Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19.https://t.co/r4shrMYagP

— AGN (@AGN_noticias) December 24, 2021

En cuanto al trabajo efectuado en las entidades públicas, ¿cómo se ha ejecutado?

En el Minfin llevamos todos los controles en el sentido de las cuotas que se le da a cada uno de los ministerios, cuánto se le da a cada una de las secretarías.

Desde acá también se hacen las transferencias a los consejos de desarrollo, municipalidades, descentralizadas, al Organismo Judicial, MP, etcétera, y nosotros básicamente lo que hacemos es operativizar los traslados, el uso de los recursos es responsabilidad de cada una de las entidades, nosotros básicamente transparentamos el uso de los recursos y vemos que cada quien esté sujeto al presupuesto.

El último presupuesto, que fue el Decreto 25-2018, el que empezamos a usar en el 2019, fue el mismo del 2020 y del 2021. El trabajo que hemos hecho en el Ministerio de Finanzas ha sido intenso, en el sentido de que las necesidades del 2018 no son las necesidades del 2021.

Hemos tenido que quitar de un lado para poner en otro, ampliar presupuesto, reducir presupuesto, sustituir fuentes de financiamiento, de tal manera que pudimos nosotros operar sin presupuesto aprobado, pero siempre con una estrategia y un techo operativo bien definido, lo cual se logró cumplir de manera muy buena. Esperamos nosotros que este fin de año cerremos con indicadores históricos en términos de ejecución presupuestaria.

#GestiónMinfin | Estamos comprometidos con las acciones que facilitan al ciudadano conocer la ejecución y destino de sus impuestos. 🔎
Conoce nuestras herramientas de #TransparenciaGT. 🇬🇹
👉 https://t.co/CMkfwBXiRv pic.twitter.com/f4KBjF7MOF

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) December 19, 2021

La aprobación del presupuesto 2022 se logró, ¿los talleres del presupuesto abierto fueron claves?

Todos los años comenzamos desde abril con la estructuración del presupuesto para el siguiente año, ¿qué quiere decir?, que nosotros en abril 2021 comenzamos todos los talleres y procesos para la aprobación del presupuesto 2022, he de decir también que el proyecto de presupuesto que entrega el Ministerio de Finanzas se entrega con fecha límite 2 de septiembre de cada año, lo cual también se cumplió, y el Congreso tiene la obligación de aprobarlo antes del 30 de noviembre.

Todos los ejercicios que se hicieron fueron públicos, transparentes y transmitidos por redes sociales. Tuvimos más de 450 mil reproducciones, más de 3 mil personas inscritas, cosa que jamás se había logrado.

Yo siempre lo he dicho, es parte de lo bueno que nos dejó la pandemia, la capacidad de poder acceder a diferentes entes, personas e instituciones a través de las redes. Recibimos a través de esos ejercicios muchas recomendaciones, las cuales analizamos, pues algunas las tomamos en cuenta para que el presupuesto fuera debidamente socializado con toda la población.

#UnidosTransformamosGuatemala | El @GuatemalaGob, liderado por el mandatario @DrGiammattei, resalta la importancia de avanzar a través del trabajo en conjunto con las municipalidades del país. pic.twitter.com/fcceUfZzQt

— AGN (@AGN_noticias) December 24, 2021

Además, hubo presentaciones de todos los ministerios, cada uno expuso cómo iba a usar su presupuesto, lo cual también nos generó más retroalimentación, se sistematizó esa realimentación, se incluyó la que había que incluir en el presupuesto. De tal manera que el presupuesto que se entregó al Congreso de la República fue un presupuesto más socializado que yo recuerde.

Yo también fui diputado, estuve en el Congreso, recuerdo cómo se manejaban estos ejercicios, lo que estamos haciendo ahora literalmente tampoco tiene precedente. Esto nos permitió también que las discusiones en la Comisión de Finanzas del Congreso, y en las otras comisiones que analizan el presupuesto en el Congreso, fueron discusiones muy abiertas.

#ServiciosMinfin | Con nuestro Portal de #AtenciónVirtual, te facilitamos tus gestiones por medio de herramientas tecnológicas. 👩‍💻🧑‍💻

Ingresa al enlace y conoce ➕: https://t.co/HvLq9yyuey pic.twitter.com/4qMLeUf8D5

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) December 14, 2021

Llegamos al acuerdo con la Comisión de Finanzas que no iban hacer cambios que no fueran consensuados con nosotros. Asimismo, es que la recaudación, por ejemplo nosotros habíamos sugerido 74 mil millones de quetzales, se subió a 76 mil millones de quetzales, ya que las condiciones habían cambiado. Los cambios que ellos sugerían nosotros fuimos dando nuestra opinión.

El presupuesto se aprobó con una amplia mayoría de diputados, todos o la gran mayoría estuvo de acuerdo en lo que se presentó, pues claramente no es lo que presentó exactamente el Ministerio de Finanzas, pero diría que es un presupuesto que nos va a permitir trabajar el otro año con una holgura operativa en el sentido que sabemos claramente hacia dónde van los recursos.

#GuateCrece📊 | La estrategia de #ReactivaciónEconómica promovida por el @GuatemalaGob prevé buenos resultados en la actividad económica al cierre del año. 👇 pic.twitter.com/UiYY1gGLtb

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) December 21, 2021

Guatemala se encuentra en la senda del crecimiento económico, ¿cómo ha trabajado el Gobierno de Guatemala en lograr la certeza jurídica y demás acciones para la promoción de inversiones?

Allí son varios temas en esa pregunta, tal vez la parte de crecimiento económico es parte de los indicadores que también están rompiendo récord, bueno parece que todo lo que digo es histórico, pero realmente es así, Guatemala fue el país diría en la región y casi del mundo que menos afectado fue a raíz del covid.

La economía decreció 1.5 %, la mayoría de países que nosotros vimos tenían cifras de dos números, y el crecimiento que nosotros al principio de año pensábamos que iba a ser de 4 % fue avanzando 4.5 %, se iba avanzando en 5 % a 6 %. Ahora tenemos una alta posibilidad de que el crecimiento supere el 7 %, es un crecimiento que no se alcanzaba desde hace 40 años.

Nosotros toda la parte del crecimiento económico a raíz de que la pandemia se supo atender de una buena manera, recordemos que el señor Presidente destinó más de 2 mil millones de dólares para apoyo contra el covid, lo cual estabilizó la economía y nos permitió empezar el período de recuperación de una manera muy ágil.

Entonces, la parte macroeconómica, repito, tenemos una economía estable de los últimos 25 años, una inflación proyectada para cerrar este año de 3.25 % y una deuda controlada.

#GuateCrece 📊 | La estrategia económica impulsada por el @GuatemalaGob del Presidente @DrGiammattei, ha promovido que la economía medida por el #PIB registre un crecimiento histórico de 7.5%. 🇬🇹

Te invitamos a leer ➕: https://t.co/p68v1CptNJ pic.twitter.com/2aZWQ3DXQb

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) December 22, 2021

Parte de esa promoción de inversión es el impulso de varias leyes por parte del Ejecutivo, ¿cuál es su impresión sobre eso?

Así es, a principios de año se aprobó la Ley de Leasing, es una figura que ya se trabajó hace muchos años en Guatemala, pero carecía de un marco legal.

Con la normativa aprobada claramente ha sido de beneficio principalmente para los bancos e instituciones financieras para crecer en esa figura.

También se aprobó una ley antitrámites, que eso es parte de generar esa certeza jurídica, lo que permite, por dar un ejemplo, es que si yo presento mi DPI para un trámite, no lo tengo que presentar en el siguiente, sino que básicamente se va a digitalizar toda la información.

La primera solución para evitar la corrupción es digitalizar, es quitar manos humanas.

Además, se aprobó una ventanilla rápida de la construcción. Eso no es algo que se haya aprobado en el Congreso, pero sí redujo en 40 % los trámites para poder desarrollar vivienda, para desarrollar edificios, eso genera mucha inversión también para acá.

#GuatemalaNoSeDetiene pic.twitter.com/Agvvs70aa7

— AGN (@AGN_noticias) December 25, 2021

Tenemos también la Ley de Zonas Francas que también se aprobó, esto claramente va a generar un desarrollo tremendo en el país, ahora se puede poner una zona franca en cualquier parte, en algún establecimiento.

Y si esto nosotros lo amarramos con la alianza público privada, que también se aprobó recientemente en el Congreso, la autopista de Escuintla a Puerto Quetzal, pues claramente tener esta ley y tener las zonas francas que se van a desarrollar alrededor de esta carretera en este corredor económico tan importante, va a generar no solo crecimiento económico, va a generar empleo, empleo formal, lo cual cuando hay empleo formal hay más impuestos, y si hay más impuestos, nosotros podemos devolverlos a la población en servicios.

Y, sin lugar a duda, la ley más importante que se aprobó este años pues es el presupuesto general de la nación, lo cual pues nuevamente nos va a permitir trabajar de una manera más ordenada durante el año 2022.

Con información de Mónica Molina

Lea también: 

Ministro de Finanzas: “Presentamos el buen desempeño que tiene Guatemala”

gr / dm

Etiquetas: EconomíaFinanzasMinistro de Finanzas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021