• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fortalecen sistema de agua potable en comunidad de San Juan Ostuncalco

Más de 9 millones de quetzales para el desarrollo de Santa Catarina Ixtahuacán

5 de febrero de 2022
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Para este año, la programación contempla 3 mil 719 inspecciones para corroborar pago del bono 14. / Foto: TGW

Multas de hasta 18 salarios mínimos a patronos que incumplan pago del bono 14

1 de julio de 2025
Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

Codede de Jutiapa reafirma su compromiso con el progreso territorial

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 9 millones de quetzales para el desarrollo de Santa Catarina Ixtahuacán

El Gobierno central, por medio del Codede de Sololá, financiará ocho proyectos este año a favor del municipio.

AGN por AGN
5 de febrero de 2022
en Departamentales, Desarrollo Social, GOBIERNO, Sololá
Fortalecen sistema de agua potable en comunidad de San Juan Ostuncalco

Garantizar el acceso al agua potable es uno de los objetivos de los proyectos programados. /Foto: Archivo

Sololá, 5 feb (AGN).- El mejoramiento de caminos rurales y sistemas de agua potable fortalecerá el progreso de Santa Catarina Ixtahuacán este año. El alcalde de ese municipio y representantes de los consejos comunitarios de desarrollo (Cocode) de distintos puntos firmaron los convenios de cofinanciamiento que viabilizan esas obras.

Se trata de ocho proyectos que recibirán recursos del Gobierno central, el cual los canalizará por medio del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Sololá. Para el efecto, se han destinado 9 millones 587 mil 393.25 quetzales.

El gobernador y presidente del Codede, Rodolfo Alejandro Salazar, suscribió también los documentos. Ahí se detallan los trabajos que se realizarán para optimizar calles y caminos de las siguientes comunidades:

  • aldea La Ceiba (850 mil quetzales)
  • caserío Chirijmazá (682 mil 420.25 quetzales)
  • caserío Nuevo Chajuab (un millón 204 mil 973 quetzales)
  • aldea Chiquisís (850 mil quetzales)

Acceso al agua

En seguimiento a las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei y en cumplimiento a la Política General de Gobierno 2020-2024, en el municipio también se priorizaron proyectos de agua potable.

En el sector Las Flores de la aldea La Ceiba y la aldea Chuisanto Tomás se ampliarán los sistemas que abastecen a las familias. El costo de las obras será de un millón y 2.5 millones de quetzales, respectivamente.

Entretanto, los habitantes del caserío Pual Haj, en la aldea Guineales, y el caserío Chuisajcavá, de la aldea Tzampoj, se construirán nuevos mecanismos para garantizar el acceso al vital líquido. La inversión total será de 2.5 millones de quetzales.

Según se informó, este tipo de acciones contribuyen al desarrollo del área rural de Santa Catarina Ixtahuacán e impactan directamente en el progreso del departamento.

Procesos en marcha

En Sololá, como en el resto de departamentos, está en proceso la firma de los acuerdos de cofinanciamiento que permitirán ejecutar diversos proyectos para el desarrollo de la población urbana y rural.

A diferencia de años anteriores, esta fase se inició en enero, lo cual permitirá a las unidades ejecutoras contar con más tiempo para honrar los compromisos adquiridos. En 2021, la suscripción de documentos comenzó en abril, mientras que en períodos pasados esto ocurría hasta en el segundo semestre.

De acuerdo con las autoridades, agilizar estos trámites permite reducir el arrastre y mejorar la ejecución física y financiera, lo cual impacta en el bienestar de los vecinos.

 

Lea también:

Proyectos de adaptación al cambio climático favorecen a vecinos de San Miguel Chicaj

kg/dm

Etiquetas: agua potablecaminos ruralesproyectos de desarrollo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021