• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Milenaria herramienta encontrada en Huehuetenango se expone en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología

Milenaria herramienta encontrada en Huehuetenango se expone en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología

2 de julio de 2021
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Milenaria herramienta encontrada en Huehuetenango se expone en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología

Una pieza de más de 13 mil años, cuyo hallazgo se hizo en el departamento en la década de 1970, forma parte de la exhibición.

AGN por AGN
2 de julio de 2021
en CULTURA, Departamentales, Huehuetenango
Milenaria herramienta encontrada en Huehuetenango se expone en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología

La punta de proyectil tipo clovis se encontró en 1979, en una aldea. /Foto: Munae

Huehuetenango, 2 jul (AGN).- En el marco del 90 aniversario del Museo Nacional de Arqueología y Etnología (Munae), destaca un milenario artefacto encontrado en Huehuetenango. Se trata de uno de los objetos más antiguos que se han ubicado en el país y se le conoce como la punta de proyectil tipo clovis o punta clovis Chivacabé.

Esta herramienta se halló en 1979, a ocho kilómetros de la cabecera departamental, en la aldea Chivacabé. Actualmente, este es uno de los destinos impulsados por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

El gobernador Jorge Juan de León indicó que la historia y descubrimientos realizados en el departamento han marcado también la historia del país. Añadió que el territorio posee riquezas invaluables, razón por la cual instó a fomentar turismo.

#PuntadeProyectilTipoClovis o #PuntaClovisChivacabé herramienta encontrada en Huehuetenango, con más de 13 mil años de antigüedad forma parte de la Colección Nacional del @munaegt. @McdGuate
Conozca más sobre este objeto:
ttps://bit.ly/3qFkO1A F#CulturaMotorDesarrolloGT pic.twitter.com/iPytLiRQ3P

— @Gobernación Departamental de Huehuetenango (@GobernacinDepa3) July 2, 2021

El hallazgo

Según expertos del Munae, el artefacto se encontró en la superficie del terreno, por lo que no hubo necesidad de una excavación; sin embargo, el hallazgo marcó el inicio para la localización de un  sitio paleontológico donde yacen los fósiles de un mamut.

También existe evidencia de megafauna con restos de gonfotéridos, glyptotherium, équidos y cérvidos, aunque ninguno de ellos está relacionado al utensilio encontrado, destacan.

En Chivacabé también se han hallado decenas de núcleos, lascas, fragmentos de láminas, raspadores, buriles y bifaciales. Se cree que estas herramientas eran utilizadas por grupos nómadas durante la Era de Hielo.

El Museo Nacional de Arqueología y Etnología @munaegt celebró 90 años de resguardar tesoros milenarios, como la Punta de Proyectil Tipo Clovis. Conozca más sobre este objeto. ➡️ https://t.co/IMdXvwXHqd ⬅️#CulturaMotorDesarrolloGT #MUNAE_90AÑOS pic.twitter.com/Dr1MIbuuWH

— @Gobernación Departamental de Huehuetenango (@GobernacinDepa3) July 2, 2021

Antecedentes

En cuanto a la punta clovis, se piensa que se usaba hace miles de años para la cacería y el combate. Asimismo, pudo ser parte de ofrendas funerarias en la prehistoria.

Es un artefacto elaborado en obsidiana procedente de Tajumulco, San Marcos, y data de entre 13,300 y 12,800 años antes de Cristo. Se le da el nombre de Clovis, ciudad de ese nombre, ahora Nuevo México, donde se documentaron los primeros ejemplares, alrededor de 1929.

Ha habido hallazgos de esta herramienta desde Canadá hasta el norte de Venezuela, y se caracteriza por ser acanalada y de forma lanceolada.

Por Marta María Velasco

 

Lea también:

Museo Nacional de Arqueología y Etnología cumple 90 años

mv/kg/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de HuehuetenangoMuseo Nacional de Arqueología y Etnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021