• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Material formado por un rayo en Florida puede ser un nuevo mineral

Material formado por un rayo en Florida puede ser un nuevo mineral

13 de abril de 2023
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Material formado por un rayo en Florida puede ser un nuevo mineral

Dentro de una fulgurita se halló material sólido que investigadores afirman nunca antes se había encontrado en el planeta.

AGN por AGN
13 de abril de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Material formado por un rayo en Florida puede ser un nuevo mineral

Muestra de la fulgurita descubierta en Florida. / Foto: Matthew Pasek

Florida, Estados Unidos, 13 abr (EFE).- Un científico de la Universidad del Sur de Florida (USF), Matthew Pasek, descubrió un material nunca antes visto en forma sólida en la Tierra, el cual se formó a partir de la caída de un rayo sobre un árbol.

Nunca habíamos visto que este material se produjera de forma natural en la Tierra. Se pueden encontrar minerales similares en meteoritos y en el espacio, pero no aquí, dijo Pasek en un comunicado de USF.

La investigación continúa para determinar si el material, que contiene fósforo, podría declararse oficialmente un mineral.

When lightning struck a tree in New Port Richey, a #USF geoscientist discovered the strike had created a new phosphorus material. ⚡️🪨

The rock — in solid form for the first time on Earth — could represent a never-before-seen mineral group.https://t.co/yO9ykIycYJ

— University of South Florida (@USouthFlorida) April 11, 2023

Cómo se descubrió

Según USF, unas personas de un barrio de New Port Richey (Florida) donde cayó un rayo sobre un árbol pusieron a la venta la fulgurita, lo que se conoce como cicatriz del rayo o rayos fosilizados, que quedó en el suelo.

Pasek lo compró y comenzó a investigarlo junto a Luca Bindi, profesor de mineralogía y cristalografía en la Universidad de Florencia (Italia), y otros científicos de USF.

Dentro de la fulgurita hallaron el material sólido que afirman que nunca antes se había encontrado en el planeta.

Los resultados de la investigación fueron recogidos en un estudio reciente en el que Pasek examinó cómo los fenómenos de alta energía, como los rayos, pueden causar reacciones químicas únicas.

Mineral único

En este caso, el resultado fue un nuevo material que es una transición entre los minerales espaciales y los minerales encontrados en la Tierra, señalan los autores del estudio.

Cuando un rayo cae sobre un árbol, el suelo generalmente explota y la hierba circundante muere. Esto forma una cicatriz y envía una descarga eléctrica a través de la roca, el suelo y la arena cercanos, formando fulguritas, también conocidas como ‘rayos fosilizados’, dijo Pasek.

En ambientes húmedos el hierro a menudo se acumula y se incrusta en las raíces de los árboles.

En este caso, el rayo no solo quemó el hierro de las raíces del árbol, sino que también quemó el carbono que se encuentra naturalmente en el árbol.

Los dos elementos llevaron a una reacción química que creó una fulgurita que parecía un globo de metal y en cuyo interior estaba el material nuevo.

El otro investigador principal del estudio, Tian Feng, graduado del programa de geología de la USF, intentó rehacer el material en un laboratorio, pero el experimento no tuvo éxito.

Según Pasek, es poco probable que este material pueda extraerse para usos similares a los que se dan a otros fosfatos, como fertilizantes, dada la rareza de su ocurrencia natural.

Lea también:

Nueva ley de Florida castiga a conductores con la música a todo volumen

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021