• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ministra de Salud, Sandra Aparicio, durante la presentación del Sistema de Datos de Salud y de la Sala Situacional de Nutrición.

Ministerio de Salud presenta herramienta tecnológica contra la malnutrición

21 de junio de 2024
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social inauguró un nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché. (Foto: MSPAS)

Nuevo Puesto de Salud en Ixcán, Quiché, beneficiará a más de 4 mil 600 personas

27 de noviembre de 2025
Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

27 de noviembre de 2025
Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

27 de noviembre de 2025
Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas./Foto: MCD.

El Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas este 28 y 29 de noviembre

27 de noviembre de 2025
Anuncian ExpoCAP 2025 en el municipio de Ayutla, San Marcos

Anuncian ExpoCAP 2025 en el municipio de Ayutla, San Marcos

27 de noviembre de 2025
Seminario de consejeros Comerciales busca promover la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera

Seminario de consejeros comerciales busca promover la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera

27 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud y Superintendencia de Telecomunicaciones firman convenio para llevar conectividad digital a establecimientos de salud. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud y la SIT firman convenio para llevar conectividad digital a los servicios de salud en Guatemala

27 de noviembre de 2025
La vicepresidenta participó en la inauguración de las instalaciones renovadas del Centro de Salud de Esquipulas. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta Herrera inaugura centro de salud renovado en Esquipulas

27 de noviembre de 2025
Agentes de la PNC y del Grupo Élite del Sistema Penitenciario participan en la requisa en el centro preventivo de la zona 18.

Autoridades requisan sector 11 del centro preventivo de la zona 18

27 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y el titular de Segeplan, Carlos Mendoza, escuchan el testimonio de un joven beneficiario del programa Becas por nuestro futuro.

Presidente Arévalo ratifica respaldo a beneficiarios de becas para estudios superiores

27 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó la importacia de la aprobación del presupuesto 2026.

Presidente Arévalo resalta aprobación del presupuesto 2026 y otras leyes

27 de noviembre de 2025
El Índice Iceberg explora cómo la IA puede transformar al mercado laboral de Estados Unidos.

Estudio: la IA ya es capaz de reemplazar al 11.7 % de la fuerza laboral de EE. UU.

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud presenta herramienta tecnológica contra la malnutrición

Con estas acciones, el Ministerio de Salud está dando un paso firme en la lucha contra la malnutrición.

R Morales por R Morales
21 de junio de 2024
en GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA
La ministra de Salud, Sandra Aparicio, durante la presentación del Sistema de Datos de Salud y de la Sala Situacional de Nutrición.

La ministra de Salud, Sandra Aparicio, durante la presentación del Sistema de Datos de Salud y de la Sala Situacional de Nutrición. /Foto; MSPAS

Ciudad de Guatemala, 21 jun (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), por medio del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional, presentó este viernes el Sistema de Datos de Salud y la herramienta Sala Situacional de Nutrición, enfocados en los servicios públicos.

Por medio de un comunicado, la cartera de Salud manifestó que con estas acciones se está dando un paso firme en la lucha contra la malnutrición en la población guatemalteca, con énfasis en la niñez.

Asimismo, el MSPAS señaló que esta herramienta permite integrar, organizar y procesar información para el análisis sobre la situación de salud de la población.

Con un paso firme en la lucha contra la malnutrición en la población guatemalteca, con énfasis en la niñez, el Ministerio de Salud presentó a través del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional, el Sistema de Datos de Salud y la herramienta Sala Situacional de Nutrición,… pic.twitter.com/kszbsPXWQ0

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) June 21, 2024

Versatilidad de la herramienta

Durante la presentación, la ministra Sandra Aparicio explicó que con el nuevo sistema se obtendrán registros reales que permitirán tomar decisiones. También permitirá tener control de los insumos y de todo gasto dentro del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutricional, con lo cual podrá apoyar a más familias en la lucha contra la desnutrición.

Además, en el acto de presentación de esta herramienta tecnológica se contó con la participación de la vicepresidenta Karin Herrera, el viceministro Donato Camey y otros funcionarios de gobierno y organismos internacionales.

Durante su intervención, la Vicepresidenta expresó su complacencia por este paso tecnológico que permitirá tener un mejor control nutricional de las personas.

En ese sentido, Herrera manifestó:

Con la creación de esta sala, tendremos un control nutricional por individuo, con lo que podremos definir la ruta de las intervenciones prioritarias con especial atención en la niñez. Esta es una herramienta que facilita el trabajo multidisciplinario para una atención integral.

Además, la Vicepresidenta felicitó al Ministerio de Salud por poner en marcha esa iniciativa, la cual aseguró que permitirá recuperar de manera eficaz y eficiente a las personas más vulnerables.

También agradeció a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y al Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie, en inglés) y a la Unión Europea porque a través del apoyo que brindaron a los proyectos esta herramienta de innovación, aplicada a la seguridad alimentaria y nutricional, se implementó con éxito.

Multiplicidad de funciones

Entretanto, el comunicado señala que la Sala Situacional de Nutrición dará información de los indicadores nutricionales de forma gráfica. Igualmente ayuda a fortalecer la vigilancia epidemiológica nutricional de la niñez, mejorar el procesamiento y visualización de datos para los profesionales de la red de servicios de salud.

Con todas las opciones con los que la herramienta permitirá agilizar el manejo de información sobre malnutrición, los que permitirá mejorar el acceso a datos para el personal de instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sinasan). De esa manera, se podrá hacer un monitoreo y análisis de indicadores clave de cobertura de las intervenciones de nutrición.

La información del MSPAS también incluye los beneficios, tanto de la nueva herramienta como de la Sala Situacional de Nutrición.

Entre estos beneficios están el fortalecimiento de la prestación de los servicios y cobertura a más personas y el ahorro de tiempo y gastos de funcionamiento. Además, se eliminan errores humanos de tabulación, ya que se alimenta de forma automática. También facilita y optimiza el trabajo del personal y la toma de decisiones basadas en datos. Asimismo, tiene un impacto directo en la causalidad específica de los problemas de malnutrición.

También le puede interesar:

Presidente Arévalo lanza la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera

rm/dm

Etiquetas: lucha contra la desnutriciónMalnutriciónMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021