Jutiapa, 21 jul (AGN). – El progreso avanza con paso firme en Pasaco, Jutiapa, gracias a la renovación de 3.7 kilómetros de la carretera RD-JUT-54, del kilómetro 139 al 143. La obra emplea concreto hidráulico, garantizando mayor durabilidad y resistencia para afrontar las condiciones climáticas de la región.
Actualmente, se realizan trabajos de relleno estructural en 1.8 kilómetros, se instalan nuevas alcantarillas y se sustituyen materiales inadecuados por una base sólida. Estas mejoras permitirán una vía segura, libre de baches y hundimientos.
Estamos muy agradecidos. Ahora sí tendremos una buena carretera; el comercio mejora y no sufriremos en invierno, expresó Danely Lucero, vecina de la comunidad El Quetzal.
El proyecto, ejecutado por el Fondo Social de Solidaridad (FSS), beneficiará directamente a más de 10 mil 400 habitantes de las comunidades El Quetzal, El Jobo, La Estancia y El Astillero. Con ello se fortalece el acceso a servicios básicos, el transporte agrícola y la calidad de vida de las familias.
Desarrollo en Pasaco
Pasaco destaca por su vocación agrícola y ganadera. En sus tierras se cultivan maíz, frijol, ajonjolí, chile, maicillo, café y una variedad de hortalizas, además de contar con producción de ganado vacuno. En la franja costera, el cultivo de camarón ha cobrado fuerza como fuente de empleo y dinamismo económico.
La participación comunitaria ha sido fundamental. Los vecinos han colaborado activamente para que el proyecto avance sin obstáculos. Algunos, incluso, se han integrado laboralmente durante la ejecución.
En invierno era muy duro transitar por aquí. Ahora tendremos una carretera nueva. También agradezco la oportunidad de empleo que la constructora nos brindó. Gracias a eso, llevo comida a mi casa, compartió William Gómez, trabajador local.
El compromiso
La presidenta del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) y gobernadora departamental de Jutiapa, Diana Herrera Zepeda, destacó el compromiso del señor Presidente de la República con la población jutiapaneca.
Esta intervención, impulsada por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), no solo fortalece la conectividad, sino que reactiva la economía local, genera empleo digno y abre nuevas oportunidades para la niñez y juventud.
Es una inversión que siembra esperanza y construye futuro en el corazón de los jutiapanecos y jutiapanecas.
Por Osmin Castro/Gobernación Departamental de Jutiapa
Lea también:
Supervisan avances en proyecto de mejoramiento vial en Jalpatagua, Jutiapa
Jm/