Ciudad de Guatemala, 11 sep (AGN).- Esta tarde, en las instalaciones de la Dirección General de Educación Física (Digef), se dieron a conocer detalles importantes sobre el desfile que engalanará a la zona 1, con motivo de los 204 años de independencia nacional, el cual contará con la participación de miles de jóvenes y señoritas de diversos centros educativos.
Con la presencia del gobernador del departamento de Guatemala, Mauricio Benard, y autoridades de la Digef, se compartieron esos detalles además de hacer un llamado a celebrar con pasión y orgullo la independencia patria, además de respetar al público que estará presente a lo largo del recorrido.
Qué bandas desfilarán el 15 de septiembre
Durante el acto se confirmó la participación de 119 bandas en el magno desfile de independencia, organizadas en 6 bloques: 5 de instituciones educativas y 1 integrado por servidores públicos.
Después de 12 años de mantener el mismo trayecto, el desfile tendrá un recorrido distinto, ya que este 2025 se iniciará en la 18 calle y 7a. avenida de la zona 1, finalizando en el parque de Jocotenango.
El estruendo de los tambores, las liras y los bronces se escuchará desde las 6:45 de la mañana, marcando el paso hacia el Palacio Nacional, donde se espera su arribo alrededor de las 8:00 horas y se colocarán graderíos para las personas que deseen acercarse a disfrutar del desfile.
Durante la presentación, las autoridades hicieron un llamado a los jóvenes y señoritas que conformarán las bandas a celebrar a Guatemala con entrega, orgullo y pasión, recordándoles que cada nota que interpreten será ejemplo para miles. Este 15 de septiembre, las calles volverán a llenarse de música, color y fervor patrio, porque la independencia no solo se conmemora se vive, se siente y se celebra con el corazón.
Lea también:
Recomendaciones de seguridad para el manejo de antorchas durante el mes patrio
Ja/dm