• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 74 mil estudiantes de Totonicapán reciben alimentación escolar

Más de 74 mil estudiantes de Totonicapán reciben alimentación escolar

30 de septiembre de 2021
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 74 mil estudiantes de Totonicapán reciben alimentación escolar

Escuelas públicas del departamento reparten bolsas de víveres para garantizar la nutrición de los alumnos.

AGN por AGN
30 de septiembre de 2021
en Alimentación, Educación, GOBIERNO, Totonicapán
Más de 74 mil estudiantes de Totonicapán reciben alimentación escolar

Los miembros de la OPF garantizan la transparencia en el uso de los recursos para programas de apoyo. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 30 sep (AGN).- Como parte del compromiso del presidente Alejandro Giammattei con la niñez de Totonicapán y de todo el país, por medio del Ministerio de Educación (Mineduc) se lleva a cabo la sexta entrega de la alimentación escolar para los menores inscritos en escuelas oficiales.

La dirección departamental de educación (Dideduc) es el ente encargado de verificar la distribución de los víveres, de manera conjunta con las organizaciones de padres de familia (OPF), los docentes y directores de los centros educativos.

Con esta nueva dotación se favorece a 74 mil 146 estudiantes solo en Totonicapán. De estos, 60 mil 609 están inscritos en la primaria y 13 mil 537 en preprimaria.

El @MineducGT en el departamento de #Totonicapán, continúa con la sexta entrega de la alimentación escolar para sector oficial. Este programa pretende brindar los alimentos necesarios a los estudiantes para garantizar que cuenten con las condiciones pertinentes para desarrollarse pic.twitter.com/KvBwaQw7Ib

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) September 30, 2021

Según la información brindada por la Dideduc, esta es la cantidad de beneficiarios en cada municipio:

Totonicapán

  • preparatoria, mil 505
  • párvulos, mil 382
  • primaria, 11 mil 799

San Cristóbal

  • preparatoria, 463
  • párvulos, 744
  • primaria, 4 mil 704

San Francisco El Alto

  • preparatoria, mil 4
  • párvulos, 938
  • primaria, 7 mil 494

Momostenango

  • preparatoria, 2 mil 703
  • párvulos, 937
  • primaria, 18 mil 447

Santa María Chiquimula

  • preparatoria, mil 871
  • párvulos, 138
  • primaria, 8 mil 931

Santa Lucía La Reforma

  • preparatoria, 480
  • párvulos, 6
  • primaria, 3 mil 521

San Bartolo Aguas Calientes

  • preparatoria, 441
  • párvulos, 96
  • primaria, 2 mil 29

San Andrés Xecul

  • preparatoria, 511
  • párvulos, 318
  • primaria, 3 mil 684

Acerca de la dotación

Los productos de la alimentación escolar se están entregando a padres de familia de los estudiantes en los 8 municipios. Esta ración está destinada para 25 días y tiene un costo de 100 quetzales. De esta cuenta, la inversión del Gobierno para cubrir el departamento es de 7.4 millones de quetzales.

Durante la entrega se manejan todos los protocolos de prevención ante el COVID-19 para evitar la propagación del virus. Al ingreso a cada plantel se verifica el uso correcto de mascarilla, se garantiza el distanciamiento físico y se aplica gel antibacterial.

Al momento de recibir los alimentos se manejan todos los protocolos de prevención ante el #COVID19 y así resguardar la vida de los padres de familia y de los docentes del centro educativo. #JuntosSaldremosAdelante #TotonicapánNoSeDetiene pic.twitter.com/DRI9v4I14y

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) September 30, 2021

Los víveres forman parte del Programa de Alimentación Escolar, que ejecuta el Mineduc para garantizar la nutrición de los pequeños. Desde el año pasado, debido a la pandemia del coronavirus, la cartera cambió la modalidad de ejecución del proyecto y reparte productos de la canasta básica.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Continúa mejora de centros educativos en El Progreso, Jutiapa

ac/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de TotonicapánMinisterio de EducaciónPrograma de Alimentación Escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021