• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FECS

Mides presenta nueva ficha de evaluación socioeconómica digital

13 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mides presenta nueva ficha de evaluación socioeconómica digital

Uso de tecnología agilizará la recolección de información y reducirá el margen de error.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
13 de septiembre de 2021
en Desarrollo Social, GOBIERNO
FECS

Mides utilizará Ficha de Evaluación de Condiciones Socioeconómicas -FECS- Digital./Foto: Mides

Ciudad de Guatemala, 13 sep (AGN).- Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentaron la nueva Ficha de Evaluación de Condiciones Socioeconómicas (FECS) digital, en seguimiento a la implementación del Registro Social de Hogares Sensible al Género en Guatemala. 

El Sistema cuenta con el apoyo de representantes de varias agencias del Sistema de las Naciones Unidas (SNU).

El objetivo del Registro Social consiste en obtener información de las carencias de la población en diversos ámbitos, para luego analizar los datos, determinar la problemática y tomar decisiones institucionales para hacer variaciones en los programas sociales existentes o integrar nuevos. También, contribuir a la construcción de un sistema de protección social.

A partir del día de hoy, con apoyo del Sistema de Naciones Unidas estamos dando el salto a la digitalización. Es decir que ahora el registro de datos lo haremos a través de tablets en tiempo real. El estudio socioeconómico será más objetivo y técnico, dijo Raúl Romero titular del Mides. 

El funcionario destacó que se trata de un avance histórico en el área de tecnología, con la finalidad de simplificar los procesos.

En ese contexto, explicó que se garantizará la transparencia en la selección de las personas beneficiadas en los programas del Mides.

Hoy todo se reduce en tiempo, y vamos a ser muchos más efectivos para llegar a la población. Se demuestra que el Ministerio está dando pasos significativos en el tema de modernización, lo cual nos pone a la par de otros países en el tema de cobertura y protección social, agregó Romero. 

En seguimiento a la implementación del Registro Social de Hogares Sensible al Género en Guatemala #RSH 🇬🇹 se realiza la presentación de la Ficha de Evaluación de Condiciones Socioeconómicas -FECS- Digital. pic.twitter.com/fVe7tXzI0j

— Mides (@midesgt) September 13, 2021

Apoyo de Naciones Unidas

El proyecto es asistido técnicamente por agencias del SNU: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en inglés), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, en inglés).

Asimismo, cuenta con apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Hasta ahora, el Mides había utilizado FECS para cada programa. El llenado lo realizaba a mano una persona y la digitalización la hacía otro colaborador. Esto implicaba mayor tiempo y probabilidad de cometer errores.

Por ese motivo, durante la fase cinco Recolección de información en campo a través de la FECS digital, se trabajó una plataforma tecnológica que identifica a quienes realizarán las visitas domiciliares y planifica el procedimiento a seguir.

Uso de tecnología

El uso de tecnología agilizará la recolección de información y reducirá el margen de error.

Ana María Díaz, Representante Residente del PNUD, describió el proceso que conllevó la actualización de la FECS, considerando el impacto para mejorar los 20 mil hogares que se estima beneficiará el Registro Social de Hogares y tomando en cuenta que hay un estimado de 124 mil personas guatemaltecas en situación de pobreza y pobreza extrema.

Los hogares seleccionados para el estudio son altamente pobres y detectados con altos índices de desnutrición. Para asegurar el cuidado de su salud, el personal que realizará el trabajo de campo ya fue vacunado contra el COVID-19. Los lugares priorizados son los siguientes:

  • •Santa Apolonia, Chimaltenango
  • •San Gaspar Ixil, Huehuetenango
  • •San Bartolomé Jocotenango, Quiché
  • •Santa María Chiquimula y Santa Lucía la Reforma, Totonicapán
  • •Santa Clara La Laguna, Sololá

El ministro Romero Segura agradeció el esfuerzo de las agencias del SNU para mejorar este instrumento que será de gran utilidad para los cinco departamentos y seis municipios elegidos, donde se trabajará un barrido completo en vez de tomar solo una muestra.

Los trabajadores del Ministerio están comprometidos con este proyecto y la actualización de esta herramienta es de suma importancia para el correcto desempeño de sus labores, tanto para el Registro Social de Hogares como para el resto de programas sociales al servicio de la población guatemalteca, puntualizó el funcionario. 

Lea también:

Ministerio de Salud explica modalidades usadas para aumentar personas vacunadas en el país

jm/jl/ir

Etiquetas: Mides
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021