Ciudad de Guatemala, 13 nov (AGN).– Guatemala vivió una de sus noches más dolorosas en años recientes, y Luis Fernando Tena también. La Selección Nacional quedó oficialmente fuera del Mundial 2026 tras la derrota ante Panamá, un golpe que cortó de raíz la ilusión que había crecido en la afición durante esta eliminatoria.
El Trébol fue una fiesta, el público respondió y el equipo tuvo momentos de rebeldía, pero nada de eso alcanzó para sostener un sueño que terminó escapándose una vez más.
Para Tena, la noche marcó uno de los capítulos más amargos de su trayectoria, una carrera de más de tres décadas en los banquillos donde ha vivido de todo, pero pocas veces un golpe tan duro como este. El técnico, que apostó por una idea clara y un proyecto de continuidad, vio cómo sus planes se desmoronaron en minutos clave, entre desatenciones defensivas, falta de contundencia y un rival que supo castigar cada error.
En rueda de prensa comentó:
Sin duda esta noche es de las peores que he tenido a lo largo de mi carrera. Nos duele por la ilusión que había de la gente, esa que nos apoyó siempre sin importar en dónde jugaramos.
Tena no descarta seguir al frente de Guatemala
A pesar de la reacción del equipo en el segundo tiempo, con una remontada parcial que encendió el estadio y devolvió la esperanza, Panamá volvió a imponer su jerarquía para cerrar el partido y sentenciar la eliminación. A pesar de que su contrato finalizaba al terminar la eliminatoria, el mexicano indicó que le gustaría seguir al frente de la azul y blanco.
Me gustaría seguir al frente de Guatemala, tenemos grandes jugadores que ahora llaman para venir, una directiva que respalda las decisiones, su gente nos ha recibido bien, veremos en los próximos días con el presidente de la Fedefut, qué sucede.
La Selección cierra así otra eliminatoria mundialista con el mismo sabor amargo de siempre: cerca, con momentos de ilusión, pero sin dar el paso decisivo. Para el técnico mexicano, esta noche quedará marcada como una de las más complicadas en su extenso recorrido, y para Guatemala, como una oportunidad más que se escapa rumbo a un sueño que parece interminablemente postergado.
Lea también:
Ja













