Ciudad de Guatemala, 9 jul (AGN).- Las autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) actualizaron este miércoles 9 de julio la información relacionada con la secuencia de sismos en el territorio de Guatemala.
Por medio de sus redes oficiales, un representante del Insivumeh informó:
Desde el primer sismo reportado ayer 8 de julio a las 15:11 horas de magnitud de 5.2 hasta hora a las 7:00 de la mañana van 151 eventos registrados, de los cuales 17 se han reportado sensibles.
Los movimientos telúricos han presentado magnitudes de entre 1.3 y 5.6, todos con regiones epicentrales en los departamentos de Sacatepéquez y Escuintla.
Resumen de la actividad sísmica durante el día 08 de julio y madrugada de hoy 09 de julio de 2025.
INSIVUMEH mantiene el monitoreo 24/7.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #Sismo pic.twitter.com/4Pdjo7xpiM
— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 9, 2025
Los sismos de la madrugada
Los sismos más recientes se presentaron a las 5:00 horas, de magnitud 3.5; y a las 06:06 horas, de 3.6 grados.
El director del ente científico, Edwin Rojas, explicó ayer en conferencia de prensa que esta secuencia sísmica obedece a la activación de fallas paralelas al arco volcánico centroamericano y que se caracterizó por reflejar movimientos laterales.
En nuestro país se activó la falla de Jalpatagua y esta falla es la que nos ha hecho sentir los sismos y principalmente se distribuye Jalpatagua, Calderas (Amátitlán), Sur del departamento de Guatemala, Mixco, Antigua Guatemala y Villa Nueva.
Asimismo, explicó que es posible que durante las próximas horas se mantengan los sismos en esta zona, que afectan principalmente los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, donde fueron habilitados albergues y se suspendieron clases.
SISMO REGISTRADO
Región epicentral: DEPARTAMENTO DE SACATEPEQUEZ
09 de julio de 2025. 06:06:58 hrs.
Descarga el boletin https://t.co/EPeVWVhUkw #SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #TemblorGT #SismoGT pic.twitter.com/4oEfr2vpf2— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 9, 2025
La atención
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que desde que se presentó el primer temblor, a las 3:11 del pasado martes 8 de julio, hasta esta mañana se han reportado 81 emergencias que han afectado a 540 personas.
Asimismo, la entidad señaló que se contabilizan 78 personas damnificadas, 300 albergadas, una desaparecida, 9 hospitalizadas y 2 fallecidas.
#SismoGT Continúan las Evaluaciones de Daños y Análisis de Necesidades por la secuencia sísmica. Se registran daños estructurales en el instituto INVAL, en Antigua Guatemala, Sacatepéquez.
Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/v7ZlSs5c3D
— CONRED (@ConredGuatemala) July 9, 2025
Las víctimas mortales corresponden a dos trabajadores que se conducían a bordo de un vehículo cuando hubo un derrumbe y quedaron soterradas. Esto ocurrió en el kilómetro 47 de la ruta entre Palín, Escuintla, y Santa María de Jesús, Sacatepéquez.
Lea también:
bl/ir/dm