• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA promueve el potencial de suelos en Jalapa

Mesas agroclimáticas socializan perspectivas de lluvias para actual trimestre

15 de agosto de 2022
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mesas agroclimáticas socializan perspectivas de lluvias para actual trimestre

El objetivo es emitir recomendaciones a los productores para evitar daños a los cultivos debido a las lluvias.

AGN por AGN
15 de agosto de 2022
en Agricultura, Clima, GOBIERNO, Quiché
MAGA promueve el potencial de suelos en Jalapa

La información difundida por la mesa técnica ayuda a los agricultores a mejorar su productividad. /Foto: MAGA

Quiché, 15 ago (AGN).- Las mesas agroclimáticas departamentales de Quiché y Huehuetenango conocieron las perspectivas climáticas para el período agosto-octubre, así como las recomendaciones para evitar daños en la producción de alimentos.

En Santa Cruz del Quiché se llevó a cabo la reunión, en la cual personal de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgo (Diger), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, presentaron los datos.

Los presentes destacaron la importancia de estos encuentros para el fortalecimiento de las áreas productivas. Se trató de representantes de diferentes entidades del sector agroforestal de los citados departamentos.

El #MAGA en Santa Cruz Quiché, por medio del personal de la DIGEGR presentó a los integrantes de la Mesa Técnica Agroclimática de Quiché y Huehuetenango, un análisis agroclimático con sus respectivas recomendaciones sobre la temporada lluviosa para agosto-octubre 2022. pic.twitter.com/4XHbHGVjrG

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 12, 2022

El espacio propició un intercambio de experiencias y transferencia de conocimiento para implementar acciones que reduzcan daños en cultivos. A los productores se les recomendó implementar prácticas de conservación de suelos y construcción de barreras vivas, entre otras.

Mover una o dos semanas la fecha de siembra puede significar un rendimiento sobresaliente y evitar pérdidas a causa del aumento y descenso de las lluvias, hicieron ver los organizadores. Así ejemplificaron la trascendencia de conocer las proyecciones del clima en la región.

El objetivo es que las actividades para la siembra se pongan en marcha cuando suelo está más apto. De esta manera, el cultivo podrá recibir la cantidad de agua y radiación solar necesarias, manifestaron.

En contexto

Las mesas agroclimáticas son espacios de diálogo entre una diversidad de actores locales incluyendo científicos, técnicos y representantes de los sectores público, privado y agricultores.  Ellos buscan comprender el posible comportamiento del clima y generar recomendaciones para disminuir los riesgos asociados a la variabilidad meteorológica esperada.

Como resultado de esto, se genera un boletín agroclimático que contiene una predicción y su posible impacto en los cultivos para condiciones específicas en tiempo y espacio. La intención es que esta información apoye la toma de decisiones para cada sistema productivo.

Durante cada reunión, expertos en agrometeorología socializan los pronósticos realizados a partir del análisis de las predicciones estacionales para la región y los modelos de cultivos. Para el efecto se cuenta con el apoyo el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La Gobernación Departamental de Quiché indicó que apoya e impulsa estos espacios de diálogo, no solo a nivel departamental sino también en lo municipal, pues propician acciones para mejorar los  índices de productividad y desarrollo.

Por Kenet Hérincx

 

Lea también:

Agricultores de Santa María Xalapán se beneficiarán con programa del MAGA

kh/kg

 

Etiquetas: apoyo a agricultoresMinisterio de Agricultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021