Ciudad de Guatemala, 17 sep. (AGN).- Autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) iniciaron este miércoles los diálogos en el Congreso de la República para presentar el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2026.
Al concluir la reunión con los diputados de la Comisión de Finanzas del Legislativo, el ministro Jonathan Menkos indicó:
Se ha iniciado la conversación del proyecto de presupuesto 2026, como es costumbre se hace una revisión general con grandes lineamientos del presupuesto, iniciando así la fase de discusión política.
El objetivo es que los representantes de los diferentes ministerios y secretarías puedan presentar los proyectos programados en este nuevo presupuesto y responder a las interrogantes de los diputados sobre lo que corresponda a las entidades respectivas.
En esta ocasión, el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, expuso detalles de la propuesta que contempla un monto total de Q163 mil 783.4 millones. Como parte del contenido de la exposición se incluyeron los principales lineamientos de la política fiscal del Gobierno,… pic.twitter.com/ldoQCvAH6t
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) September 17, 2025
Fase de discusión
En esta primera reunión, el titular de la cartera del Tesoro, expuso detalles de la propuesta que contempla un monto total de 163 mil 783.4 millones de quetzales.
Este presupuesto es uno de los más pequeños del mundo y el más pequeño de Centroamérica. Esta propuesta está enfocada en el desarrollo de la población guatemalteca, manifestó Menkos.
Como parte del contenido de la exposición se incluyeron los principales lineamientos de la política fiscal del Gobierno durante el periodo 2024-2028. La perspectiva fiscal, los principales rasgos del Presupuesto 2026, el fortalecimiento y nueva normativa presupuestaria.
Todas las personas podrán acceder a atención médica de calidad 🏥💉❤️, gracias a los recursos garantizados al Ministerio de Salud dentro del Proyecto de Presupuesto 2026 📊.
Conoce el Proyecto de Presupuesto 2026: https://t.co/fO71YZO9Ww#Presupuesto2026#ElPuebloDignoEsPrimero… pic.twitter.com/RAWyZmcbA8
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) September 17, 2025
Los ejes
En sus declaraciones, el ministro de Finanzas Públicas informó que esta propuesta de presupuesto está enfocada en cuatro principales ejes de desarrollo:
- Educación: se concentra en la mejora de las instalaciones y mejor cobertura de la educación básica.
- Salud: abastecimiento de medicamentos en la red hospitalaria del país, mejor acceso a puestos de salud y la construcción de hospitales y centros de salud.
- Protección social: Con un programa de pisos de cemento para mejorar las condiciones de vida de las familias vulnerables de 114 municipios priorizados.
- Gobernación: Brindar seguridad a nivel nacional con más personal y más sedes de la PNC.
El titular del Minfin resaltó que ahora la Comisión de Finanzas del Legislativo citará a otros actores clave de este presupuesto. La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda, la preside el diputado Julio Héctor Estrada.
Con el Proyecto de #Presupuesto2026 se podrá reforzar la seguridad, defensa y justicia 👮🚓🛡️, fortaleciendo la presencia policial en todo el país.
Ingresa y descubre más: https://t.co/fO71YZO9Ww #ElPuebloDignoEsPrimero@jmenkos @BArevalodeLeon @GuatemalaGob pic.twitter.com/QHwsY1ZvcI
— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) September 17, 2025
Lea también:
Segeplan y el INDE agilizan procesos para electrificación rural
bl/rm