• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MARN le apuesta a proyecto de canje de desechos sólidos por alimentos

MARN le apuesta a proyecto de canje de desechos sólidos por alimentos

24 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN le apuesta a proyecto de canje de desechos sólidos por alimentos

Plan piloto se realizó en San Antonio La Paz, El Progreso, y se replicará en otras comunidades después de analizar resultados.

AGN por AGN
24 de septiembre de 2021
en GOBIERNO, Medio Ambiente
MARN le apuesta a proyecto de canje de desechos sólidos por alimentos

Ministerio de Ambiente entregó bolsas de alimentos a familias que formaron parte del plan piloto. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 24 sep (AGN).- En diciembre de 2020, familias de San Antonio La Paz, El Progreso, se comprometieron a ser parte del plan piloto de un proyecto que consistía en recolectar desechos sólidos y canjearlos por alimentos.

Dicho programa era una iniciativa que promovían los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y de Desarrollo Social (Mides).

🟢Mantengamos siempre limpios nuestros lagos y ríos.

Nuestros recursos hídricos son únicos en el mundo. 🌊✅#HacéTuParte No más basura. ♻️#MARN @GuatemalaGob pic.twitter.com/PSR4KWzrTy

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) September 23, 2021

Luego de la firma del proyecto, el Ejecutivo capacitó a la población en recolección y clasificación de plástico y desechos sólidos.

Asimismo, el MARN resaltó que el proyecto beneficiaría directamente al río Motagua, puesto que las familias debían recolectar desechos de ese afluente.

Posteriormente, el 3 de septiembre de este año el Ejecutivo presentó los resultados del programa, que se denominó Salvemos el Motagua.

Para brindar detalles sobre la ejecución del proyecto, la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) conversó con el titular del Ministerio de Ambiente, Mario Rojas.

¿Cómo nació la idea del proyecto de canje de alimentos por desechos sólidos?

La falta de gestión y manejo de los residuos y desechos sólidos puede definirse como uno de los principales indicadores de la contaminación creciente en el país, generando un impacto significativo sobre la degradación de los recursos naturales y los ecosistemas.

De acuerdo con investigaciones realizadas por el MARN, en todos los municipios proliferan 2 mil 240 basureros. Gran parte de ellos se localizan cercanos a vertientes de agua y en ríos o lagos donde los residuos y desechos sólidos son arrojados o arrastrados.

Tomando como base lo anterior, se consideró implementar de forma estratégica un proyecto piloto en un municipio dentro de la cuenca media del río Motagua. Después de hacer las consultas necesarias se estableció que San Antonio La Paz contaba con las características necesarias para la implementación: no contaban con un vertedero, tenía una población pequeña, y de acuerdo al censo 2018, más del 50 % de los hogares quemaban sus desechos.

✅📹Proyecto piloto Salvemos el #Motagua marca un precedente en el resguardo del #MedioAmbiente

♻️Familias de San Antonio La Paz, #ElProgreso recolectaron 33 mil 298 libras de desechos plásticos como parte de esta iniciativa. Conozca más en la siguiente cápsula. @GuatemalaGob pic.twitter.com/SknfvMM3XJ

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) September 3, 2021

¿Cuáles eran las expectativas del programa?

Con la implementación del proyecto, las expectativas eran las siguientes:

  • Crear una cultura ambiental dentro del municipio de San Antonio La Paz, que permitiera reconocer la aplicación, en las actividades cotidianas de la población, sobre la clasificación de los residuos y desechos sólidos.
  • Propiciar un cambio de hábitos cotidianos por medio de la sensibilización y capacitación brindada a la población del municipio.
  • Disponer de una población responsable, concienciada y organizada en torno a la gestión de los desechos sólidos.
  • Recuperar al menos 12 toneladas de desechos sólidos, específicamente PET.

Qué proyectos se priorizarán en 2022 para la protección ambiental y agroforestal

¿Cuál fue la respuesta de la población que participó en el plan piloto?

Aunque el inicio del proyecto la población mostró cierta renuencia a participar, tomando en consideración que según los habitantes en otras oportunidades los programas de alimentos no llegaron a las personas más vulnerables, afortunadamente ese rechazo se logró mitigar. Finalmente se inscribieron en el programa 238 líderes de hogar, quienes participaron en un taller de 10 horas sobre el manejo de desechos sólidos. Posteriormente se encargaron de recuperar 140 libras de desechos, específicamente PET.

Al conocer que el proyecto estaba impulsado por tres instituciones, la población cambió radicalmente la postura e inició la recolección. De hecho, según los monitoreos realizados muchas familias involucraron a todos los miembros logrando recuperar el plástico en menos de un mes.

✅Trabajo en conjunto para sanear el río #Motagua

Alianzas estratégicas como la realizada con @4ocean permiten agilizar la recolección de desechos que afectan al recurso hídrico. 🌊♻️#MARN #MedioAmbiente @GuatemalaGob pic.twitter.com/dUa3QrFr4I

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) September 23, 2021

¿Cómo contribuyó el proyecto al saneamiento del Motagua?

En resumen, se puede afirmar que 238 personas participaron del proyecto piloto Salvemos el Motagua, recolectando 33,320 libras de plástico, lo que se traduce en 15.11 toneladas. Esto representa plástico que fácilmente podría cubrir una superficie similar a la de un campo de futbol (10,800 mts2).

Se logró evitar que todo ese plástico llegue al cauce del río y con ello evitar que ese material sea depositado en el océano Atlántico. Proyectos como este contribuyen a evitar la contaminación; sin embargo, es en la educación ambiental (programa impulsado por nuestra administración) como se logrará sanear no solo el río Motagua sino todos los recursos naturales con los que cuenta el país.

¿Se prevé realizar este proyecto en otras comunidades aledañas al Motagua?

Sin duda, al ver el éxito del proyecto piloto se tiene contemplado replicarlo en otros municipios; sin embargo, en este momento y derivado de las lecciones aprendidas, estamos en análisis y tomando en cuenta las coordinaciones con otras instituciones.

Lea también:

Proyecto piloto Salvemos el Motagua logra recolección de 33 mil libras de plástico

lc/ir

Etiquetas: canje de alimentosMinisterio de AmbienteSalvemos el Motagua
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021