• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mineduc alerta sobre focos de suspensión de clases impulsados por el STEG. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Mineduc descarta cambios en el Currículo Nacional Base

2 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc descarta cambios en el Currículo Nacional Base

El ministerio desmintió rumores de cambios en libros de texto.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
2 de octubre de 2024
en Educación, GOBIERNO
Mineduc alerta sobre focos de suspensión de clases impulsados por el STEG. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Mineduc alerta sobre focos de suspensión de clases impulsados por el STEG. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 2 oct. (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) se pronunció ante información que pretende generar temor y confusión en la población y manipular a madres y padres de familia con fines confrontativos, en referencia a modificaciones en el Currículo Nacional Base (CNB) y libros de texto que se imparten para estudiantes en establecimientos educativos públicos.

En un comunicado, el Mineduc manifestó:

No se han realizado cambios en los contenidos de aprendizaje incluidos en el CNB ni en los libros de texto.

Se agregó un llamado a los padres de familia para evitar la desinformación. Por tanto, instó a seguir los canales oficiales del ministerio para cualquier información relacionada con la educación pública.

El Mineduc remarcó que no se hicieron cambios en el CNB ni en los libros de texto.

Es falsa cualquier información que indique lo contrario.

Impresión de libros de texto

El 19 de septiembre, la ministra de Educación, Anabella Giracca, informó que se han entregado 2.5 millones de inglés y español recientemente.

Además, compartió que para el próximo año se entregarán 10.8 millones de libros para preprimaria y primaria. Sin embargo, aclaró que se encuentran en los procesos correspondientes para la adjudicación de eventos.

Tanto el presidente Arévalo como la ministra Giracca remarcaron la importancia de dar herramientas a los estudiantes para superarse, por lo que se entregaron útiles dos veces en el año, aseguraron.

A finales de septiembre, el Mineduc indicó gracias a la ampliación presupuestaria, más de 3 millones de estudiantes se benefician con los apoyos de útiles escolares.

Los #libros son invitaciones a viajar y a conocer a otras personas.

Hoy celebramos el poder y la belleza de los libros con la campaña #DíaDelLibroGT 📖 e iniciamos con la lectura del #PopolVuh por la Ministra Anabella Giracca.

🫵🏽#ÚneteALaLectura con el @MineducGT y la @UNESCOgt pic.twitter.com/9uWaApCTO9

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) April 23, 2024

Retos para el aprendizaje

La ministra de Educación, el 19 de septiembre, abordó la estrategia de nivelación de aprendizaje, para el cual capacitan a docentes en una metodología diferenciada que permita verdaderos resultados positivos.

No podemos permitir que los niños no sepan leer en quinto primaria.

Giracca subrayó que la meta es que los niños alcancen el mínimo de leer 50 palabras por minuto y el dominio de la lectoescritura. Dicha metodología se encuentra próxima a su implementación, ya que es un tema de emergencia nacional.

Podría interesarle:

El INE anuncia inicio de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos en el país

dc/dm

Etiquetas: Mineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021