• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc establece metodología para realizar seminario y práctica supervisada

Mineduc establece metodología para realizar seminario y práctica supervisada

29 de junio de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc establece metodología para realizar seminario y práctica supervisada

El tema para este año será "Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el marco del bicentenario".

AGN por AGN
29 de junio de 2021
en Educación, GOBIERNO
Mineduc establece metodología para realizar seminario y práctica supervisada

Alumnos de diversificado durante clases, previo a la pandemia. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 29 jun (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) estableció las normas para la realización de seminario y práctica supervisada para estudiantes de educación media y diversificado. Las normas se publicaron este martes en el Diario de Centro América (oficial) bajo los acuerdos ministeriales 1652-2021 y 1653-2021.

Para la ejecución del seminario, se recordó que es un área, subárea o asignatura que se estableció para todas las carreras que se impartan en el nivel de educación media y ciclo diversificado.

La #MinistraClaudiaRuíz asumió Presidencia Pro Témpore de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana del Sistema de Integración Centroamericana, para el período del segundo semestre de 2021. pic.twitter.com/780VLAM9EF

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 29, 2021

San Miguel Dueñas contará con nuevo instituto de educación básica

Tema de investigación y lineamientos

Este año, el tema de investigación de seminario será Los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el marco del bicentenario.

En ese sentido, se instauró que los requisitos para realizar el seminario son los siguientes:

  • Trabajar con el eje temático y los lineamientos establecidos por el Mineduc, los cuales son de observancia obligatoria.
  • Los trabajos de investigación deberán ser originales, por lo tanto, no se permitirá el plagio o copia de otros trabajos.
  • Se deberán indicar las referencias bibliográficas.

El Ministerio de Educación comparte su cápsula informativa del 21 al 25 de junio.

Cápsula informativa https://t.co/97MWfPE5Pj vía @YouTube

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 25, 2021

Además, para brindar seguimiento y asistencia técnica a los miembros de la comunidad educativa se nombrará al encargado del ciclo de educación diversificada o del nivel de educación media.

En cuanto a la estructura del seminario, este se dividirá en tres fases: proyecto de vida, que incluye los propósitos de vida de cada estudiante y las estrategias para lograrlo (25 % de la nota final); proyecto de nación, que refleja la visión de un futuro comprometido con la mejora de una sociedad unida por el concepto de nación (25 % de la nota final); y proyecto de investigación, se elaborará de acuerdo con los lineamientos (50 % de la nota final).

Asimismo, se informó que seminario se realizará bajo un modelo híbrido o mixto, en el marco de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Por último, se informó que los directores de los centros educativos y docentes de seminario tienen prohibido solicitar aportes económicos o en especie a estudiantes, padres de familia y encargados.

De igual forma, se prohíbe autorizar proyectos de infraestructura dentro o fuera de centros educativos públicos y privados, o para beneficio de personas o entidades particulares, ni para la presentación del mismo en hoteles y otros centros que representen costos para los padres de familia.

Patzité, Quiché, le apuesta a la educación

Práctica docente

Por otro lado, la práctica docente o práctica supervisada del nivel de educación media y ciclo de educación diversificada debe realizarse bajo un modelo mixto o hibrido.

Ante esto, el Mineduc estableció que para su implementación se aplicarán estrategias didácticas y recursos educativos pertinentes al contexto, que promuevan aprendizajes significativos.

De acuerdo con la cartera, la práctica docente se organizará en las siguientes etapas:

  • Preparatoria, que representa una recopilación documental de las técnicas utilizadas en el modelo híbrido.
  • Estudio de casos, se debe trasladar a los estudiantes diferentes casos para su análisis y resolución.
  • Auxiliatura, se realizará una planificación anual y de unidad que integre áreas del Currículo Nacional Base del nivel de educación que corresponda.
  • Docencia, en esta etapa los estudiantes elaborarán cinco planificaciones de sesiones de aprendizaje con sus respectivos materiales de apoyo.

Mensaje especial de la #MinistraClaudiaRuíz dirigido a docentes en ocasión del #DíaDelMaestro.

Día del Maestro https://t.co/3Z2ERvqATq vía @YouTube

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 25, 2021

Mineduc autoriza clases presenciales en 103 centros educativos privados

Práctica supervisada

Por último, el Mineduc determinó que en las carreras que tengan períodos semanales asignados se realizarán tres laboratorios y un trabajo final.

Sin embargo, para las carreras sin períodos semanales asignados, la práctica supervisada se efectuará en tres etapas. En la primera, los estudiantes deberán elaborar un trabajo de investigación documental. En la segunda, se debe desarrollar un proyecto siguiendo los lineamientos establecidos, y en la tercera cada alumno deberá hacer un informe final del proyecto.

Igualmente, los directores y catedráticos de la práctica docente o práctica supervisada no podrán solicitar aportes económicos o en especie a los estudiantes, padres de familia o encargados.

Lea también:

En primer cuatrimestre del año, Mineduc cumple con atención a estudiantes

lc/ir

Etiquetas: Ministerio de Educaciónpráctica supervisadaseminario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021