• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Cultura promueve conocimiento del calendario lunar y nahuales mayas en Totonicapán

Ministerio de Cultura promueve conocimiento del calendario lunar y nahuales mayas en Totonicapán

2 de junio de 2021
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Cultura promueve conocimiento del calendario lunar y nahuales mayas en Totonicapán

Cartera implementa diversas acciones para preservar la sabiduría ancestral de los pueblos originarios.

AGN por AGN
2 de junio de 2021
en CULTURA, Departamentales, GOBIERNO, Totonicapán
Ministerio de Cultura promueve conocimiento del calendario lunar y nahuales mayas en Totonicapán

Gestores culturales trabajan para preservar la sabiduría ancestral. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 2 jun (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) impulsa diferentes proyectos en Totonicapán con el objetivo de apoyar y seguir fomentando en los municipios las costumbres, tradiciones y sabiduría de los pueblos originarios.

En ese marco, en Santa María Chiquimula, por medio de la Casa de Desarrollo Cultural, se promueve la explicación e información del calendario maya Cholq´ij y los 20 nahuales mayas a estudiantes del Instituto Nacional de Educación Básica Paraje Pacacjá, en la aldea Chuasiguán.

La iniciativa es bien vista por el gobernador Jorge Mario Cabrera, quien refirió que se trata de una parte esencial de la cosmovisión maya que a lo largo del tiempo se ha ido perdiendo.

El trabajo realizado por los gestores culturales es muy importante y mediante las actividades planificadas contribuyen a que no se pierda nuestra identidad, expresó.

Además, indicó que estas acciones se deben desarrollar no solo en la cabecera departamental sino  también en el resto de municipios.

El @McdGuate en el municipio de Santa María Chiquimula, #Totonicapán promueve la sabiduría ancestral explicando y formando a estudiantes del nivel básico sobre el calendario Maya Cholq’ij y los 20 nahuales mayas. #TotonicapánNoSeDetiene pic.twitter.com/lJdGWUOsCy

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) June 2, 2021

Qué es el calendario maya Cholq´ij

El Cholq´ij o calendario sagrado tiene 260 días y es uno de los instrumentos que los abuelos del pueblo maya crearon. Tiene dos aplicaciones principales: ubica momentos para actividades colectivas y permite identificar la conducta natural o la forma de ser de las personas por medio de su nahual, es decir, los rasgos psicológicos básicos, positivos y negativos.

Este calendario fue configurado a partir de los movimientos que la Luna realiza en su órbita alrededor de la Tierra.  Entretanto, el calendario Ab´ agrícola o solar, de 365 días, está configurado en base al movimiento de traslación de la tierra alrededor del Sol y se identifica como una energía masculina.

En contraste, el Cholq´ij se considera  una energía femenina, por su relación con los movimientos de la Luna y por la influencia que este cuerpo celeste ejerce sobre los organismos femeninos de la naturaleza, incluidos los seres humanos.

Estos son los nahuales mayas:

El proyecto

Lily Caná, gestora cultura del MCD, en entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias, resaltó el trabajo que se realiza en pro de la cultura de los pueblos originarios, tanto de Totonicapán como del resto del país.

La cartera, mediante su proyecto de Casas de Desarrollo Cultural tiene como objetivo establecer centros de convergencia que generen la promoción, resguardo y revitalización de las expresiones culturales de los pueblos maya, xinca, garífuna y ladino, manifestó.

Añadió que en cumplimiento de esas directrices se han efectuado talleres de formación, uno de ellos es el del calendario maya Cholq’ij. Este se coordinó con los tres representantes de las casas de desarrollo cultural de Santa María Chiquimula.

El @McdGuate en el municipio de Santa María Chiquimula #Totonicapán mediante la #CasaDeDesarrolloCultural realizan varias actividades que buscan la promoción, resguardo y revitalización de las expresiones culturales de los pueblos Maya, Garífuna, Xinca y Ladino. pic.twitter.com/Fr38SnZ433

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) June 2, 2021

A decir de la entrevistada, su participación consistió en la explicación de la herramienta maya. Además, ella es  la encargada de apoyar y abrir procesos vinculados con la cultura de los pueblos originarios.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Alta Verapaz reactiva la red para evitar violencia sexual, explotación y trata de personas

ac/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de TotonicapánMinisterio de Cultura y Deportes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021