• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lucha contra la desertificación

Mantienen lucha contra la desertificación y la sequía en el Corredor Seco de Guatemala

18 de junio de 2022
PNC erradica arbustos de coca en Izabal

PNC erradica arbustos de coca en Izabal

2 de julio de 2022
Instalan mesa que impulsará mejoramiento del Aeropuerto Internacional La Aurora

Instalan mesa que impulsará mejoramiento del Aeropuerto Internacional La Aurora

2 de julio de 2022
Repatrian a 10 menores de edad sobrevivientes del accidente en Chiapas

Cantidad de guatemaltecos fallecidos en tragedia de Texas asciende a seis

2 de julio de 2022
Insivumeh monitorea tormenta tropical Bonnie que se desplaza sobre Nicaragua

Insivumeh monitorea tormenta tropical Bonnie que se desplaza sobre Nicaragua

2 de julio de 2022
Se esperan lluvias acompañadas de actividad eléctrica para este sábado

Se esperan lluvias acompañadas de actividad eléctrica para este sábado

2 de julio de 2022
minex

Minex da acompañamiento a migrantes víctimas de la tragedia de Texas

2 de julio de 2022
Planean estrategias para prevenir violencia y el delito

Planean estrategias para prevenir violencia y el delito

2 de julio de 2022
Alcaldes de Huehuetenango participaron en la Reunión de la segunda gira presidencial.

Atienden más de 3 mil solicitudes y compromisos durante segunda gira presidencial

2 de julio de 2022
Chile crea parque nacional para proteger las ballenas azules de Corcovado

Chile crea parque nacional para proteger las ballenas azules de Corcovado

2 de julio de 2022
Resumen de noticias – miércoles 2 de febrero de 2022

Resumen de noticias – viernes 1 de julio de 2022

1 de julio de 2022
Guatemala

¡Gracias patojos!: Guatemala no va a la final ni Olímpicos pero se trae la clasificación mundialista

1 de julio de 2022
Seguridad: 52 salvadoreños involucrados en pandillas han sido remitidos

Seguridad: 52 salvadoreños involucrados en pandillas han sido remitidos

1 de julio de 2022
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 2, 2022
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mantienen lucha contra la desertificación y la sequía en el Corredor Seco de Guatemala

Para el Ministerio de Ambiente, promover el resguardo ambiental es uno de los objetivos importantes para trabajar en el país.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
18 de junio de 2022
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Lucha contra la desertificación

Foro desertificación / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 18 jun (AGN).-Al menos 200 pobladores de Baja Verapaz participaron en el foro Gestión de los Recursos Naturales para la Resiliencia ante la Desertificación y la Sequía organizado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). 

Esta actividad se llevó a cabo en el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se conmemora cada 17 de junio. El objetivo es hacer un llamado a la acción temprana y evitar consecuencias desastrosas. 

Por esta razón, la cartera, por medio de la Dirección de Formación y Participación Social (Difopas) organizó esta actividad para hablar sobre la situación actual y el rol de MARN en la lucha contra la desertificación y la sequía en el Corredor Seco de Guatemala. 

🌳🙋🏻‍♀️🙋🏽‍♂️♻️ Para continuar con la protección de los recursos naturales, únete al #RetoMARN.

Hoy retamos a @CONAPgt. #YoHagoMiParte#RetoMARN#YoAceptoElReto#MesDelMedioAmbiente#MinisterioDeAmbiente @MarioRojas11 pic.twitter.com/NzZdKj1Ywk

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) June 17, 2022

En ese sentido, Ingrid Antón, directora de la Difopas, indicó que esta dirección trabaja en procesos de educación ambiental. En esta se incluyen diplomados y talleres sobre cambio climático, para promover buenas prácticas ambientales. 

La desertificación es un problema a nivel mundial que representa graves consecuencias para el desarrollo sostenible. Para este año nuestro lema es Superando juntos las sequías, destacó Antón

Además, hizo un llamado a tomar acciones, como participar en este tipo de foros. Estos son claves para conocer las acciones que se están trabajando y las que se pueden implementar en el futuro. 

🙋🏽‍♀️🇬🇹🙋🏻‍♂️El #RetoMARN está logrando su objetivo.

Únete y cuida el medioambiente. #YoHagoMiParte#RetoMARN#YoAceptoElReto#MesDelMedioAmbiente#MinisterioDeAmbiente pic.twitter.com/LMCdl7r3Kn

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) June 17, 2022

Proyecto de adaptación 

Por aparte, las autoridades expresaron que todo esto forma parte de las acciones que integran el componente tres del Proyecto de Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala, para el mejoramiento de sistemas productivos. 

Asimismo, se promueve la gestión sostenible del agua, suelo y bosque, como una medida de adaptación a los efectos negativos del cambio climático. 

En la actualidad, esto representa un beneficio a comunitarios de municipios de tres departamentos: 

  • Zacapa: San Diego, Cabañas y Huité
  • El Progreso: Morazán, San Agustín Acasaguastlán
  • Baja Verapaz: San Miguel Chicaj, Rabinal y Cubulco

Finalmente, el MARN indicó que trabajan en diferentes actividades para promover el resguardo ambiental con la campaña Reto MARN en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. 

Lea también:

MARN y 4Ocean reafirman alianza para saneamiento del río Motagua

vh/rm/ir

Etiquetas: AmbienteBaja Verapazdesertificación y la sequía en el Corredor Seco de Guatemala.MARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Bicentenario
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Justicia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Finanzas
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Actividad física
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
      • Arqueología
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Arte
      • Música
      • Cine
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist