• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 15 mil personas siguen refugiadas en medio de un temporal de frío y lluvia. / Foto: EFE.

Más de 15 mil personas siguen evacuadas tres semanas después del terremoto de Japón

23 de enero de 2024
Desde la iniciativa intersectorial Mano a Mano se declaró al municipio de San Juan Atitán libre de pisos de tierra. (Foto: Gilbert García)

San Juan Atitán es declarado el sexto municipio libre de pisos de tierra, llegando a territorios antes considerados inalcanzables

18 de noviembre de 2025
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 15 mil personas siguen evacuadas tres semanas después del terremoto de Japón

Sumado a la alta demanda, los embates del tiempo deterioran las condiciones de los refugios.

AGN por AGN
23 de enero de 2024
en INTERNACIONALES
Más de 15 mil personas siguen refugiadas en medio de un temporal de frío y lluvia. / Foto: EFE.

Más de 15 mil personas siguen refugiadas en medio de un temporal de frío y lluvia. / Foto: EFE.

Tokio, 23 ene (EFE).- Más de 15 mil personas seguían evacuadas en refugios de la prefectura japonesa de Ishikawa tres semanas después del devastador terremoto de magnitud 7.6 que sacudió el centro de Japón el 1 de enero y que dejó 232 muertos y 22 desaparecidos.

Cerca de 35 mil casas y edificios sufrieron daños tras el sismo. Además, muchas de las carreteras levantadas y bloqueadas que dejaron regiones temporalmente aisladas siguen en mal estado. Por lo tanto, los problemas de comunicación permanecen, según el balance de daños más reciente publicado este lunes por la cadena pública NHK.

Más de 49 mil hogares carecen de agua corriente por los graves daños en las infraestructuras. Como resultado, seis localidades de Ishikawa tienen suspendido el suministro, que se espera restablecer como pronto a finales de febrero.

Alrededor de 5 mil 400 viviendas sufren cortes de electricidad:

  • aproximadamente 3 mil de ellas en la ciudad de Wajima
  • 2 mil 100 en Suzu
  • 190 en Noto
  • 80 en Anamizu
  • 10 tanto en Nanao como en Shika

Durante una tormenta en Japón, los animales se refugiaron en el mismo lugar que los humanos.🥹⛈️#MCN #MCNcomunicacionglobal #tormenta #animales #humanos #refugio pic.twitter.com/8S6CxEIAtM

— MCN Comunicación Global (@MCNComGlobal) January 22, 2024

Refugios bajo presión

Según las últimas cifras oficiales, 15 mil 656 personas permanecen en centros habilitados para la evacuación de víctimas 3 semanas después del seísmo y no se prevé que la situación mejore pronto.

Las condiciones en los refugios no son las idóneas a causa del temporal de frío, lluvias y nieve en la región, y la salud de algunos evacuados se está deteriorando, ante lo que el Ejecutivo nipón dictaminó que una de las prioridades ahora es evitar más muertes por causas derivadas del terremoto.

Hasta el momento se ha certificado que 14 de los fallecimientos no fueron directamente por el terremoto, pero sí por causas vinculadas al mismo, entre ellas deterioros de salud entre los desplazados.

Efectivos adicionales de asistencia fueron enviados días atrás a las áreas afectadas donde falta personal o el que hay está saturado, pero el cuidado de los desplazados es una cuestión que sigue preocupando.

En algunos centros se han ido propagando enfermedades infecciosas, sobre todo respiratorias y gastrointestinales, por lo que atender correctamente a los evacuados, que podrían enfrentarse a fuertes nevadas el miércoles, es indispensable para que se mantengan sanos. EFE

Podría interesarle:

Tormenta invernal causa estragos en territorio estadounidense

dc/dm

Etiquetas: Japónterremoto
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021