• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Salud informa sobre infecciones urinarias y sus riesgos

Ministerio de Salud informa sobre infecciones urinarias y sus riesgos

13 de mayo de 2022
Municipal

Municipal empata ante Olimpia cuando su rival tenía nueve jugadores

18 de agosto de 2022
Resumen de noticias – miércoles 2 de febrero de 2022

Resumen de noticias – jueves 18 de agosto de 2022

18 de agosto de 2022
Expulsan de territorio nacional a dos mareros salvadoreños

Expulsan de territorio nacional a dos mareros salvadoreños

18 de agosto de 2022
Avanzan rondas de negociaciones para integración profunda entre Guatemala, El Salvador y Honduras

Avanzan rondas de negociaciones para integración profunda entre Guatemala, El Salvador y Honduras

18 de agosto de 2022
Depuración en la PNC permite captura de cinco policías

Captura de cinco policías permite continuar depuración en la PNC

18 de agosto de 2022
Lanzan Decenio de las Lenguas Indígenas en Guatemala

Lanzan Decenio de las Lenguas Indígenas en Guatemala

18 de agosto de 2022
Durante el congreso, se habló del desarrollo y crecimiento de este sector en el país.

Sector floricultor, fuente de crecimiento para el desarrollo económico del país

18 de agosto de 2022
Niñez de Suchitepéquez recibe quinta ración de alimentos escolares

Niñez de Suchitepéquez recibe quinta ración de alimentos escolares

18 de agosto de 2022
Mandatario lidera Gabinete Específico de Desarrollo Rural Integral

Mandatario lidera Gabinete Específico de Desarrollo Rural Integral

18 de agosto de 2022
Declaran alerta roja institucional en la red de servicios de salud

Termina alerta epidemiológica por intoxicación en Sacatepéquez

18 de agosto de 2022
Proyectos de desarrollo mejoran calidad de vida de habitantes de Jalpatagua

Aprueban inversión extraordinaria para proyectos de desarrollo en Huehuetenango

18 de agosto de 2022
Presentan ejecución de proyectos de infraestructura vial

Presentan ejecución de proyectos de infraestructura vial

18 de agosto de 2022
Guatemala de la Asunción
viernes, agosto 19, 2022
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Salud informa sobre infecciones urinarias y sus riesgos

Según estudios, al menos el 8 % de las niñas y el 2 % de los niños menores de 7 años desarrollan alguna infección del tracto urinario. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
13 de mayo de 2022
en NACIONALES, SALUD Y VIDA
Ministerio de Salud informa sobre infecciones urinarias y sus riesgos

Ciudad de Guatemala, 13 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó a la población acerca de las infecciones urinarias y los riesgos que representan para el organismo de las personas. 

Eddy Joel Chuc, pediatra del Hospital General San Juan de Dios, indicó que microorganismos en el tracto urinario pueden causar infecciones urinarias y cada paciente puede presentar síntomas en mayor o menor medida.

Además, se considera que el 90 % de los casos son resultado de bacterias por vía ascendente, es decir, microorganismos que proceden del ano y que por una mala higiene se transportan y contaminan la uretra o zona perineal del paciente.

Chuc detalló que al menos el 8 % de las niñas y el 2 % de los niños menores de 7 años desarrollan alguna infección en el tracto urinario.

Incluso, en los primeros tres meses de vida existe más incidencia de este padecimiento en niños y a partir del año, en las niñas.

#MSPAS | Completa tu esquema de vacunación contra COVID-19. ¡Vacúnate! #SaludMásCercaDeTi pic.twitter.com/pxkgTSp3fr

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 13, 2022

La detección de enfermedades a tiempo es fundamental para el bienestar

Síntomas

Por otro lado, los médicos indican que los síntomas son variados y no en todos los casos aparecen de la misma forma, pero destacaron los siguientes:

  • falta de apetito
  • vómitos
  • fiebre
  • dolor abdominal en la parte baja
  • en niños pequeños, irritabilidad
  • dificultad para orinar
  • dolor al orinar

Por esta razón, recomiendan acudir al servicio de Salud más cercano, en caso de presentar alguno de los síntomas o cualquier alerta que se pueda identificar.

#Importante 🔴 | Disposiciones sanitarias para la apertura a la nueva normalidad en el marco del #COVID19. pic.twitter.com/o5a9nGgOIA

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 13, 2022

Recomendaciones

Los especialistas recomiendan que, además de cumplir responsablemente con el tratamiento indicado, es importante:

  • tomar medidas de higiene adecuadas
  • hidratarse bien
  • evitar reinfecciones
  • hacer exámenes de control al final de la infección

Además, el MSPAS informó que en algunas ocasiones la infección persiste, por lo que se debe consultar con el médico para reevaluar y considerar exámenes más específicos y determinar las razones.

Sobre todo, una recomendación importante es cuidar la higiene en los bebés, principalmente de las niñas, para una limpieza adecuada.

Asimismo, para los niños se deben evitar las gaseosas, jugos enlatados y café, integrando como bebida principal el agua pura y refrescos naturales hechos en casa.

Por último, el MSPAS aconsejó a la población mantenerse bien hidratada tomando como mínimo un litro de agua pura al día para evitar complicaciones en la salud.

Lea también:

Hospital Regional de Escuintla mejorará sus instalaciones

vh/lc/dm

Etiquetas: Infecciones UrinariasMSPASSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist