Ciudad de Guatemala, 8 mar (AGN).– El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), por medio del Departamento de Apoyo a la Creación (CREA), comparte el apoyo que brindan a artistas y literatos independientes.
Este consta de brindar los recursos necesarios como hospedaje, alimentación y transporte para asistir a eventos, festivales o talleres.
Los interesados deberán dirigir una carta al jefe del Departamento de Apoyo a la Creación, Sergio Alejandro Godoy, exponiendo en ella el motivo de la solicitud y el detalle de lo que se requiere.
Además, deberá contar con datos generales del artista solicitante, como nombre completo, número de teléfono, correo electrónico y dirección para recibir notificaciones.
Toda propuesta de apoyo deberá enviarse con anticipación de dos meses al día del evento o actividad. En un documento adjunto también se deberán detallar los siguientes datos:
- nombre del proyecto para el cual se solicita apoyo
- objetivo general y objetivos específicos
- tipo de población a quien va dirigido
- lugar de realización
- cronograma de actividades
- fecha de realización
- presupuesto que incluya el costo total del proyecto y el apoyo que solicita
- adjuntar portafolio artístico del solicitante (en caso el apoyo sea para más artistas, deberá adjuntarse también los portafolios artísticos)
- una o más recomendaciones que comprueben el trabajo del o la artista, o la gestión artística del gestor o gestora
- breve explicación de las actividades o creaciones que haya realizado con anterioridad
- fotocopia simple del documento personal de identificación vigente (en caso el apoyo sea para más artistas, deberá adjuntarse fotocopia de todos)
- adjuntar enlace de su trabajo más destacado o reciente
- todos los documentos deben estar redactados en español
Para solicitudes de transporte terrestre o aéreo se deberán adjuntar los siguientes documentos:
Solicitud de boletos aéreos:
- carta de invitación o aceptación de la organización del evento
- documento con la trayectoria del festival, taller, actividad al que ha sido invitado o desea asistir
- fotocopia simple de pasaporte de pasta a pasta, visas vigentes correspondientes e itinerario de salida y retorno a Guatemala
Solicitud de transporte terrestre:
- itinerario con fechas, horarios, lugares de destino y la cantidad de personas a trasladar
Para solicitudes de hospedaje y alimentación deberán adjuntar los siguientes documentos:
- fecha del servicio solicitado
- cantidad de personas
- tipo de alimentación (desayuno, almuerzo, cena, refacciones, comidas vegetarianas)
- horario y lugar de entrega o de consumo
- dirección de las actividades o sugerencias de ubicación de hotel
Para cualquier consulta, pueden comunicarse a los teléfonos 3991-6310 o al correo electrónico [email protected].
Lea también:
Más de 3 mil turistas arribaron a puerto Quetzal en el crucero Norwegian Joy
ca/ir/dm