• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mesa Técnica Agroclimática contribuye a una agricultura sostenible en Santa Rosa

Mesa Técnica Agroclimática contribuye a una agricultura sostenible en Santa Rosa

4 de junio de 2025
Resultados del trabajo en defensa de la infancia. / Foto: PGN

PGN fortalece su labor de protección a la niñez con más de 32 mil acciones en junio

22 de julio de 2025
Proyecto vial alcanza 85 % de ejecución física en Asunción Mita

Proyecto vial alcanza 85 % de ejecución física en Asunción Mita

22 de julio de 2025
Entregan mejoramiento de calle en aldea El Sitio, Pasaco, Jutiapa

Entregan mejoramiento de calle en aldea El Sitio, Pasaco, Jutiapa

22 de julio de 2025
La apertura total del km 11.5 de la ruta a El Salvador será el próximo 31 de julio./Foto: CIV.

Anuncian cierre parcial en el km 11.5 de la ruta a El Salvador el 24 de julio

22 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo recordó que las acciones de un grupo de maestro fueron declaradas ilegales.

Presidente Arévalo: Esperamos que el 10 % de maestros ya estén dando clases en sus aulas

22 de julio de 2025
SAT asegura continuidad operativa en Puerto Quetzal

SAT asegura continuidad operativa en Puerto Quetzal

22 de julio de 2025
Codede de Petén avanza en su planificación estratégica y social del 2025

Codede de Petén avanza en su planificación estratégica y social del 2025

22 de julio de 2025
Presidente Arévalo anuncia reunión con presidenta Sheinbaum

Presidente Arévalo anuncia reunión con presidenta Sheinbaum

22 de julio de 2025
Empleados municipales lavan la Plaza de la Constitución luego de que un grupo de maestros del STEG abandonara el lugar.

Maestros desmantelan champas y desocupan la Plaza de la Constitución

22 de julio de 2025
Impuesto de circulación de vehículos . / Foto: Archivo.

Últimos días para pagar el impuesto de circulación de vehículos: 48 % aún pendiente

22 de julio de 2025
"Pa le Centro rech Monitoreo rech ri DT-PNC chi la’ k’ut kak’ul apan pa awalik ri b’iw ub’ixik, we jeri’ kakaj ri winaqil". / En el Centro de Monitoreo del DT-PNC serán recibidas las denuncias de manera confidencial, si así lo prefiere el usuario. / Foto: PNC.

“Tajin ya’ik uchuq’ab’ ya’el b’ixik pa taq aninaqil rumal ri Tránsito PNC” / Tránsito PNC fortalece canales de comunicación para atención de emergencias viales

22 de julio de 2025
Abren inscripciones para Beca Artesano. / Foto: Archivo Mides.

Abren inscripciones para Beca Artesano del Mides

22 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mesa Técnica Agroclimática contribuye a una agricultura sostenible en Santa Rosa

Una herramienta para sembrar futuro con conocimiento y unidad.

AGN por AGN
4 de junio de 2025
en Departamentales, Gestión de riesgos, Santa Rosa
Mesa Técnica Agroclimática contribuye a una agricultura sostenible en Santa Rosa

Mesa Técnica Agroclimática de Santa Rosa contribuye a la seguridad alimentaria y la promoción de la agricultura sostenible.

Santa Rosa, 4 jun (AGN).- Durante años, los agricultores y comunidades de Santa Rosa han enfrentado importantes desafíos relacionados con el clima, afectando directamente sus cultivos y medios de vida. Sin embargo, esta realidad está cambiando gracias a un esfuerzo coordinado que coloca al pueblo digno como prioridad.

Actualmente, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través de su sede departamental en Santa Rosa, cuenta con el boletín agroclimático para los meses de junio y julio de 2025. Esto con el apoyo técnico de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y las instituciones que conforman la Mesa Técnica Agroclimática (MTA).

Este boletín es el resultado de un análisis participativo realizado durante la sesión de la MTA, donde se compartieron pronósticos climáticos, saberes comunitarios y experiencias de campo que enriquecen la planificación agrícola. No se trata únicamente de cifras, sino de una herramienta concreta que traduce la ciencia en acciones útiles para la protección de los cultivos y el bienestar de las familias productoras.

Al ofrecer información clara, confiable y contextualizada, el boletín busca fortalecer la toma de decisiones agrícolas, anticipar riesgos climáticos y fomentar una producción más segura y sostenible. Este documento es una expresión del compromiso con quienes, con esfuerzo y esperanza, cultivan la tierra día a día.


Compromiso con la dignidad del campo y sus comunidades

Hoy más que nunca, el Gobierno de Guatemala reafirma su voluntad de apoyar a quienes más lo necesitan. Cada dato, cada recomendación del boletín es una oportunidad para mejorar la productividad, proteger los medios de vida rurales y promover un desarrollo justo e inclusivo.

Porque cuando se pone al Pueblo Digno Primero, se siembra esperanza, se cosecha bienestar y el desarrollo llega a quienes por mucho tiempo han sido olvidados. Este boletín agroclimático es un paso firme hacia un futuro más resiliente, donde el conocimiento climático se convierte en herramienta de transformación social.

Por Celeste del Cid/Gobernación Departamental de Santa Rosa

Lea también:

Avanzan proyectos con enfoque en salud, educación y bienestar comunitario en Santa Rosa

Jm/dm

 

 

Etiquetas: análisis agroclimáticoGobernación Departamental de Santa RosaMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021