• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las capacitaciones a alcaldes electos ha llegado a 20 departamentos.

Más de 300 alcaldes electos han participado en diplomado sobre lineamientos municipales

1 de diciembre de 2023
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 300 alcaldes electos han participado en diplomado sobre lineamientos municipales

La segunda fase del diplomado será virtual por medio de la plataforma del INAP y se efectuará del 6 al 12 de diciembre.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
1 de diciembre de 2023
en Departamentales, Gestión pública, GOBIERNO, San Marcos
Las capacitaciones a alcaldes electos ha llegado a 20 departamentos.

Las capacitaciones a alcaldes electos ha llegado a 20 departamentos. / Foto: SCEP.

Ciudad de Guatemala, 1 dic. (AGN). – La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) avanza en la gira nacional para la socialización de la Carta de Navegación Municipal, principal herramienta del diplomado Lineamientos Estratégicos para el Desempeño de las Funciones Municipales, dirigido a los alcaldes electos del país.

Según lo informó el titular de la SCEP, Álvaro Díaz, este viernes dicha capacitación se imparte a 30 jefes ediles de los municipios de San Marcos.

Los alcaldes llegarán con la información clara de los retos que tienen en sus municipios, con qué presupuesto podrán contar. Ellos podrán reunirse de manera estratégica para dar solución a las demandas ciudadanas.

Díaz resaltó que, mediante la Carta de Navegación Municipal, los jefes ediles lleven a cabo una buena dirección rumbo al desarrollo.

Gira nacional avanza con la Carta de Navegación Municipal

▶️ https://t.co/Dupasv9jJ7 #SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/zg6KWCPz82

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) December 1, 2023

Sobre la capacitación

La SCEP, la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), la Contraloría General de Cuentas (CGC), el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) han capacitado y asistido a 286 alcaldes electos de 19 departamentos.

Así lo detalla el comunicado oficial:

Los últimos departamentos en visitar serán San Marcos, este viernes 1 de diciembre, y Jutiapa y Jalapa, martes 5 de diciembre.

Asimismo, se trata de una herramienta que servirá de guía sobre cómo se encuentra cada uno de los municipios. La Carta de Navegación Municipal está diseñada para cada municipalidad. Esta contiene datos obtenidos de las secretarías y ministerios del Organismo Ejecutivo.

El diplomado "Lineamientos estratégicos para el desempeño de las funciones municipales", con su principal herramienta #CartadeNavegaciónMunicipal🧭, llega a #SanMarcos.#SCEPesDesarrollo pic.twitter.com/TH37VdugwL

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) November 30, 2023

Gestión municipal

La segunda fase del diplomado será virtual, por medio de la plataforma del INAP, del 6 al 12 de diciembre. En esta participarán ministerios y secretarías del Organismo Ejecutivo, a fin de ampliar información técnica para la mejora de la gestión municipal.

El titular de la SCEP informó:

Este diplomado tiene un enfoque preventivo para incidir en una gestión municipal eficiente y transparente. Esto con la responsabilidad y el compromiso que conlleva ser funcionario público, así como informarles sobre los elementos clave para el fiel cumplimiento de las funciones municipales.

En cuanto a la participación, el diplomado estará dirigido a los alcaldes, concejales y síndicos electos, de los 340 municipios de Guatemala. Ellos podrán ampliar sus conocimientos en gestión municipal.

Lea también:

Primer congreso regional de gestión pública reunió a más de 110 instituciones públicas

bl/rm/dm

Etiquetas: carta de navegación municipalSCEP
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021