• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Diversos materiales educativos pueden ser descargados de la página web de Digebi. /Foto: cortesía Mineduc

Lotería de animales y números para el aprendizaje y práctica de idiomas mayas

31 de octubre de 2024
La imagen muestra un área del deslizamiento en Sudán, el cual sepultó la aldea de Tarsi, y solo una persona sobrevivió.

Deslizamiento de tierra en Sudán arrasa con una aldea y deja al menos mil muertos

2 de septiembre de 2025
El informe detalla que la mayoría son adolescentes hombres, con edades que oscilan entre los 14 y 17 años. / Foto: PGN

Más de 650 menores migrantes han recibido apoyo de la PGN en lo que va del año

2 de septiembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro cierra con más de 3 mil postulantes. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro cierra con más de 3 mil postulantes

2 de septiembre de 2025
Imagen referencial sobre la inteligencia artificial.

La IA mejora la interfaz cerebro-ordenador al interpretar la intención del usuario

2 de septiembre de 2025
El paso a desnivel de la calzada Roosevelt continúa avanzando. / Foto: CIV.

Así avanza el paso a desnivel en la calzada Roosevelt

2 de septiembre de 2025
Santa Lucía Milpas Altas impulsa el Programa de Salud Escolar. (Foto: MSPAS)

Santa Lucía Milpas Altas impulsa el Programa de Salud Escolar con jornadas de desparasitación, suplementación y vacunación

2 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 1 de septiembre 2025

1 de septiembre de 2025
El MAGA reafirma que continuará brindando asistencia técnica a los productores y mantendrá un monitoreo constante. / Foto: MAGA.

MAGA monitorea regiones del país con variaciones de lluvia

1 de septiembre de 2025
Guatemala vs. El Salvador: la Selecta ya está en el país para el partido de eliminatoria mundialista

Guatemala vs. El Salvador: la Selecta ya está en el país para el partido de eliminatoria mundialista

1 de septiembre de 2025
Presupuesto 2026 contempla distintos rubros de infraestructura./Foto: CIV.

Ministerio de Comunicaciones aumenta su presupuesto desde distintos rubros

1 de septiembre de 2025
Presentan Estudio Prospectivo Guatemala 2050 en Suchitepéquez

Presentan Estudio Prospectivo Guatemala 2050 en Suchitepéquez

1 de septiembre de 2025
Más apoyo para los adultos mayores en el departamento de Petén

Más apoyo para los adultos mayores en el departamento de Petén

1 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lotería de animales y números para el aprendizaje y práctica de idiomas mayas

Lotería en idiomas mayas se encuentra de forma digital pero también puede ser impresa y utilizada en comunidades.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
31 de octubre de 2024
en Departamentales, Educación, NACIONALES
Diversos materiales educativos pueden ser descargados de la página web de Digebi. /Foto: cortesía Mineduc

Diversos materiales educativos pueden ser descargados de la página web de Digebi. /Foto: cortesía Mineduc

Ciudad de Guatemala, 31 de oct. (AGN)- El Ministerio de Educación, por medio de la Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural (Digebi), promueve el aprendizaje, uso y práctica de los idiomas mayas con los recursos educativos que tiene en su página oficial.

El sitio virtual de Digebi contiene diversos recursos en los 21 idiomas de Guatemala, agrupados por área, grado, idioma, serie o tipo de contenido. En esta última categoría se pueden encontrar cuadernos, cartelones, documentos, guías para docentes, megalibros, rotafolios y tres tipos de loterías.

Las loterías pueden ser de animales, que contienen 7 cartones y 4 desplegables para el cantor, con las imágenes a colores de los animales y sus nombres en el idioma maya que usted elija.

Además, contiene instrucciones de cómo hacer más amena y didáctica la actividad, por ejemplo: una lectura previa de los animales que agrupa elementos de la naturaleza y de los seres vivos, participando en actividades de rescate y protección, como la tortuga, petz, o el conejo ẍiky en idioma mam.

También se encuentra la lotería del calendario maya y la de destrezas de aprendizaje que incluye los números.

 

1 de 4
- +

Educación Bilingüe

La educación bilingüe en Guatemala viene desarrollándose desde los años 60 como un enfoque alternativo de aprendizaje para los niños y niñas indígenas hablantes del idioma maya ixil inicialmente, extendiéndose más tarde a los idiomas k’iche’, kaqchikel, q’eqchi’ y mam.

Mediante el Acuerdo Gubernativo No. 1093-84, se crea el Programa Nacional de Educación Bilingüe Bicultural Pronebi, se consolida como una acción permanente dentro de la estructura del Ministerio de Educación en Guatemala.

Ahora, más de 6 mil escuelas cuentan con mejores condiciones para construir los sueños de futuras generaciones. ✨

Visita https://t.co/4jMsC1QNZH y explora cómo hemos avanzado. 📑 pic.twitter.com/ev8vUtQjne

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 31, 2024


Las metas cuantitativas establecidas para el período comprendido entre 1985 y 1990 era tener 400 escuelas completas (de preprimaria a cuarto grado de primaria) y 400 escuelas incompletas (escuelas que tuvieran solo preprimaria), la ubicación de estas escuelas seguía perteneciendo a las comunidades de habla k’iche’, kaqchikel, q’eqchi’ y mam.

Los alumnos de las 800 escuelas en mención recibían atención de docentes bilingües, mobiliario escolar y materiales educativos, especialmente libros de textos elaborados en los idiomas mayas respectivos, según indica la Digebi en su sitio web.

También puede leer:

Ministerio de Educación pone al servicio de la población 21 diccionarios interactivos en idiomas mayas

ip/ir

Etiquetas: descargasEducaciónidiomas mayasrecursos educativos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021