• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Papel de los pueblos indígenas en el cuidado del medio ambiente

MARN destaca en COP26 el papel de pueblos indígenas en cuidado del ambiente

3 de noviembre de 2021
Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

6 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

6 de noviembre de 2025
¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

6 de noviembre de 2025
Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

6 de noviembre de 2025
Alias "Pupusita" fue aprehendido el pasado 1 de agosto en el Aeropuerto Internacional La Aurora. / Foto: Mingob.

Extraditan a Luis Alberto Osorio Mazariegos hacia EE. UU. vinculado al narcotráfico

6 de noviembre de 2025
La vicepresidenta compartió con estudiantes de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, en donde funcionan clubes de ciencias. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera: “Queremos democratizar la ciencia y motivar el estudio de carreras STEM”

6 de noviembre de 2025
Quetzaltenango fortalece su capacidad de respuesta ante desastres

Quetzaltenango fortalece su capacidad de respuesta ante desastres

6 de noviembre de 2025
Foro de Negocios BCIE destaca el rol del sector privado en la energía del futuro de Guatemala

Foro de negocios del BCIE destaca el rol del sector privado en la energía del futuro de Guatemala

6 de noviembre de 2025
Luces Campero 2025 | La Noche de los Deseos unirá miles de corazones

Luces Campero 2025 | La Noche de los Deseos unirá miles de corazones

6 de noviembre de 2025
La reducción sostenida de los homicidios representa un indicador positivo en la lucha contra la criminalidad. / Foto: PNC

Homicidios disminuyen 21.8 % en octubre, según datos oficiales

6 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en Quetzaltenango avanza./Foto: Caminos.

Avanza fase estructural de paso a desnivel en Quetzaltenango

6 de noviembre de 2025
Guatemala apunta al Mundial 2026

Guatemala apunta al Mundial 2026

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN destaca en COP26 el papel de pueblos indígenas en cuidado del ambiente

Gobierno de Guatemala promueve la inclusión y participación de la población en la formulación de proyectos de desarrollo, señala el MARN.

AGN por AGN
3 de noviembre de 2021
en GOBIERNO
Papel de los pueblos indígenas en el cuidado del medio ambiente

El viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, (derecha), durante su participación en panel sobre el rol de los pueblos indígenas en el cuidado del medio ambiente, en la COP26. Foto MARN

Ciudad de Guatemala, 03 nov (AGN).- La participación de los pueblos indígenas de Guatemala y las acciones que desarrollan para proteger los recursos naturales son muy importantes dentro de la política medioambiental del Gobierno, expuso el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP26.

La exposición se hizo en el panel Una nueva visión del financiamiento climático de los pueblos indígenas y comunidades locales, parte de la cita climática.

En ese panel participó el viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, quien representó al ministro Mario Rojas.

Ese foro lo organizó la Alianza Global de Comunidades Territoriales y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente.

El titular del @marngt, @MarioRojas11, dará a conocer los avances en la protección y mejoramiento del ambiente, en los debates de la #COP26. 📈

Los detalles 👇🏼https://t.co/WF0NvJsCTQ#LasBuenasNoticiasTambiénSeCuentan pic.twitter.com/h3ICeuYFqh

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) November 3, 2021

Se promueve la inclusión

Chiroy expresó que el Gobierno promueve la inclusión y participación de todos los guatemaltecos en la formulación de proyectos de beneficio para la población.

La participación de los pueblos indígenas es muy activa en las acciones que se ejecutan, incluso forman parte del Consejo Nacional de Cambio Climático, el cual se reactivó por el actual Gobierno, luego de más de cuatro años que no se realizaba, expresó el viceministro.

Asimismo, Chiroy enfatizó las acciones nacionales que se desarrollan en coordinación y con recursos del Fondo Mundial para el Medio Ambiente.

Guatemala participa en Conferencia sobre el Cambio Climático

Pueblos participan

Estas acciones se ejecutan de forma inclusiva con los actores que implementan los proyectos, como los pueblos indígenas. Estos conocen las áreas y los recursos naturales que los rodean, así como las zonas que más atención necesitan.

Durante el panel, representantes de la Alianza Global de Comunidades Territoriales compartieron con las naciones participantes la visión fundamental de explorar cómo los mecanismos financieros existentes y las políticas nacionales pueden trabajar juntos.

De esa forma se puede contribuir a mejorar el papel de los pueblos indígenas y las comunidades locales como guardianes de la naturaleza, agentes que contribuyen a la estabilidad climática, resaltaron.

Lea también:

Guatemala expone riesgos por cambio climático en cumbre COP26

/rm/ir

Etiquetas: cambio climáticoMedio ambienteMinisterio de Ambiente y Recursos Naturalespueblos indígenas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021