Huehuetenango, 25 nov (AGN).– El reciente fin de semana se llevó a cabo en Tapachula, Chiapas, el Primer Encuentro Empresarial de Mujeres México–Guatemala, un espacio destinado a impulsar la cooperación bilateral y promover el liderazgo femenino en la actividad económica de la región fronteriza.
La gobernadora departamental, Elsa Hernández Méndez, formó parte de la delegación guatemalteca, acompañada por las gobernadoras de Suchitepéquez y Quetzaltenango, así como de mujeres empresarias de ambos países.

Temas abordados
Durante el encuentro, las participantes abordaron temas estratégicos que afectan el desarrollo social y económico de la zona limítrofe. Entre los puntos más relevantes figuraron la reactivación económica en las áreas fronterizas, el fortalecimiento de la seguridad mediante la articulación con fuerzas combinadas y la promoción del comercio exterior para dar mayor impulso al Tratado de Libre Comercio vigente entre México y Guatemala. Asimismo, se discutieron asuntos migratorios y aduanales, considerados prioritarios para mejorar la movilidad, el intercambio comercial y la atención humanitaria en la región.
El evento fue impulsado por el Consulado de México en Quetzaltenango y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), organismos que buscan fortalecer la presencia femenina en el ámbito empresarial y promover nuevas alianzas binacionales. A lo largo de las jornadas, se generaron espacios de diálogo, mesas de trabajo y oportunidades de vinculación para emprendedoras y empresarias con interés en ampliar sus mercados y establecer proyectos conjuntos.
Compromiso compartido
Al finalizar su participación, la gobernadora Elsa Hernández Méndez destacó la importancia de estos encuentros para la estabilidad regional. Las relaciones con las autoridades e instituciones de Chiapas son fundamentales para el desarrollo y la estabilidad regional, y permiten fortalecer la cooperación estratégica en diversos temas sociales que impactan directamente a nuestros territorios, afirmó.
El encuentro concluyó con el compromiso compartido de continuar impulsando iniciativas que fortalezcan el desarrollo económico, la seguridad y el bienestar de ambas naciones.
Abel Sales /Gobernación Huehuetenango
Lea también:
Jm/dm























