• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc fomenta el Festival de lectoescritura en mi comunidad en cinco departamentos

Mineduc fomenta el Festival de lectoescritura en mi comunidad en cinco departamentos

31 de octubre de 2024
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
El Plan Familiar de respuesta puede ayudar a salvar vidas./Foto: Conred.

Conred insta a la población a preparar Plan Familiar de Respuesta

17 de mayo de 2025
Festival de Educación Económico-Financiera reunió a más de 10 mil estudiantes

Festival de Educación Económico-Financiera reunió a más de 10 mil estudiantes

17 de mayo de 2025
MAGA impulsa conciencia sobre el control de plagas en las plantas

MAGA impulsa conciencia sobre el control de plagas en las plantas

17 de mayo de 2025
Virgen de la Esperanza y Cristo de la Expiración, en la Basílica de San Pedro. / Foto: EFE.

Jubileo de las Cofradías, una manifestación de fe del Año Jubilar 2025

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc fomenta el Festival de lectoescritura en mi comunidad en cinco departamentos

Festivales de lectoescritura del Mineduc se realizarán en dos jornadas, de 8:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 17:00 horas.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
31 de octubre de 2024
en Departamentales, Educación, GOBIERNO, Subportada
Mineduc fomenta el Festival de lectoescritura en mi comunidad en cinco departamentos

Mineduc fomenta el Festival de lectoescritura en mi comunidad en cinco departamentos . / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).- El proyecto del festival de lectoescritura se ha definido directamente, a los idiomas originarios minoritarios en el marco del plan de acción del decenio de las lenguas indígenas, con la finalidad de crear condiciones positivas para el uso, la preservación.

El ministerio de Educación informó :

Los festivales de lectoescritura se realizarán en cinco departamentos los cuales son: Quiché, Huehuetenango, San Marcos, Petén e Izabal.

La metodología por utilizar en el proyecto conlleva el montaje de nueve rincones de aprendizaje alineados directamente en la lectura y escritura de los idiomas mayas se beneficiarán 11 comunidades lingüísticas minoritarias minoritarios.

El Ministerio de Educación realizó el segundo festival de lectoescritura “Es momento de leer y escribir en mi idioma”. Este segundo evento fue en idioma Ixil con la participación de más de 2,500 personas entre estudiantes, docentes, directores y padres de familia de la Escuela… pic.twitter.com/mQe8Lap78p

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 25, 2024

Las visitas

Estos festivales de lectoescritura se efectuarán en los siguientes departamentos:

1 Quiché Sacapulas Sakapulteko 22/10/2024
San Juan Cotzal Ixil 24/10/2024
San Miguel Uspantán Uspanteko 29/10/2024
2 Huehuetenango San Miguel Ixtatán Chuj 31/10/2024
Aguacatán Awakateko y Chalchiteko 06/11/2024
Tectitán Tektiteko 11/11/2024
3 San Marcos Sipacapa Sipakapense 08/11/2024
4 Petén San José Itza’ 13/11/2024
San Luis Mopán 15/11/2024
5 Izabal Puerto Barrios Garífuna 19/11/2024

El objetivo general es la revitalización y la promoción de las lenguas indígenas minoritarias, en beneficio de las generaciones actuales y futuras en el marco de la estrategia de nivelación de los aprendizajes, en línea con el decenio internacional de las lenguas indígenas del mundo 2022-2032.

El Ministerio de Educación realizó el segundo festival de lectoescritura en el municipio de San Juan Cotzal, Quiché. El festival fue en idioma Ixil y se realizó con el apoyo de Save the Children y Programa UNIDOS.

Con educación #GuatemalaSaleAdelante… pic.twitter.com/StW4j9fq9L

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 28, 2024

La atención

Dichos festivales se realizarán de 8:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 17:00 horas.

La meta proyectada es convocar a 4 mil 500 población estudiantil, obteniendo como resultado la recolección de mil escrituras creadas por la comunidad educativa.

El Ministerio de Educación realiza a nivel nacional los festivales de lectoescritura “Es momento de leer y escribir en mi idioma”, creando espacios de lectura y escritura en los idiomas minoritarios, en el marco de la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes y en línea con el… pic.twitter.com/2ZUhjlEYfJ

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 25, 2024

Por último, es importante mencionar las instituciones que están apoyando el proyecto, entre estas, Patrimonio Cultural y Natural de MICUDE, Save the Children, Global Commuties, Academia de Lenguas Mayas de Guatemala y PRODESSA.

Mineduc fomenta el Festival de lectoescritura en mi comunidad en cinco departamentos . / Fotos: Mineduc.

1 de 8
- +

Lea también:

Gobierno inicia entrega de bono único a 50 mil familias de escasos recursos

bl/ir

Etiquetas: Academia de Lenguas Mayasacceso a educaciónMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021