• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiantes del sector público.

Mineduc suspende clases presenciales en el departamento de Guatemala

9 de octubre de 2023
Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

Siguen acciones del plan de seguridad “Bono 14” en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc suspende clases presenciales en el departamento de Guatemala

La cartera de Educación envió instrucciones a las direcciones departamentales.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
9 de octubre de 2023
en Educación, GOBIERNO, NACIONALES
Estudiantes del sector público.

Estudiantes del sector público. / Foto: Mineduc

Ciudad de Guatemala, 9 oct. (AGN).- El Ministerio de Educación informó a través de un comunicado oficial que este lunes, 9 de octubre quedan suspendidas las clases presenciales en el departamento de Guatemala.

Para tal efecto, dicha cartera envió instrucciones a las Direcciones Departamentales Guatemala norte, Guatemala sur, Guatemala occidente y Guatemala oriente. Así lo detalla el documento:

Con la finalidad de salvaguardar la integridad física y emocional de la comunidad educativa, ante los bloqueos que se realizan en diferentes puntos se determino la suspensión de clases presenciales en el departamento de Guatemala este lunes 9 de octubre.

El Ministerio de Educación a las Direcciones Departamentales de Guatemala Norte, Guatemala Sur, Guatemala Occidente y Guatemala Oriente informa: pic.twitter.com/mqSAldMwDb

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 9, 2023

Sector público y privado

La cartera educativa indicó que esta medida de prevención incluye a establecimientos educativos:

  • públicos
  • privados
  • Por cooperativa
  • municipales
  • subsistema extraescolar

Ante ellos deberán optar por la modalidad de clases a distancia siguiendo el protocolo de lineamientos para la entrega educativa. El cual puede ser descargado en el siguiente enlace: htpps://aprendoencasayenclase.mineduc.gob.gt/index.php/protocolos-para-el-regreso-a-clases/ .

También informa que todo el personal de los establecimientos educativos públicos de la referidas direcciones departamentales de educación deberán realizar trabajo a distancia.

Asimismo, se solicita a toda la comunicad educativa mantenerse informado a través de las redes oficiales del ministerio de Educación.

Información importante. pic.twitter.com/CppUSvXwHg

— MinGob (@mingobguate) October 9, 2023

Mantener el orden público

En tanto, el Ministerio de Gobernación  (Mingob), reiteró el compromiso del cumplimiento del régimen relativo al mantenimiento jurídico de la paz, el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sus bienes.

David Napoleón Barrientos, dijo:

Se ha observado con suma preocupación el aumento de actos intimidatorios y actos vandálicos por grupos de personas que valiéndose del derecho constitucional de reunión y manifestación han limitado a los ciudadanos en sus derechos humanos más importantes; como el derecho de locomoción, acceso para satisfacer las necesidades y servicios básicos, educación y salud.

Además, expreso que estas acciones solamente perjudican a distintos comercios, generando el desabastecimiento y aumento de precios en productos como: alimentos, medicinas, combustibles entre otros productos de primera necesidad.

Lea también:

Reiteran el compromiso para mantener la paz, orden público y seguridad (agn.gt)

bl/jm

Etiquetas: MineducMingob
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021