• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los diccionarios interactivos pueden ser utilizados libremente. / Foto: cortesía.

Ministerio de Educación pone al servicio de la población 21 diccionarios interactivos en idiomas mayas

28 de octubre de 2024
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

PSG se carga al Bayern Múnich y se mete a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC abatió ataque armado y capturó a hombre con arma de fuego ilegal. (Foto: PNC)

PNC abate a sicario tras ataque armado en Jalapa y captura a sujeto armado en la escena

5 de julio de 2025
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Educación pone al servicio de la población 21 diccionarios interactivos en idiomas mayas

La cartera ya tiene disponibles los recursos de apoyo educativo bilingüe y hará el lanzamiento próximamente.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
28 de octubre de 2024
en CULTURA, Departamentales, Desarrollo Social, Educación, NACIONALES
Los diccionarios interactivos pueden ser utilizados libremente. / Foto: cortesía.

Los diccionarios interactivos pueden ser utilizados libremente. / Foto: cortesía.

Ciudad de Guatemala, 28 de oct. (AGN)- El Ministerio de Educación (Mineduc), a través del Viceministerio de Educación Bilingüe e Intercultural, promueve diccionarios como una herramienta de última generación tecnológica de apoyo para los centros educativos que enseñan en idiomas guatemaltecos, así como centros de aprendizaje de idiomas mayas en todo el país.

En la plataforma Bloom se alojan los diccionarios interactivos en todos los idiomas mayas, garífuna y xinka, cada uno con más de 500 palabras con su escritura, ilustración, pronunciación y la opción de grabarla para reforzar su aprendizaje.

En una entrevista para AGN, José Reginaldo Pérez Vail, subdirector de Políticas Lingüísticas de la Dirección General de Educación Bilingüe, del Mineduc, indicó que próximamente se realizará el lanzamiento oficial para su promoción en escuelas y otras organizaciones que requieran de este recurso como apoyo para el aprendizaje.

Esta plataforma presenta los diccionarios interactivos, que contienen audios que permitirán a las personas aprender algún idioma, que puedan usar la herramienta como un recurso adicional, indicó Pérez Vail.

Agregó que está herramienta se logró gracias al apoyo de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG) y es de libre acceso, actualmente no tiene restricción para su uso y la pueden explorar en el siguiente enlace https://bloomlibrary.org/Guatemala-MOE/Guatemala-MOE-Dictionaries.

Servirá de apoyo a los docentes que hacen educación bilingüe y los centros que dan cursos. Contiene varios campos semánticos y grupos de palabras que tienen relación entre sí, además de sustantivos, verbos y adjetivos comunes en las comunidades y otras palabras que están teniendo aceptación como por ejemplo computadora, que no existía en los idiomas, pero ahora es necesaria, señaló el entrevistado.

Inscríbete y participa. 🙌

El Ministerio de Educación y la Universidad Rafael Landívar invitan a la exposición interactiva e itinerante “Hacia la interculturalidad, para la convivencia armónica entre los pueblos”.

Ingresa a este enlace, elige el día y hora en que deseas… pic.twitter.com/EJENiiLTS0

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 28, 2024

Cómo se llevó a cabo la elaboración

Según el experto en idiomas, se coordinó con la Dirección General de Educación Bilingüe y la Universidad del Valle de Guatemala el acceso a una plataforma amigable y didáctica, además, se contrataron los servicios profesionales de varios expertos hablantes de cada idioma, quienes recopilaron las palabras y las grabaron con sus voces en los idiomas nativos, señaló.

Este compendio, que será lanzado oficialmente, surge como una necesidad plasmada en las leyes del país, como la generalización de educación bilingüe mandata a fortalecer el uso de idiomas mayas y la Ley de Idiomas, que indica que los idiomas deben de ser usados en la región donde se habla, finalizó el entrevistado.

ip/dc/dm

También le puede interesar:

Mineduc efectuó el primer festival de lectura y escritura de los idiomas mayas

Etiquetas: diccionarios interactivosidiomas mayaspueblos idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021