• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc invierte más de 600 mil quetzales en habilitación de Cecodii en Quiché

Mineduc invierte más de 600 mil quetzales en habilitación de Cecodii en Quiché

28 de diciembre de 2021
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Rescatan perro en malas condiciones por denuncia ciudadana./Foto: MAGA.

Rescatan a perro en condiciones inadecuadas en Quetzaltenango

18 de mayo de 2025
Conred trabaja para liquidar cuatro incendios activos./Foto: Conred.

Conred ha atendido más de mil 300 incendios de enero hasta la fecha

18 de mayo de 2025
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc invierte más de 600 mil quetzales en habilitación de Cecodii en Quiché

Recintos están acondicionados y equipados para asistir a niños menores de 4 años, en el marco del programa Acompáñame a Crecer.

AGN por AGN
28 de diciembre de 2021
en Departamentales, Educación, GOBIERNO, Quiché
Mineduc invierte más de 600 mil quetzales en habilitación de Cecodii en Quiché

Con el proyecto se impulsa el desarrollo integral de los menores. /Foto: Mineduc

Quiché, 28 dic (AGN).- Un total de 687 mil 55.7 quetzales invirtió este año el Ministerio de Educación (Mineduc) en la implementación de centros comunitarios de desarrollo infantil integral (Cecodii) en Quiché.

La cartera se refirió a este plan como uno de sus logros en 2021, pues se enfoca en la estimulación temprana y combate de la desnutrición.

Se trata de recintos acondicionados y equipados para asistir a niños menores de 4 años, en el marco del programa Acompáñame a Crecer. Este se creó mediante el Acuerdo Gubernativo No. 239-2020 y tiene como fin garantizar el goce de los derechos de los niños desde su concepción.

La norma establece que el proyecto se basará en los siguientes aspectos:

  • aprendizaje temprano
  • salud
  • nutrición adecuada y seguridad alimentaria y nutricional
  • seguridad y protección
  • comprensión y compromiso

Cada Cecodii cuenta con educadoras comunitarias y gestores, quienes instruyen a los padres de familia sobre los medios adecuados para propiciar el desarrollo de sus hijos.

El objetivo es promover el juego como medio para que los niños aprendan. Según las autoridades, esto forja la confianza, seguridad y autoestima en los pequeños y los prepara para su vida escolar.

#LogrosMineduc2021 en #Quiché

✅182,089 Estudiantes beneficiados con los Programas de Apoyo. pic.twitter.com/13t8krHyWt

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) December 25, 2021

Prevén entregar alimentos

A mediados de octubre, cuando se inauguraron varios Cecodii en el área rural de Alta Verapaz, la ministra de Educación, Claudia Ruíz, indicó que con este programa se está tratando de prevenir la desnutrición. Tal acción se fortalecería con la implementación de la alimentación escolar el año próximo.

La funcionaria se refirió a que, gracias a la modificación que el Congreso hizo recientemente a la Ley de Alimentación Escolar, los menores atendidos en esos recintos se beneficiarán con el programa. Actualmente se favorece a estudiantes de primaria y preprimaria.

La #MinistraClaudiaRuíz presentó a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología las acciones que se coordinan de manera intersectorial entre cinco Ministerios y #Sesan, en beneficio de la primera infancia a través de los #CECODII, en departamentos y municipios priorizados. pic.twitter.com/JFaWDIb0Oc

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 28, 2021

Educación es prioridad

Este no es el único proyecto mediante el cual se favoreció a la comunidad educativa de Quiché este año. De acuerdo con el Mineduc, las acciones fueron integrales y beneficiaron a 182 mil 89 estudiantes.

Algunos de los datos proporcionados por el despacho son:

  • 176 mil 472 alumnos recibieron alimentación escolar
  • 119 mil 123 niños cuentan con cobertura de seguro médico
  • 260 kits de tecnología se distribuyeron en 214 escuelas
  • un millón de quetzales fue invertido en el remozamiento de planteles
  • 16.1 millones de quetzales se erogaron para habilitar módulos educativos

Además, se destinaron 29 millones de quetzales para la contratación de maestros y docentes activos de 23 establecimientos obtuvieron becas de inglés.

 

Lea también:

Puntualidad en asignación presupuestaria fortalece el progreso de Suchitepéquez

kg/ir

Etiquetas: Acompáñame a CrecerMinisterio de Educaciónprimera infancia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021