• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 17 mil niños de San Marcos se beneficiarán con segunda entrega de alimento complementario

Más de 12 mil unidades de NutriNiños llegan a Petén

20 de octubre de 2022
Este día se concientiza a nivel mundial sobre el síndrome de Down

Este día se concientiza a nivel mundial sobre el síndrome de Down

21 de marzo de 2023
Ejecutan órdenes de captura contra presuntas extorsionistas

Ejecutan órdenes de captura contra presuntas extorsionistas

21 de marzo de 2023
Autoridades han efectuado reuniones previo a la cumbre. /Foto: Minex

Continúan preparativos para la IX Cumbre de Jefes de Estado de la AEC

21 de marzo de 2023
Ciclo olímpico 2023-2024 para Centroamérica

Ciclo olímpico 2023-2024 para Centroamérica

21 de marzo de 2023
Jornada de servicios integrados se desarrolla en territorio retalteco

Jornada de servicios integrados se desarrolla en territorio retalteco

21 de marzo de 2023
Reserva de la Biosfera Maya, área boscosa más grande de Guatemala

Reserva de la Biosfera Maya, área boscosa más grande de Guatemala

21 de marzo de 2023
Programa de Escuelas Seguras continúa operativos a nivel nacional

Programa Escuelas Seguras continúa operativos en el territorio

21 de marzo de 2023
Presidenta de China (Taiwán) visitará Guatemala. /Foto: SCSP

Oficializan visita de Presidenta de República de China (Taiwán) a Guatemala

21 de marzo de 2023
Asteroide Ryugu contiene vitamina B3 y un componente básico del ARN

Asteroide Ryugu contiene vitamina B3 y un componente básico del ARN

21 de marzo de 2023
Jóvenes huehuetecos participan en caminata y jornada de limpieza

Jóvenes huehuetecos participan en caminata y jornada de limpieza

21 de marzo de 2023
Conocen desafíos de Guatemala en materia de inversión y desarrollo para los próximos años

Conocen desafíos de Guatemala en materia de inversión y desarrollo para los próximos años

21 de marzo de 2023
Comparten información sobre la importancia de los bosques

Comparten información sobre la importancia de los bosques

21 de marzo de 2023
Guatemala de la Asunción
martes, marzo 21, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 12 mil unidades de NutriNiños llegan a Petén

El alimento complementario fortificado se ha incorporado a la atención de los bebés de entre 6 y 24 meses.

AGN - Karla Gutiérrez por AGN - Karla Gutiérrez
20 de octubre de 2022
en Alimentación, Departamentales
Más de 17 mil niños de San Marcos se beneficiarán con segunda entrega de alimento complementario

La nueva dotación del alimento favorecerá a la niñez petenera. / Foto: Archivo

Petén, 20 oct (AGN).- El lunes comenzó el despacho de 12 mil 40 bolsas de alimento complementario fortificado NutriNiños hacia Petén, como parte de las acciones para prevenir y atender los casos de desnutrición en el departamento.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó, por medio de las redes sociales, que el producto se está trasladando desde el almacén temporal que funciona en Río Hondo, Zacapa. Autoridades de Salud reciben las dotaciones y se encargan de repartirlas a los distritos, de acuerdo con la demanda.

NutriNiños se ha incorporado a la atención de los bebés de entre 6 y 24 meses, en el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición. Mediante su ingesta se busca reducir los niveles de desnutrición infantil y favorecer el adecuado desarrollo físico y cognitivo de los pequeños.

Por ello, también se les otorga a menores de hasta 5 años diagnosticados con desnutrición aguda.

Hoy se da inicio al despacho de producto #NutriNiños hacia el departamento de Petén desde Almacén Temporal de Río Hondo, Zacapa, entregando 12,040 unidades. #Midesgt pic.twitter.com/2KqjDCAaqB

— Mides (@midesgt) October 17, 2022

Cada paquete de NutriNiños contiene leche, como fuente de proteína; aceite de soya, que aporta ácidos grasos; omega 3 y 6, para contribuir al desarrollo cognitivo, y azúcar para incrementar la densidad energética.

Además, el producto está fortificado con vitaminas y minerales y cumple con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los alimentos utilizados en la prevención y tratamiento de la desnutrición infantil.

Madres de familia de Río Corozal en #Poptún, #Petén reciben capacitación sobre las diferentes formas de preparación del alimento complementario fortificado que se les entrega, con el objetivo de contribuir al desarrollo físico y mental de todos los niños y niñas. pic.twitter.com/p8JI5pX0RH

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 19, 2022

Trabajo interinstitucional

El programa a cargo de la distribución del alimento complementario fortificado NutriNiños tiene una participación interinstitucional que abarca al Mides y las siguientes entidades:

  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)
  • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan)
  • Programa Mundial de Alimentos (PMA)

Esta última entidad está a cargo de entregar las dotaciones al Mides, el cual las traslada a petición del MSPAS, según la demanda real y capacidad instalada en el área. Para la repartición a los distritos de Salud se cuenta con apoyo de otros entes estatales, como Ejército y Ministerio de Agricultura.

Ya en territorio municipal, el Mides, MSPAS y Sesan coordinan la entrega a las madres de familia, a quienes se les instruye sobre la preparación e importancia del consumo del producto para la nutrición de sus pequeños. Extensionistas rurales suelen apoyar en estas campañas.

 

Lea también:

Comedor social contribuye a la seguridad alimentaria en San Pablo Jocopilas

kg/ir

Etiquetas: lucha contra la desnutriciónMinisterio de Desarrollo SocialNutriniños
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist