• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mides entre laboratorio de computación en Río Dulce./Foto: Mides.

Mides entrega el laboratorio de computación número 39 a nivel nacional

11 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mides entrega el laboratorio de computación número 39 a nivel nacional

El Fodes entregó 25 computadoras de escritorio y todo lo necesario el laboratorio a la Municipalidad de Livingston.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
11 de julio de 2025
en Departamentales, Desarrollo Social, Educación, NACIONALES, Tecnología
Mides entre laboratorio de computación en Río Dulce./Foto: Mides.

Mides entre laboratorio de computación en Río Dulce./Foto: Mides.

Ciudad de Guatemala, 11 jul (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) benefició a la comunidad joven de Río Dulce, Izabal, con un nuevo taller de computación facilitado por el Fondo de Desarrollo Social (Fodes). A través de este laboratorio, el país se acerca cada vez más a la disminución de la brecha digital.

De esta manera, el nuevo laboratorio de computación se convierte en el número 39 a nivel nacional, llevando así la tecnología a las comunidades para el desarrollo de las capacidades digitales en los estudiantes, algo de suma importancia para las exigencias laborales y académicas en la actualidad.

🧵 1/3
📍Con la inauguración de un nuevo taller de computación en Río Dulce, Izabal, el #Mides a través de #FODES suman 39 espacios tecnológicos en todo el país, contribuyendo al cierre de la brecha digital. 💻📡 pic.twitter.com/csvYSje3wK

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) July 10, 2025

Acto de entrega

Durante la entrega, los jóvenes de Río Dulce recibieron con alegría y entusiasmo los nuevos equipos, con el conocimiento de que el laboratorio será una herramienta útil para su desarrollo educativo. De igual forma, Carlos Orantes, director del Fondo, hizo la entrega oficial de los equipos a la Municipalidad de Livingston, compuesta por los siguientes insumos:

  • 25 computadoras de escritorio
  • 13 mesas bipersonales con sus respectivas sillas
  • una cañonera

Asimismo, este laboratorio está dirigido a estudiantes de primaria y básicos, con el objetivo de impartir cursos de computación gratuitos, beneficiando directamente a los jóvenes.

Igualmente, en su intervención, Orantes destacó la importancia de este laboratorio:

Cuando llevamos tecnología a las comunidades, también llevamos oportunidades. Este taller es una herramienta para que los guatemaltecos desarrollen sus talentos, inicien sus propios emprendimientos y se preparen para un mundo cada vez más digital.

Compromiso compartido

Esta entrega representa un compromiso compartido, el Mides cumplió con la entrega de los equipos, ahora le corresponde a la municipalidad garantizar su mantenimiento, ubicarlos en un espacio con energía eléctrica e internet y adecuado. Además, deberá proveer personal docente para acompañar los procesos de aprendizaje de los beneficiarios.

La meta es clara: que cada comunidad del país tenga acceso a herramientas que permitan el desarrollo social, económico y educativo de su gente, informó el Mides en una publicación oficial.

De esta manera, el Mides responde a las necesidades de las comunidades que más lo necesitan, a través del uso de Ventanilla Única del Fodes, en la que las municipalidades pueden presentar sus propuestas.

Con estas acciones, el Mides reitera su compromiso con la construcción de un país más equitativo, inclusivo y justo a través de herramientas que abran puertas al conocimiento y el desarrollo.

Podría interesarle: 

Escuela de aldea El Carmen marca un antes y después en la educación de San Marcos

ml/ir

Etiquetas: brecha digitalFodesLaboratorio de computaciónMides
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021