• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Papel de los pueblos indígenas en el cuidado del medio ambiente

MARN destaca en COP26 el papel de pueblos indígenas en cuidado del ambiente

3 de noviembre de 2021
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones. / Foto: MAGA

MAGA impulsa prácticas innovadoras para fortalecer la horticultura en Estanzuela Arriba

17 de noviembre de 2025
El convenio entre el IGM tiene como finalidad consolidar un sistema actualizado, accesible y con enfoque de derechos humanos. (Foto: IGM)

IGM firma convenio de cooperación orientado a fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia

17 de noviembre de 2025
Plan Maestro de Turismo Sostenible será presentado en las próximas semanas./Foto: Analí Camey.

Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 será presentado próximamente

17 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

17 de noviembre de 2025
Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

17 de noviembre de 2025
Alemania clasifica al Mundial 2026

Alemania clasifica al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
gentes localizaron la motocicleta reportada minutos antes: una Bajaj, placas M-029MBH, modelo 2026, la cual era conducida por Manuel N, de 21 años. / Foto: PNC

PNC captura a presuntos robamotos y recupera dos motocicletas en Escuintla

17 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN destaca en COP26 el papel de pueblos indígenas en cuidado del ambiente

Gobierno de Guatemala promueve la inclusión y participación de la población en la formulación de proyectos de desarrollo, señala el MARN.

AGN por AGN
3 de noviembre de 2021
en GOBIERNO
Papel de los pueblos indígenas en el cuidado del medio ambiente

El viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, (derecha), durante su participación en panel sobre el rol de los pueblos indígenas en el cuidado del medio ambiente, en la COP26. Foto MARN

Ciudad de Guatemala, 03 nov (AGN).- La participación de los pueblos indígenas de Guatemala y las acciones que desarrollan para proteger los recursos naturales son muy importantes dentro de la política medioambiental del Gobierno, expuso el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP26.

La exposición se hizo en el panel Una nueva visión del financiamiento climático de los pueblos indígenas y comunidades locales, parte de la cita climática.

En ese panel participó el viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, quien representó al ministro Mario Rojas.

Ese foro lo organizó la Alianza Global de Comunidades Territoriales y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente.

El titular del @marngt, @MarioRojas11, dará a conocer los avances en la protección y mejoramiento del ambiente, en los debates de la #COP26. 📈

Los detalles 👇🏼https://t.co/WF0NvJsCTQ#LasBuenasNoticiasTambiénSeCuentan pic.twitter.com/h3ICeuYFqh

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) November 3, 2021

Se promueve la inclusión

Chiroy expresó que el Gobierno promueve la inclusión y participación de todos los guatemaltecos en la formulación de proyectos de beneficio para la población.

La participación de los pueblos indígenas es muy activa en las acciones que se ejecutan, incluso forman parte del Consejo Nacional de Cambio Climático, el cual se reactivó por el actual Gobierno, luego de más de cuatro años que no se realizaba, expresó el viceministro.

Asimismo, Chiroy enfatizó las acciones nacionales que se desarrollan en coordinación y con recursos del Fondo Mundial para el Medio Ambiente.

Guatemala participa en Conferencia sobre el Cambio Climático

Pueblos participan

Estas acciones se ejecutan de forma inclusiva con los actores que implementan los proyectos, como los pueblos indígenas. Estos conocen las áreas y los recursos naturales que los rodean, así como las zonas que más atención necesitan.

Durante el panel, representantes de la Alianza Global de Comunidades Territoriales compartieron con las naciones participantes la visión fundamental de explorar cómo los mecanismos financieros existentes y las políticas nacionales pueden trabajar juntos.

De esa forma se puede contribuir a mejorar el papel de los pueblos indígenas y las comunidades locales como guardianes de la naturaleza, agentes que contribuyen a la estabilidad climática, resaltaron.

Lea también:

Guatemala expone riesgos por cambio climático en cumbre COP26

/rm/ir

Etiquetas: cambio climáticoMedio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos Naturalespueblos indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021