• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Realizan estudio socioeconómico para proyectos de electrificación rural en San Pedro Pinula

MEM continúa con evaluaciones para llevar energía eléctrica al área rural

19 de agosto de 2022
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

¡Hay Flick para rato! Barcelona lo renueva hasta 2027

21 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisó obra en el segundo puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico./Foto: Gilber García.

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

21 de mayo de 2025
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Conred reitera que procesos administrativos en plazas vacantes son totalmente gratis. (Foto: Conred)

Conred reitera que los trámites para aplicar a plazas vacantes son totalmente gratis

21 de mayo de 2025
¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

21 de mayo de 2025
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió legado del escritor Miguel Ángel Asturias. En la foto, el hijo de Asturias, -segundo por la izquierda- y el presidente Bernardo Arévalo. / Foto: EFE.

Qué es La Caja de las Letras del Instituto Cervantes, donde ya reposa el legado de Asturias

21 de mayo de 2025
¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

21 de mayo de 2025
Hospital Nacional de Coatepeque recibe nuevo equipo de Rayos X. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud entregó nuevo equipo de rayos X en el Hospital de Coatepeque

21 de mayo de 2025
MAGA celebra su 105 aniversario./Foto: MAGA.

MAGA cumple 105 años de servicios institucionales

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MEM continúa con evaluaciones para llevar energía eléctrica al área rural

En comunidades de Huehuetenango y Chiquimula se efectuaron estudios socioeconómicos.

AGN por AGN
19 de agosto de 2022
en Departamentales, Energía eléctrica, GOBIERNO
Realizan estudio socioeconómico para proyectos de electrificación rural en San Pedro Pinula

El objetivo de las autoridades es aumentar el índice de electrificación a nivel nacional. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).- En el marco de la Política de Electrificación Rural 2020-2050, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) coordina visitas a diversas comunidades del país, con el fin de establecer la cantidad de hogares que no cuentan con el servicio de energía eléctrica.

Personal de la cartera se apoya con las autoridades municipales y consejos comunitarios de desarrollo (Cocode) para efectuar las evaluaciones socioeconómicas y así definir la cobertura y las necesidades de la población.

En ejercicios realizados recientemente, se llegó a los caseríos Che Cruz y Río Chamalé, en Colotenango, Huehuetenango. En total, se identificaron 98 hogares sin energía eléctrica. También se hicieron encuestas en las aldeas Lelachiancó, Pinalito y Tisipe, en Camotán, Chiquimula, donde se localizaron 68 viviendas que no cuentan con el servicio.

Para cumplir con la Política de Electrificación Rural 2020-2050, el 26 de julio se llevó a cabo una evaluación socioeconómica en los caseríos Che Cruz y Río Chamalé de #Colotenango, #Huehuetenango.#ElectrificaciónDelPaís pic.twitter.com/iB2FMg5UEq

— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) August 12, 2022

En esos lugares, el Instituto Nacional de Electrificación (INDE) prevé poner en marcha proyectos con los cuales se beneficiará a un total de 926 vecinos.

Para continuar con el proceso, el MEM, por medio de la Dirección General de Energía, tendrá que emitir los informes de los estudios socioeconómicos llevados a cabo. Con esto se avalará y facultará al INDE para invertir en los planes de electrificación.

Para cumplir con la Política de Electrificación Rural 2020-2050, el 26 de julio se llevó a cabo una evaluación socioeconómica en las aldeas Lelachianco, Pinalito y Tisipe de #Camotán, #Chiquimula.#ElectrificaciónDelPaís pic.twitter.com/XoDlKvOkWR

— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) August 8, 2022

Honran compromiso

En abril pasado, el presidente Alejandro Giammattei se reunió con miembros del consejo directivo del Instituto, quienes le dieron a conocer los avances de los proyectos que se impulsan para este año.

Entre la información brindada en aquel entonces destacó que en el ámbito de electrificación rural se espera beneficiar a 13 mil hogares. Según se hizo ver, el plan priorizará los lugares que tienen un índice bajo de electrificación. Entre estos figuran Petén, Izabal, Las Verapaces, Chiquimula, Quiché y Huehuetenango.

 

Lea también:

Cunor contará con laboratorio multidisciplinario

kg/dm

Etiquetas: Electrificacion ruralMinisterio de Energía y Minas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021