• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mejoras demuestran enfoque decidido hacia modernización del aeropuerto. / Foto: Alejandro García.

Mejoras en Aeropuerto La Aurora, un nuevo estándar de excelencia

7 de junio de 2024
Condiciones climáticas del fin de semana serán adversas./Foto: NOAA.

El fin de semana estará marcado por un ambiente frío y nublado

21 de noviembre de 2025
Resultados fueron alcanzados durante la Octava Reunión del Comité Codex de Especias y Hierbas Culinarias, realizada en octubre en Guwahati, Assam, India. / Foto: MAGA.

Guatemala posiciona a nivel internacional la vainilla maya y el cardamomo negro

21 de noviembre de 2025
Jornada médica integral fue desarrollada del 18 al 20 de noviembre en la comunidad La Esperanza, Cobán, Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

Jornada médica llega a comunidad La Esperanza, en un esfuerzo entre Guatemala y EE. UU.

21 de noviembre de 2025
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Autoridades guatemaltecas realizan recorrido por estaciones fronterizas y migratorias en Texas

Autoridades guatemaltecas visitan estaciones fronterizas y migratorias en Texas

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Gobernación entregó 37 autopatrullas nuevas y 10 motocicletas a la Policía Nacional Civil. / Foto: PNC

Así son las nuevas autopatrullas y motos que mejorarán la respuesta policial

21 de noviembre de 2025
SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la informacion pública. / Foto: SAT.

SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la información pública

21 de noviembre de 2025
Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
TGW alcanza un 88% de cobertura a nivel nacional./Foto: TGW.

TGW amplía su cobertura al 88 % del territorio nacional con su transformación a una emisora digital

21 de noviembre de 2025
Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mejoras en Aeropuerto La Aurora, un nuevo estándar de excelencia

En febrero, la DGAC comenzó una autoevaluación siguiendo el documento 9735 de la OACI.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
7 de junio de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Subportada
Mejoras demuestran enfoque decidido hacia modernización del aeropuerto. / Foto: Alejandro García.

Mejoras demuestran enfoque decidido hacia modernización del aeropuerto. / Foto: Alejandro García.

Ciudad de Guatemala, 7 jun (AGN).- Desde febrero hasta mayo, el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) ha experimentado significativas mejoras en sus instalaciones y procedimientos. En febrero, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) comenzó una autoevaluación siguiendo el documento 9735 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Este proceso de autoevaluación es importante para asegurar que el aeropuerto cumpla con los más altos estándares internacionales en materia de seguridad y eficiencia operativa.

Mejoras

Un aspecto clave de las mejoras ha sido la implementación de un operativo de regulación del tránsito vehicular en el área de arribos del AILA. Este operativo tiene como objetivo optimizar el flujo de vehículos, reducir el congestionamiento y mejorar la experiencia de los pasajeros al llegar al aeropuerto. La mejora en la regulación vehicular agiliza el proceso de llegada, y también contribuye a una mayor seguridad en las áreas de acceso.

En el Aeropuerto Internacional La Aurora ✈, la seguridad y la fluidez vehicular 🚗🚙son prioridad 🚦🔒. @guatemala_dgac y @ProvialOficial del #CIV ejecutan medidas para agilizar el tráfico en las entradas principales . 🛬✈#RecuperemosElAeropuerto#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/QilWyF3t7A

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) May 31, 2024

Otra iniciativa destacada ha sido la remodelación de instalaciones para el personal de Seguridad de la Aviación (Avsec). Estas remodelaciones proporcionan un entorno de trabajo más adecuado y eficiente para el personal encargado de la seguridad aeroportuaria, lo cual es fundamental para mantener altos niveles de seguridad y eficiencia en las operaciones diarias del aeropuerto.

Asimismo en el AILA ha realizado un esfuerzo significativo para cumplir con la normativa internacional en materia de seguridad de la aviación. Una de las medidas más importantes ha sido la eliminación de la mezcla de pasajeros en el área internacional, separando claramente a aquellos que ingresan y salen del país. Esta segregación de pasajeros es crucial para minimizar riesgos de seguridad y mejorar la gestión del flujo de pasajeros en áreas críticas del aeropuerto.

Además, para mejorar la experiencia de los pasajeros durante el proceso de abordaje, se han habilitado más equipos de rayos X en el punto de chequeo central. Esta medida permite una revisión más rápida y eficiente del equipaje de mano y de los pasajeros, reduciendo significativamente el tiempo de espera y agilizando el proceso de embarque. La incorporación de estos equipos representa un avance importante en la modernización de los procedimientos de seguridad del aeropuerto.

Refuerzo de la seguridad aeroportuaria

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad, 55 nuevos agentes de seguridad aeroportuaria (Avsec) han sido incorporados al servicio. Estos agentes juegan un papel esencial en la protección de las instalaciones, la seguridad de los pasajeros y la eficiencia operativa del AILA. La adición de personal capacitado y la mejora en los procedimientos de seguridad refuerzan la capacidad del aeropuerto para manejar situaciones de emergencia y mantener un entorno seguro para todos los usuarios.

Además de la habilitación de más equipos de rayos X en el punto de chequeo central, se han implementado nuevos equipos en otras áreas del aeropuerto para optimizar los controles de ingreso y salida. Esta expansión de la tecnología de rayos X permite una revisión más exhaustiva y rápida del equipaje, aumentando la seguridad y la eficiencia en el manejo de pasajeros y sus pertenencias.

Asimismo, una mejora significativa ha sido la optimización de los mecanismos de coordinación y el trabajo interinstitucional con delegaciones asignadas al AILA en materia de seguridad pública. Este esfuerzo conjunto ha resultado en un entorno más seguro, tranquilo y confiable para los usuarios del aeropuerto. La colaboración entre distintas instituciones es esencial para enfrentar desafíos complejos y garantizar que el aeropuerto opere con los más altos estándares de seguridad y eficiencia.

¡La confianza en la economía guatemalteca está creciendo!

El compromiso de este gobierno con la recuperación de las instituciones se ve reflejado en el Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) del @Banguat.

📈Guatemala subió de 57.80 puntos (en enero) a 72.35… pic.twitter.com/zEsugLEn47

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 7, 2024

Un compromiso con la transformación

El compromiso de la transformación en el AILA es evidente. Cada una de estas mejoras demuestra un enfoque decidido hacia la modernización y la excelencia operativa. La dedicación a cumplir con las normativas internacionales, mejorar la infraestructura y optimizar los procedimientos de seguridad subraya la visión del aeropuerto de convertirse en un referente regional en términos de calidad y eficiencia.

Las iniciativas implementadas desde febrero hasta mayo reflejan un esfuerzo continuo por parte del AILA para mejorar sus servicios e instalaciones. Con estos cambios, el aeropuerto se posiciona como un ejemplo de excelencia, comprometido con ofrecer una experiencia de alta calidad a todos sus usuarios.

Lea también:

Instituciones firman convenio para la seguridad aeroportuaria

lr/dm

Etiquetas: AILAmejoras
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021