• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA desarrolla foro sobre inocuidad alimentaria

MAGA desarrolla foro sobre inocuidad alimentaria

11 de octubre de 2024
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre. (Foto: archivo)

Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre tras un año de desafíos y avances

18 de noviembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA desarrolla foro sobre inocuidad alimentaria

Foro alimentario es una de las primeras acciones que las autoridades han implementado para resaltar la relevancia de garantizar la seguridad alimentaria.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
11 de octubre de 2024
en Agricultura, Alimentación, GOBIERNO
MAGA desarrolla foro sobre inocuidad alimentaria

El MAGA llevó a cabo un foro titulado Inocuidad de los alimentos, vital para la buena alimentación. / Foto: Girlber Garcia

Ciudad de Guatemala, 11 oct. (AGN).– En el marco del Día Internacional de la Alimentación, que se conmemora el próximo 16 de octubre, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) llevó a cabo un foro titulado Inocuidad de los alimentos, vital para la buena alimentación. Esta actividad es una de las primeras acciones que las autoridades han implementado con motivo de esta fecha, con el objetivo de resaltar la relevancia de garantizar la seguridad alimentaria en el país.

El foro contó con la presencia de diversas personalidades, entre ellas la viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), Marissa Montepeque, quien lideró el evento. También estuvieron presentes la coordinadora técnica nacional del Área de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), junto con expositores como Nelson Ruano, director de Inocuidad de Guatemala, y Lesly Archila, inspectora de productos hidrobiológicos del MAGA.

Asimismo, durante su intervención, Montepeque subrayó la importancia de llegar a todos los sectores involucrados en la cadena agropecuaria, desde el cultivo de alimentos hasta su distribución. Señaló que estas actividades son clave para asegurar que cada actor en el proceso comprenda la relevancia de mantener los estándares de higiene y seguridad alimentaria.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, llevamos a cabo un foro con el tema: “Inocuidad de los alimentos, vital para la buena alimentación”. 🍲 🥔🍊 pic.twitter.com/o8EnLBi6OQ

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 11, 2024

Inocuidad alimentaria: un pilar para la economía y la salud

El Visar, a través de distintas estrategias, trabaja continuamente para impulsar la inocuidad alimentaria en Guatemala, garantizando que los alimentos que se producen y comercializan en el país sean seguros para el consumo. Según Ruano, esto no solo protege la salud de los guatemaltecos, sino que también contribuye a la economía nacional al facilitar el acceso de los productos guatemaltecos a mercados internacionales.

Además, uno de los puntos destacados durante las exposiciones fue la necesidad de aplicar normas alimentarias aceptadas a nivel mundial, que aseguren que los alimentos estén libres de bacterias, virus y otros agentes dañinos. Esto implica la implementación de medidas de higiene en cada etapa de la producción, desde el campo hasta la mesa, con el fin de reducir los riesgos para la salud de los consumidores.

La inocuidad alimentaria garantiza que los alimentos que llegan a nuestras mesas sean seguros, lo que se traduce en bienestar para la población y en un paso firme hacia el desarrollo económico del país.

Lea también:

Qué son y cómo funcionan los contingentes arancelarios

lr/ir/dm

Etiquetas: Dia internacional de la alimentaciónInocuidad de alimentos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021