• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
México celebra la reapertura en noviembre de la frontera con EE. UU.

México celebra la reapertura en noviembre de la frontera con EE. UU.

13 de octubre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 27 de octubre 2025

27 de octubre de 2025
El huracán Melissa sigue provocando daños en el Caribe. / Foto: EFE.

PMA: 1.7 millones de personas necesitarían ayuda en Haití, Jamaica y Cuba por Melissa

27 de octubre de 2025
Centro de Rehabilitación Cardíaca del Hospital San Juan de Dios recibe certificación internacional. (Foto: MSPAS)

Centro de Rehabilitación Cardíaca del Hospital San Juan de Dios recibe certificación internacional

27 de octubre de 2025
Consejo Permanente de la OEA. / Foto: OEA.

Consejo Permanente de la OEA convoca a reunión extraordinaria para abordar la situación de Guatemala

27 de octubre de 2025
En esta etapa, el Mingob y el Mindef han sostenido diversas reuniones junto al Cuerpo de Ingenieros del Ejército. / Foto: Analí Camey.

En un año construirán la cárcel de máxima seguridad a partir de que coloquen la primera piedra

27 de octubre de 2025
Los Brol dominan el tiro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Los Brol dominan el tiro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

27 de octubre de 2025
Limpian la autopista Palín–Escuintla: retiran maleza y basura de la carretera. / Foto: Covial.

Covial realiza jornada de limpieza en la autopista Palín–Escuintla

27 de octubre de 2025
Concluye campaña de reforestación Sembrando Huella en Zacapa

Concluye campaña de reforestación Sembrando Huella en Zacapa

27 de octubre de 2025
Vuelo directo de Guatemala a Bogotá, Colombia, con Wingo./Foto: DGAC.

DGAC anuncia vuelo piloto de la nueva línea aérea directa entre Guatemala y Bogotá

27 de octubre de 2025
Capturan a extraditable. / Foto: PNC.

Capturan a colombiano con fines de extradición por narcotráfico

27 de octubre de 2025
Guatemala fortalece diálogos en temas de gestión migratoria

Guatemala fortalece diálogos en temas de gestión migratoria

27 de octubre de 2025
Mujer capturada en zona 9 capitalina. / Foto: PNC.

Capturan a conductora por atropellar a agente de la PMT en zona 9

27 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México celebra la reapertura en noviembre de la frontera con EE. UU.

La Casa Blanca anunció el martes por la noche que también abrirá sus fronteras terrestres con México y Canadá.

AGN por AGN
13 de octubre de 2021
en SIN CATEGORIA
México celebra la reapertura en noviembre de la frontera con EE. UU.

Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador / Foto: EFE

Ciudad de México, 13 oct (EFE).- Las autoridades mexicanas celebraron este miércoles la decisión de Estados Unidos de reabrir a partir de noviembre sus fronteras terrestres, cerradas por la pandemia de COVID-19 desde marzo de 2020, y destacaron la “cercanía” entre ambos Gobiernos.

La cercanía que tenemos en este momento con Estados Unidos en materias que tienen que ver con millones de personas no se veía desde hacía muchos años, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, durante la rueda de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Orador, en Palacio Nacional.

La Casa Blanca anunció el martes por la noche que abrirá sus fronteras terrestres con México y Canadá en una fecha de noviembre aún por confirmar y requerirá a los viajeros que quieran ingresar una prueba de vacunación con pauta completa.

La reapertura de la frontera, hasta ahora cerrada a viajes no esenciales, ha sido una demanda reiterada de México, que en verano aceleró la vacunación en los 45 municipios fronterizos para facilitar un acuerdo al respecto.

El abasto de medicinas está garantizado en el país y hasta el momento, 75% de los adultos han sido vacunados contra #Covid19.

Sigue las indicaciones de las autoridades sanitarias de tu localidad y evita contagios por #covid19.

Infórmate y vacúnate.https://t.co/alCiXSIOdV pic.twitter.com/mjOD6OJRHP

— Gobierno de México (@GobiernoMX) October 13, 2021

Acuerdos bilaterales 

Ebrard recordó que ambos Gobiernos acordaron crear un grupo de trabajo sobre la frontera durante la visita a México de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en junio.

Desde entonces han estado trabajando estrechamente y compartiendo información con el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Los promedios de vacunación en México, especialmente en la región norte, pero también en el resto del país, son muy elevados, comparables con los que tienen Estados Unidos, incluso hay ciudades en México que tienen más vacunados que sus contrapartes en Estados Unidos, expresó Ebrard.

El secretario mexicano de Relaciones Exteriores reveló que hay otras reuniones programadas para estudiar los certificados de vacunación que serán necesarios para el cruce fronterizo.

Y celebró que Estados Unidos aceptará todas las vacunas que apruebe la Organización Mundial de la Salud (OMS), y no solo las fabricadas en ese país.

La @SSalud_mx informa que por 10 semanas consecutivas la #TerceraOla de la epidemia de #COVID19 en México ha reducido su intensidad y sólo 1% de los casos sigue activo (38 mil 135).
A la fecha se han aplicado 107.9 millones de dosis y se ha inmunizado al 75% de los adultos. pic.twitter.com/hycE7eMqhh

— Gobierno de México (@GobiernoMX) October 13, 2021

Pide a la OMS autorizar vacunas 

Hasta el momento, la OMS ha autorizado las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Janssen (de Johnson & Johnson), Moderna, Sinopharm y Sinovac, aunque México también aplica la rusa Sputnik V y la china CanSino.

Por ello, el presidente López Obrador instó a la OMS a que termine de dar los certificados a las farmacéuticas de todo el mundo que han entregado vacunas que han demostrado su eficacia.

La OMS tiene que actuar con rectitud, sin tendencias ideológicas, con apego a la ciencia, expresó el mandatario, quien consideró de sentido común autorizar fármacos que han ayudado y no han perjudicado.

Hasta ahora, 48,9 millones de los 126 millones de mexicanos han completado el esquema de vacunación en todo el país con un amplio abanico de vacunas.

En los 45 municipios fronterizos de los norteños estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se aplicaron 3,7 millones de vacunas de Pfizer y de Janssen, algunas donadas por Estados Unidos para acelerar la apertura de la frontera.

López Obrador consideró una buena noticia la reapertura de la frontera y lo atribuyó a la gestión del Gobierno de México ante Estados Unidos.

Lea también: 

OMS nombra comité de expertos para investigar origen del COVID-19

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021