• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fortalecen sistema de agua potable en comunidad de San Juan Ostuncalco

Más de 9 millones de quetzales para el desarrollo de Santa Catarina Ixtahuacán

5 de febrero de 2022
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 9 millones de quetzales para el desarrollo de Santa Catarina Ixtahuacán

El Gobierno central, por medio del Codede de Sololá, financiará ocho proyectos este año a favor del municipio.

AGN por AGN
5 de febrero de 2022
en Departamentales, Desarrollo Social, GOBIERNO, Sololá
Fortalecen sistema de agua potable en comunidad de San Juan Ostuncalco

Garantizar el acceso al agua potable es uno de los objetivos de los proyectos programados. /Foto: Archivo

Sololá, 5 feb (AGN).- El mejoramiento de caminos rurales y sistemas de agua potable fortalecerá el progreso de Santa Catarina Ixtahuacán este año. El alcalde de ese municipio y representantes de los consejos comunitarios de desarrollo (Cocode) de distintos puntos firmaron los convenios de cofinanciamiento que viabilizan esas obras.

Se trata de ocho proyectos que recibirán recursos del Gobierno central, el cual los canalizará por medio del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Sololá. Para el efecto, se han destinado 9 millones 587 mil 393.25 quetzales.

El gobernador y presidente del Codede, Rodolfo Alejandro Salazar, suscribió también los documentos. Ahí se detallan los trabajos que se realizarán para optimizar calles y caminos de las siguientes comunidades:

  • aldea La Ceiba (850 mil quetzales)
  • caserío Chirijmazá (682 mil 420.25 quetzales)
  • caserío Nuevo Chajuab (un millón 204 mil 973 quetzales)
  • aldea Chiquisís (850 mil quetzales)

Acceso al agua

En seguimiento a las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei y en cumplimiento a la Política General de Gobierno 2020-2024, en el municipio también se priorizaron proyectos de agua potable.

En el sector Las Flores de la aldea La Ceiba y la aldea Chuisanto Tomás se ampliarán los sistemas que abastecen a las familias. El costo de las obras será de un millón y 2.5 millones de quetzales, respectivamente.

Entretanto, los habitantes del caserío Pual Haj, en la aldea Guineales, y el caserío Chuisajcavá, de la aldea Tzampoj, se construirán nuevos mecanismos para garantizar el acceso al vital líquido. La inversión total será de 2.5 millones de quetzales.

Según se informó, este tipo de acciones contribuyen al desarrollo del área rural de Santa Catarina Ixtahuacán e impactan directamente en el progreso del departamento.

Procesos en marcha

En Sololá, como en el resto de departamentos, está en proceso la firma de los acuerdos de cofinanciamiento que permitirán ejecutar diversos proyectos para el desarrollo de la población urbana y rural.

A diferencia de años anteriores, esta fase se inició en enero, lo cual permitirá a las unidades ejecutoras contar con más tiempo para honrar los compromisos adquiridos. En 2021, la suscripción de documentos comenzó en abril, mientras que en períodos pasados esto ocurría hasta en el segundo semestre.

De acuerdo con las autoridades, agilizar estos trámites permite reducir el arrastre y mejorar la ejecución física y financiera, lo cual impacta en el bienestar de los vecinos.

 

Lea también:

Proyectos de adaptación al cambio climático favorecen a vecinos de San Miguel Chicaj

kg/dm

Etiquetas: agua potablecaminos ruralesproyectos de desarrollo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021