• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Maestros fortalecen sus capacidades mediante el Padep

Maestros fortalecen sus capacidades mediante el Padep

14 de diciembre de 2021
Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

Resumen de noticias – lunes 3 de noviembre 2025

3 de noviembre de 2025
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Maestros fortalecen sus capacidades mediante el Padep

Un total de 260 docentes de diferentes lugares de Totonicapán recibieron títulos de profesorado y licenciatura.

AGN por AGN
14 de diciembre de 2021
en Departamentales, Educación, Totonicapán
Maestros fortalecen sus capacidades mediante el Padep

Un total de 89 mentores recibieron el título de licenciados. /Foto: Alberto Chaclán

Totonicapán, 14 dic (AGN).- Maestros de preprimaria y primario del sector oficial fortalecen su formación académica gracias al Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (Padep). Este fue creado por el Ministerio de Educación (Mineduc), en coordinación con la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac),  a través de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media (EFPEM).

El proyecto tiene cobertura en todos los departamentos del país y beneficia a los mentores contratados bajo renglón permanente o temporal por el  Mineduc. El objetivo es que mejoren las prácticas pedagógicas en el aula y así reforzar la educación de la niñez.

En ese marco, el lunes se llevó a cabo el acto de graduación de 171 docentes totonicapenses, a quienes se les entregó el título de Profesorado en Educación Preprimaria y Primaria; esta es la séptima cohorte en esas especializaciones. Asimismo, se entregó el reconocimiento a los 89 maestros que conforman la primera promoción de licenciados del Padep.

Con este programa los profesionales fortalecen sus competencias para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula. Además, el programa ofrece formación universitaria a docentes y directores. #TotonicapánNoSeDetiene pic.twitter.com/U48Rd8L1jq

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) December 14, 2021

Felicitan labor

La viceministra de Educación Extraescolar y Alternativa, Vilma Lorena León Oliva de Hernández, participó en la actividad, en representación de la jefa del Mineduc, Claudia Ruíz.

Además de felicitar a los graduandos, la funcionara  externó la complacencia de las autoridades por la profesionalización de los profesores del departamento. Añadió que, en el marco de las políticas educativas, se están fortaleciendo las acciones para optimizar las capacidades del personal, gracias al trabajo en equipo con la Usac y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

Estamos convencidos de que la calidad en la educación de los niños ha estado presente, a pesar de la pandemia del COVID-19, dijo Oliva, quien felicitó la labor de los mentores durante la crisis generada por el coronavirus.

También se refirió a la importancia que han tenido los nuevos conocimientos adquiridos por el personal docente en esta época, en la cual se ha debido innovar y aplicar nuevas estrategias de enseñanza.

Otras autoridades presentes en el acto fueron el director departamental de Educación de Totonicapán, Juan Basilio Tahay, representantes de la Coordinación de la EFPEM y dirigentes del STEG.

En el departamento de #Totonicapán, el @MineducGT realizó la graduación de 171 docentes de séptima cohorte del Profesorado Universitario en Educación Preprimaria y Primaria, y de 89 docentes de la primera cohorte de Licenciatura de #PADEP. pic.twitter.com/uv3kQHeJho

— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) December 14, 2021

El beneficio

Edna González, representante de los graduandos, manifestó su alegría por finalizar el proceso y resaltó que aunque no ha sido fácil, debido a la emergencia sanitaria,  se ha logrado alcanzar esta meta.

No hay palabras para transmitir la emoción que sentimos en estos momentos. Estamos contentos de saber quiénes somos y lo que podemos ofrecerles a las comunidades en las que trabajamos.  Es un honor y una responsabilidad llevarle la enseñanza a los niños del departamento, dijo. 

Con el Padep, los profesionales de la Educación fortalecen sus competencias para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en el aula. En el programa de estudios se incluyen contenidos en áreas específicas como potencialización de habilidades socioemocionales y uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

También se capacita a los docentes sobre la evaluación de aprendizajes, gestión educativa y participación comunitaria.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Docentes de Baja Verapaz culminan diplomado en educación ambiental

ac/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de TotonicapánMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021