• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mantienen esfuerzos para el combate del dengue en Chimaltenango

Mantienen esfuerzos para el combate del dengue en Chimaltenango

31 de agosto de 2024
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mantienen esfuerzos para el combate del dengue en Chimaltenango

Estas acciones cuentan con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MSPAS).

AGN por AGN
31 de agosto de 2024
en Chimaltenango, Departamentales, Salud, Subportada
Mantienen esfuerzos para el combate del dengue en Chimaltenango

Una caravana recorrió diversos sectores para crear conciencia en que la clave es que cada persona es parte importante en contrarrestar esta enfermedad.

Chimaltenango, 31 ago (AGN). –  La prevención del dengue representa esfuerzos conjuntos, y esto sigue intensificado en Chimaltenango con las autoridades locales, estudiantes, líderes comunitarios y población en general.

Una caravana recorrió diversos sectores para crear conciencia en que la clave es que cada persona es parte importante en contrarrestar esta enfermedad.

A través de carteles y charlas de parte de los participantes se reforzaron conocimientos de que el dengue se puede prevenir desde la eliminación de criaderos de mosquitos en el hogar.

Para ello, es vital los entornos limpios alejados de acumulación de chatarra, llantas y objetos en desuso, esto permite evitar agua estancada.

A esto se agrega proteger pilas, toneles y otros recipientes de almacenaje de agua, previniendo la presencia de larvas de zancudos transmisores.

Se trata de una infección aguda causada por un virus que puede afectar a cualquier grupo de edad. Existen cuatro variedades de dengue, siendo el dengue hemorrágico el más grave. @BArevalodeLeon @GuatemalaGob #ChimaltenangoAvanza pic.twitter.com/kZn5kOTP5b

— Gobernación Departamental de Chimaltenango (@GChimaltenango) August 26, 2024

El llamado

Enfermar de gravedad de dengue se puede evitar, por lo que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hace el llamado a las familias guatemaltecas. Lo anterior, para ser parte de los esfuerzos para combatir esta enfermedad acudiendo oportunamente a los servicios de Salud en caso de presentar síntomas.

La cartera de Salud hace especial énfasis que la prioridad es el diagnóstico oportuno. También la identificación de signos de alarmas, manejo y tratamiento adecuado de los pacientes.

Ante la duda de diagnóstico clínico de dengue, se recomienda que todo paciente, en particular niñas y niños, sea manejado como caso de dengue. Y se realice un seguimiento diario para detectar signos de alarma de gravedad, estos pueden ser dolor abdominal, vómitos intensos o sangrados, entre otros, especialmente durante la fase crítica de la enfermedad.

Acudir a consulta permite atender de manera temprana cada caso. De ser dengue sin señales de alarma, el paciente deberá ser informado sobre los signos de alarma. La finalidad para que puedan identificarlos oportunamente y acudir al servicio de Salud. Respecto de los hospitales, se hacen acciones de triage adecuado de pacientes, tanto para la detección oportuna de signos de alarma de dengue.

Lea también:

cómo prevenir el dengue en casa y la importancia de hacerlo

Jm/

Etiquetas: combate al dengueGobernación Departamental de ChimaltenangoMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021