• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala busca ser reconocida por acciones que erradicaron peste porcina

MAGA busca convertir a Guatemala en un país libre de peste porcina clásica

13 de septiembre de 2021
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Viceministro de Educación expuso los motivos de desacuerdo con el STEG, quienes han perdido espacios de poder. (Foto: archivo)

Viceministro revela que el motivo de las manifestaciones del STEG es el poder que ha perdido

15 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visitó a la Dirección General de la PNC el pasado 12 de diciembre. / Foto: Dickens Zamora

Presidente Arévalo reconoce labor de la PNC en su 28 aniversario

15 de julio de 2025
Orquesta Sinfónica llegará a Petén./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica llegará a Petén con un ensamble de viento madera

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA busca convertir a Guatemala en un país libre de peste porcina clásica

Autoridades del Ministerio aseguran que se entregó la documentación necesaria a la Organización Mundial de Sanidad Animal.

AGN por AGN
13 de septiembre de 2021
en Alimentación, NACIONALES, Subportada
Guatemala busca ser reconocida por acciones que erradicaron peste porcina

Guatemala, 13 sep (AGN).- El Ministerio de de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) dio a conocer que se realizaron las acciones para convertir a Guatemala en un país libre de peste porcina clásica (PPC).

Según el viceministro de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, Víctor Hugo Guzmán, el país está a la espera de ser reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Guzmán agregó que ya se remitió a la OIE toda la información sobre el estatus de los cerdos, las granjas productoras, el número de médicos veterinarios y todas las acciones realizadas para la prevención de la PPC.

Bajo control

Sobre ello, el funcionario indicó que desde hace 10 años Guatemala tiene bajo control esta enfermedad.

Al momento de recibir el reconocimiento como nación libre de la Peste, se podrá comercializar estos productos con mercados internacionales.

La directora de Sanidad Animal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), María Eugenia Paz, comentó que Guatemala ha trabajado en vigilancia epidemiológica para el muestreo de cerdos en todo su territorio, lo cual fue útil para el diagnóstico de PPC.

Guatemala busca que se declare al país libre de peste porcina clásica / Foto: MAGA

Sobre la vigilancia epidemiológica

Paz informó que estas acciones incluyeron 249 granjas entre tecnificadas y semitecnificadas, con un total de 6 mil 492 muestras y 339 comunidades, en las que se obtuvieron 8 mil 661 muestras de cerdos.

De acuerdo con la Directora, las actividades de campo fueron realizadas por los epidemiólogos zoosanitarios departamentales y brigada central del Programa Nacional de Sanidad Porcina del MAGA, con el apoyo del sector privado en el muestreo de granjas y su respectiva caracterización.

Temas como Guatemala libre de Peste Porcina Clásica, control del caracol gigante en Costa Rica y Dominicana y la prevención del ingreso de la enfermedad que afecta la producción de banano, Foc R4T a la región, (1/2) pic.twitter.com/7W0ba40Mpx

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 9, 2021

Población de cerdos 

Guatemala cuenta con 826 granjas con una población total de 302 mil 569 cerdos, 76 mercados donde comercializan cerdos, 973 mataderos domésticos, y 102 mataderos municipales.

Asimismo, el país posee 649 colaboradores que apoyan a los servicios veterinarios oficiales para detectar cerdos enfermos en las comunidades y más de 612 chicharroneras.

El MAGA, en coordinación con el sector productor de porcinos, continúa trabajando con el Sistema Nacional de Trazabilidad Pecuaria, que a la fecha ha permitido registrar a más de 802 productores de cerdos y acreditar a más de 839 establecimientos.

También se han colocado más de 2 mil dispositivos a los cerdos con el fin de tener control de los movimientos de estos animales, vehículos para su traslado y personas involucradas.

Lea también: 

Estudiantes reforestan en el municipio de San Agustín Acasaguastlán

fm/ir

Etiquetas: GuatemalaMAGAPeste porcina clásica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021