• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA desarrolla foro sobre inocuidad alimentaria

MAGA desarrolla foro sobre inocuidad alimentaria

11 de octubre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA desarrolla foro sobre inocuidad alimentaria

Foro alimentario es una de las primeras acciones que las autoridades han implementado para resaltar la relevancia de garantizar la seguridad alimentaria.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
11 de octubre de 2024
en Agricultura, Alimentación, GOBIERNO
MAGA desarrolla foro sobre inocuidad alimentaria

El MAGA llevó a cabo un foro titulado Inocuidad de los alimentos, vital para la buena alimentación. / Foto: Girlber Garcia

Ciudad de Guatemala, 11 oct. (AGN).– En el marco del Día Internacional de la Alimentación, que se conmemora el próximo 16 de octubre, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) llevó a cabo un foro titulado Inocuidad de los alimentos, vital para la buena alimentación. Esta actividad es una de las primeras acciones que las autoridades han implementado con motivo de esta fecha, con el objetivo de resaltar la relevancia de garantizar la seguridad alimentaria en el país.

El foro contó con la presencia de diversas personalidades, entre ellas la viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), Marissa Montepeque, quien lideró el evento. También estuvieron presentes la coordinadora técnica nacional del Área de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), junto con expositores como Nelson Ruano, director de Inocuidad de Guatemala, y Lesly Archila, inspectora de productos hidrobiológicos del MAGA.

Asimismo, durante su intervención, Montepeque subrayó la importancia de llegar a todos los sectores involucrados en la cadena agropecuaria, desde el cultivo de alimentos hasta su distribución. Señaló que estas actividades son clave para asegurar que cada actor en el proceso comprenda la relevancia de mantener los estándares de higiene y seguridad alimentaria.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, llevamos a cabo un foro con el tema: “Inocuidad de los alimentos, vital para la buena alimentación”. 🍲 🥔🍊 pic.twitter.com/o8EnLBi6OQ

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 11, 2024

Inocuidad alimentaria: un pilar para la economía y la salud

El Visar, a través de distintas estrategias, trabaja continuamente para impulsar la inocuidad alimentaria en Guatemala, garantizando que los alimentos que se producen y comercializan en el país sean seguros para el consumo. Según Ruano, esto no solo protege la salud de los guatemaltecos, sino que también contribuye a la economía nacional al facilitar el acceso de los productos guatemaltecos a mercados internacionales.

Además, uno de los puntos destacados durante las exposiciones fue la necesidad de aplicar normas alimentarias aceptadas a nivel mundial, que aseguren que los alimentos estén libres de bacterias, virus y otros agentes dañinos. Esto implica la implementación de medidas de higiene en cada etapa de la producción, desde el campo hasta la mesa, con el fin de reducir los riesgos para la salud de los consumidores.

La inocuidad alimentaria garantiza que los alimentos que llegan a nuestras mesas sean seguros, lo que se traduce en bienestar para la población y en un paso firme hacia el desarrollo económico del país.

Lea también:

Qué son y cómo funcionan los contingentes arancelarios

lr/ir/dm

Etiquetas: Dia internacional de la alimentaciónInocuidad de alimentos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021