• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 17 mil estudiantes de escuelas públicas son beneficiados con Espacios 2024. / Foto: MCD.

Más de 17 mil estudiantes de escuelas públicas han disfrutado de Espacios 2024

5 de septiembre de 2024
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 17 mil estudiantes de escuelas públicas han disfrutado de Espacios 2024

Fueron elegidas 65 propuestas, representando 7 disciplinas: artes plásticas, cine, danza, música, artes circenses, canto y teatro.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de septiembre de 2024
en Arte, GOBIERNO, Juventud, Subportada
Más de 17 mil estudiantes de escuelas públicas son beneficiados con Espacios 2024. / Foto: MCD.

Más de 17 mil estudiantes de escuelas públicas son beneficiados con Espacios 2024. / Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 5 sep. (AGN).- La iniciativa Espacios 2024 dio un paso significativo al hacer una alianza estratégica con el Ministerio de Educación, permitiendo que las propuestas artísticas seleccionadas se presenten en escuelas públicas del interior del país, llegando a más de 17 mil estudiantes.

Por medio de un comunicado oficial, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) informó:

El arte es una fuente de creatividad y expresión para los niños y adolescentes y fortalece su desarrollo integral. Con ese enfoque, el 19 de junio fue inaugurada la tercera edición de Espacios, con el respaldo del Ministerio de Cultura y Deportes y el Departamento de Apoyo a la Creación Artística (Crea).

Se recibieron 125 propuestas, de las cuales 65 fueron elegidas, representando 7 disciplinas: artes plásticas, cine, danza, música, artes circenses, canto y teatro.

🎭🎨¡Miles de estudiantes encontraron una nueva forma de aprender y conectar con el arte a través de Espacios 2024, una iniciativa donde han podido interactuar con talentosos artistas guatemaltecos para despertar su creatividad!https://t.co/FeDLBxazGZ

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) September 4, 2024

Resultados

Brenda Lara Markus, directora de Crea, indicó que el resultado de este proyecto es satisfactorio porque los estudiantes han disfrutado los espectáculos teniendo un acercamiento con los artistas.

El arte hace que haya un criterio propio, que haya análisis, que haya un espejo de la sociedad. Nuestras nuevas generaciones necesitan este espejo, necesitan analizar, necesitan pensamiento crítico.

Al mismo tiempo, el artista necesita esa retroalimentación del público y ser flexibles y creativos para abarcar todos los públicos necesarios.

Hemos tenido artistas que nunca habían vivido esta experiencia teniendo contacto directo con ellos.

Resaltó que se han enriquecido tanto como artistas y como servidores públicos porque se ha convertido en un servicio que provee cultura y arte a estas generaciones que tanto lo necesitan.

#Espacios2024 | Niños la Escuela Oficial Urbana para Varones No. 1 “Víctor Chavarría”, de Alta Verapaz, y adolescentes del Instituto Normal Mixto Rafael Aqueche, de la capital, disfrutaron de un concierto didáctico a cargo de Daniel Zuleta, del Cuarteto Del Alba, pic.twitter.com/k6zm97KS0P

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) June 21, 2024

Las regiones

Espacios 2024 ha llegado a escuelas públicas de la ciudad capital y varios departamentos del país, como Petén, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Quetzaltenango, Chimaltenango, San Marcos, Quiché, Totonicapán, entre otros. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del MCD para la descentralización del arte y la cultura.

Se han llevado a cabo una variedad de presentaciones, desde obras de teatro infantil como ‘El día que no vino la lluvia, de Erika Urízar Marroquín, y ‘En sus narices’, de Guillermo Santillana Herrera.

También obras de teatro musical como Tiempos de salir, de Víctor Hugo Martínez, y de danza, como Wojay, vivencias del hogar, del artista Daniel Guarcax González.

En la disciplina de artes circenses, se presentó el circo contemporáneo Irse, de Ludwing Chicojay. Además, los conciertos no podían faltar, Pedro Antonio Boche presentó su propuesta Azulejos y Christophe Voelin, cantante, autor y compositor de origen franco-guatemalteco, también ha demostrado su talento.

Ellos son algunos de los muchos artistas que están llevando su arte a las nuevas generaciones.

La alegría del circo, el drama del teatro e historias hechas canción llegarán a distintos escenarios durante esta semana. Conoce los próximos espectáculos que #Espacios2024 trae para ti.

Al fomentar el arte en las nuevas generaciones, la #CulturaSaleAdelante pic.twitter.com/F1DzdBz4U0

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) June 30, 2024

Descentralización

Markus enfatiza que el objetivo del MCD con Espacios 2024 es descentralizar el arte y llegar a nuevos públicos en toda la República.

Para que además de lograr una carrera académica también puedan tener una formación artística, necesaria para recrear y sanar algunos tejidos y culturales que por muchas razones se han roto en Guatemala. Queremos recuperar eso también.

Las presentaciones artísticas de Espacios 2024 continúan y culminarán a finales de octubre, demostrando que este proyecto no solo beneficia a los estudiantes, sino que también ofrece a los artistas un escenario para demostrar su talento y creatividad.

Lea también:

Presentan resultados de los Talleres de Planificación y Presupuesto Abierto 2025

bl/dc/dm

Etiquetas: Espacios 2024Ministerio de Cultura y Deportes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021