Escuintla, 17 oct (AGN). – Con el propósito de promover una cultura de prevención y preparación ante emergencias, el Ministerio de Educación (Mineduc), a través de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc), realizó una jornada de simulacros de evacuación en centros educativos públicos del Distrito Escolar 95-19 de Escuintla.
Estas acciones se enmarcan en el Programa Nacional de Gestión del Riesgo y Reducción de Desastres, una estrategia que busca garantizar la seguridad e integridad física de estudiantes, docentes y personal administrativo, así como fortalecer la coordinación con cuerpos de socorro locales en situaciones de riesgo.
Durante los simulacros, se ensayaron protocolos de evacuación ante posibles desastres naturales como sismos, incendios o inundaciones. Las actividades permitieron a la comunidad educativa identificar rutas de evacuación, puntos seguros y roles asignados, fomentando una respuesta organizada y eficiente.
Acciones de prevención
Este ejercicio preventivo corresponde al tercer y último simulacro contemplado en el calendario escolar 2025, y fue valorado positivamente por autoridades educativas y directores escolares. Prepararnos ante lo inesperado es una forma de cuidar la vida. Estos simulacros no solo enseñan a reaccionar, también promueven la responsabilidad colectiva, expresó un representante del Mineduc.
La implementación de estos simulacros reafirma el compromiso del Mineduc con la formación integral de los estudiantes, no solo en lo académico, sino también en aspectos fundamentales como la prevención y la gestión de riesgos.
Con estas acciones, el ministerio continúa fortaleciendo una cultura de prevención en el ámbito escolar, clave para construir comunidades más resilientes y seguras ante cualquier eventualidad.
Por Neri López/Gobernación Departamental de Escuintla.
Lea también:
Jm/