Ciudad de Guatemala, 2 jul (AGN).- Durante los primeros seis meses de 2025, la Policía Nacional Civil (PNC), a través de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), ha demostrado un avance firme en el combate de estructuras criminales que operan en Guatemala.
Las autoridades informaron que entre el 1 de enero y el 25 de junio se han incautado drogas, bienes, dinero y otros objetos relacionados con el narcotráfico por 589 millones 527 mil 361.46 quetzales.
Entre los decomisos más significativos figura la incautación de más de mil 500 kilogramos de cocaína y más de 800 kilogramos de marihuana, lo que representa uno de los logros más importantes de las fuerzas antinarcóticas en lo que va del año. Estas acciones han sido respaldadas por el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quien ha felicitado la labor de los agentes.
En Suchitepéquez, por ejemplo, se logró la detención de un picop que transportaba 158 paquetes de cocaína ocultos. El cargamento estaba valorado en aproximadamente 7.6 millones de quetzales, lo que evidenció la capacidad de reacción y control de las fuerzas de seguridad.
Narcóticos en cajas de repuestos
Otra operación destacada tuvo lugar en el área portuaria de Santo Tomás de Castilla, Izabal. Allí, agentes de la PNC descubrieron 900 libras de marihuana distribuidas en 30 cajas etiquetadas como repuestos electrónicos.
Según las investigaciones preliminares, este cargamento formaba parte de una red que buscaba traficar drogas al exterior usando rutas legales.
Información preliminar
Incautan aproximadamente 900 libras de marihuana que serían enviadas a República Dominicana
En uno de los operativos antinarcóticos que realizan policías de la #SGAIA en la portuaria de Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal, pic.twitter.com/A3tCKpaDY1
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) June 24, 2025
Plantaciones ilegales bajo vigilancia constante
Además de los cargamentos interceptados, la estrategia también ha enfocado esfuerzos en la erradicación de cultivos ilícitos. Hasta finales de junio, las autoridades destruyeron más de 2.3 millones de plantas de amapola, cannabis y coca. Una de las acciones más recientes fue en Sipacapa, San Marcos, donde fueron eliminadas mil 250 plantas de marihuana cuyo valor se estimó en 468 mil quetzales.
También se han incautado 215 vehículos, 202 armas de fuego y tres embarcaciones, sumando 420 bienes vinculados a actividades delictivas. En Huehuetenango, específicamente en La Democracia, se halló un vehículo blindado de forma artesanal que pretendía pasar como agrícola, el cual era usado por grupos delictivos.
Dinero y capturas en operativos simultáneos
El trabajo conjunto también ha resultado en la incautación de efectivo, incluyendo más de 2 millones de quetzales, 337 dólares, 4 mil pesos colombianos y 6 mil 100 pesos mexicanos. Un caso que destacó ocurrió en Guastatoya, El Progreso, donde la PNC descubrió 1.4 millones de quetzales escondidos en un compartimiento oculto de un camión. Jiménez calificó esta acción como un contundente golpe al narco.
Durante el mismo periodo, 931 personas han sido detenidas por delitos relacionados con el narcotráfico, 324 por otros delitos, y ocho con fines de extradición.
En mayo, la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala destacó la extradición de Aler Samayoa, alias Chicharra, presunto líder del grupo criminal Los Huistas. Esta extradición fue catalogada por la sede diplomática como la más importante en décadas, lo que refleja la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.
Con información del Diario de Centro América (DCA)
Lea también:
SGAIA intercepta cargamento de marihuana valorado en 3 millones de quetzales en Puerto Barrios
lr/ir