• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MARN planifica implementar proyecto de conversión de desechos sólidos en energía

MARN planifica implementar proyecto de conversión de desechos sólidos en energía

25 de octubre de 2021
Las líneas de guía en plataforma representan seguridad operacional./Foto: DGAC.

DGAC da mantenimiento a las líneas de guía en plataforma

25 de octubre de 2025
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 9, sábado 25 de octubre

25 de octubre de 2025
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la educación integral, la seguridad alimentaria. / Foto: MAGA

MAGA impulsa huertos escolares en 948 centros educativos del país

25 de octubre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera compartió con los guatemaltecos que participaron en la Olimpiada Mundial de Robótica. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta comparte con jóvenes guatemaltecos que participaron en la Olimpiada Mundial de Robótica

25 de octubre de 2025
Codede de Guatemala reafirma compromiso con el desarrollo territorial

Codede de Guatemala reafirma compromiso con el desarrollo territorial

25 de octubre de 2025
¿Por qué es importante hablar correctamente sobre discapacidad?

¿Por qué es importante hablar correctamente sobre discapacidad?

25 de octubre de 2025
Participa en el Festival Gamer Tour y conoce sobre las Becas por Nuestro Futuro

Participa en el Festival Gamer y conoce sobre Becas por Nuestro Futuro

25 de octubre de 2025
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

24 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 24 de octubre 2025

24 de octubre de 2025
Anuncian cierres viales por avances en construcción del paso a desnivel. / Foto: CIV.

Habrá cierres nocturnos en calzadas San Juan y Roosevelt este fin de semana

24 de octubre de 2025
Socializan la importancia del sistema limitador de velocidad. / Foto: DGT.

DGT socializa con transportistas la normativa del limitador de velocidad

24 de octubre de 2025
Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los Consejos de Desarrollo

Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los consejos de desarrollo

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN planifica implementar proyecto de conversión de desechos sólidos en energía

Cartera prevé ejecutar el plan el año próximo, por lo que resalta la necesidad de aprobación del presupuesto para 2022.

AGN por AGN
25 de octubre de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente
MARN planifica implementar proyecto de conversión de desechos sólidos en energía

Energía generada por desechos sólidos podría ser utilizada como gas. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 25 oct (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) prevé implementar el otro año un proyecto que convierte desechos sólidos en energía.

Uno de los objetivos del proyecto es reducir la mala disposición final que se da a los desechos, es decir, quemarlos o tirarlos en arroyos, lo cual causa contaminación.

Para conocer más detalles sobre la iniciativa, la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) conversó con el titular de la cartera, Mario Rojas.

¿En qué consiste el proyecto de transformar residuos orgánicos en gases y qué equipamiento se necesita?

Se conoce como digestión anaeróbica y es un proceso biológico complejo y degradativo en el cual parte de los materiales orgánicos de un substrato (residuos animales y vegetales) son convertidos en biogás. El biogás es una mezcla de dióxido de carbono y metano con trazas de otros elementos. Utilizando el proceso de digestión anaeróbica es posible convertir gran cantidad de residuos, como vegetales, estiércol, efluentes de la industria alimentaria y fermentativa, de la industria papelera y de algunas industrias químicas, en subproductos útiles. Además, algunos de los factores determinantes para la producción de biogás son la temperatura y el tipo de materias primas. El equipamiento utilizado es un biodigestor.

✅Conoce más sobre el Reglamento para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes del #MinisterioDeAmbiente. 📗

El #MARN trabaja en el cuidado de los recursos naturales. ♻️🎥 pic.twitter.com/Ji1j3EhVro

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 22, 2021

¿Cuánta energía generaría y con qué cantidad de desechos sería funcional?

Para garantizar la generación de hasta tres horas de gas para cocinar, la cantidad de desechos oscila entre los 3 y los 30 kilogramos de materia orgánica (origen vegetal o animal) y mezcla de agua con excretas humanas.

¿Cuál es el costo de implementar la maquinaria y hacer funcionar el proyecto?

Dependerá del número de unidades a adquirir, las cuales, en promedio, tienen un costo aproximado de 15 mil quetzales por unidad biodigestora.

¿De dónde obtendrán los desechos orgánicos?

Se obtienen principalmente de desechos de los hogares, residuos de vegetales o frutales, a su vez, materia que segregue bacterias, proveniente de la carne en descomposición o excremento de rumiantes, avícolas y humanos.

En qué consiste el proyecto piloto para clasificar y recolectar desechos sólidos según nueva normativa

¿Es un proyecto piloto que se replicará?

Podría ser replicado de manera individual o comunitaria en lugares predominantemente cálidos, cuya temperatura mínima sea de 25 grados Celsius. Actualmente existe un estudio de prefactibilidad y el proyecto piloto. Se prevé que en el proyecto estén involucradas las municipalidades, ciertas comunidades y el MARN. 

¿En qué países o industrias utilizan este tipo de prácticas (hacer energía con los desechos orgánicos) para que el MARN pretenda implementar esta práctica?

En la mayoría de países de América Latina como Brasil, Chile, Colombia, Nicaragua, Costa Rica, Ecuador y Perú, son utilizados principalmente en la agricultura y ganadería.

 ¿Qué resultados esperan a corto, mediano y largo plazo?

  • Evitar la contaminación del río Motagua y la de suelos y fuentes hídricas subterráneas.
  • Reducir el potencial contaminante de los excrementos de origen animal y humano.
  • Eliminar los desechos sólidos, orgánicos y líquidos de los basureros a cielo abierto, quema de basura, vertederos en arroyos, generadores de focos de contaminación y malos olores.
  • Reducir la deforestación de los bosques, reduciendo el consumo de leña en los hogares, proporcionándoles a los beneficiarios una alternativa combustible para cocción de alimentos.
  • Disminuir la generación de gases de efecto invernadero, al eliminar la leña como combustible en los hogares.

✅Todos los recursos naturales son fuente básica de nuestra vida. 🌳💧#HacéTuParte No más basura♻️

🟢#MinisterioDeAmbiente pic.twitter.com/Yk9DmLTrom

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) October 22, 2021

De acuerdo con el MARN, la ejecución del proyecto está prevista para el siguiente año y contemplada en el presupuesto de la cartera; sin embargo, para llevarse a cabo es necesario que el Congreso apruebe el proyecto de presupuesto que presentó el Ejecutivo.

Lea también:

MARN le apuesta a proyecto de canje de desechos sólidos por alimentos

lc/ir

Etiquetas: desechos sólidosenergíaMinisterio de Ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021