• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 5 mil personas se benefician con mejoras en CAP de San Juan Atitán

Más de 5 mil personas se benefician con mejoras en CAP de San Juan Atitán

19 de octubre de 2021
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 5 mil personas se benefician con mejoras en CAP de San Juan Atitán

Con la ampliación y mejoras en la infraestructura se fortalece la atención a vecinos de distintas comunidades del municipio huehueteco.

AGN por AGN
19 de octubre de 2021
en Departamentales, Desarrollo Social, Huehuetenango, Salud, Subportada
Más de 5 mil personas se benefician con mejoras en CAP de San Juan Atitán

La mejora de los servicios de Salud es una prioridad para el Gobierno central. /Foto: UCEE

Huehuetenango, 19 oct (AGN).- La Unidad de Construcción de Edificios del Estado (UCEE) concluyó el remozamiento del Centro de Atención Permanente (CAP) de  San Juan Atitán, Huehuetenango.

Por medio de un comunicado, la dependencia del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) dio a conocer que con las mejoras del edificio se beneficia directamente a por lo menos 5 mil vecinos de la aldea Tuiscap y comunidades aledañas.

Con esto, se da seguimiento al Plan Nacional de Innovación y Desarrollo impulsado por el presidente Alejandro Giammattei, así como a la Política General de Gobierno 2020-2024. Ambos destacan la trascendencia de fortalecer el sistema nacional de Salud para propiciar mejores condiciones de vida a la población.

Finaliza construcción del mejoramiento del CAP, en Juan Atitán, Huhuetenango el cual beneficiará a un total de 5,000 personas directamente de la aldea Tuiscap y aldeas aledañas.
Un proyecto del @CIVguate con la ejecución nuestra unidad @uceeciv https://t.co/6UaUsbSvGz

— Unidad de Construcción de Edificios del Estado (@uceeciv) October 18, 2021

Servicio de calidad

Según se informó, los trabajos incluyeron la ampliación del inmueble y la remodelación de espacios existentes. Con esto, se brindará una mejor atención a las 75 personas que, en promedio, acuden diariamente al lugar.

El proyecto cuenta con área de 691.51 metros cuadrados, que incluye todos los servicios básicos, reza el comunicado.

Ahí también se enlistan las instalaciones con las que cuenta el CAP. Entre estas figuran:

  • clínicas y áreas de entrevistas
  • sala de espera
  • área de encamamiento
  • clínica de prepartos y sala de partos
  • servicio sanitario
  • cuarto de aseo
  • área de digitalización
  • sala de reuniones
  • oficina de equipo de apoyo
  • archivo clínico
  • enfermería

Adicionalmente, el edificio cuenta con un área  administrativa, dormitorios para médicos y enfermeras, sala de capacitación y área de preparación. Asimismo, hay comedor, área de acopio y planificación, cuarto de máquinas y un tanque elevado.

A decir de las autoridades, al contar con una infraestructura como la actual se brinda un servicio de calidad a la población. Además, esto permite descongestionar la red hospitalaria, pues en los CAP se atienden diversos padecimientos y emergencias las 24 horas.

 

Lea también:

Presidente hace historia con su visita a San Gaspar Ixchil

kg/dm

Etiquetas: Ministerio de Comunicacionesservicios de saludUCEE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021