• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los orangutanes adaptan su vocabulario al entorno social, como los humanos

Los orangutanes adaptan su vocabulario al entorno social, como los humanos

23 de marzo de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los orangutanes adaptan su vocabulario al entorno social, como los humanos

Según los autores, se establece un paralelismo directo entre el desarrollo humano actual y el de sus ancestros evolutivos.

AGN por AGN
23 de marzo de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Los orangutanes adaptan su vocabulario al entorno social, como los humanos

Foto: EFE

Redacción Ciencia, 21 mar (EFE).- Un equipo de investigadores ha demostrado que los orangutanes salvajes no tienen un lenguaje fijo, sino que utilizan distintos registros vocales y los adaptan al grupo social con el que viven o se comunican.

Según un artículo de la Universidad de Warwick (Inglaterra), publicado hoy en la revista Nature Ecology & Evolution, la interacción social moldea y transforma el vocabulario de los simios, lo mismo que con los humanos.

Este hallazgo no solo demuestra que los orangutanes salvajes tienen distintas personalidades vocales, sino que, según sus autores, establece un paralelismo directo entre nuestro desarrollo y el de nuestros ancestros evolutivos.

Para hacer el estudio, el investigador del Departamento de Psicología de Warwick Adriano R. Lameira y su equipo grabaron las llamadas de unos 70 simios de 6 poblaciones de orangutanes de los pantanos y las selvas de Borneo y Sumatra, en el sudeste asiático, la mayor muestra analizada jamás en un estudio sobre el comportamiento vocal de los grandes simios.

Estas poblaciones de orangutanes se diferenciaban por su densidad de población, desde grupos que socializaban intensamente hasta los más dispersos.

En las de alta densidad, los orangutanes empleaban gran variedad de llamadas originales y probaban multitud de variantes sonoras que modificaban o abandonaban constantemente, mientras que los ejemplares de las poblaciones más dispersas y con menor densidad se decantaban por llamadas más establecidas y convencionales.

 

Los orangutanes salvajes tienen distintas “personalidades vocales” y hay un paralelismo directo entre nuestro desarrollo y el de nuestros ancestros evolutivos. https://t.co/APGyR66Kxn

— EFEciencia (@EFEciencia) March 21, 2022

 

Aunque los grupos más dispersos no experimentaban con un número tan elevado de sonidos novedosos, cuando introducían una nueva variante de llamada la conservaban y, por tanto, su repertorio de llamadas era más rico que el de los orangutanes de las poblaciones de alta densidad, que descartaban continuamente nuevas variantes de llamadas.

Si la comunicación de las llamadas de los orangutanes está moldeada socialmente, es probable que también sea el caso de nuestros antepasados simios directos y extintos, apuntan los autores.

El estudio sugiere que la influencia social -aunque previsiblemente modesta al principio, antes de la aparición de un lenguaje primitivo plenamente operativo- podría haber aumentado de forma constante, dando lugar finalmente a las innumerables formas en que el lenguaje está determinado por quienes nos rodean.

Los grandes simios, tanto en libertad como en cautividad, nos están ayudando por fin a resolver uno de los enigmas más antiguos de la ciencia: el origen y la evolución del lenguaje, comenta R. Lameira.

Ahora podemos empezar a concebir un camino gradual que probablemente condujo al surgimiento del simio parlante, nosotros, en lugar de tener que atribuir nuestras habilidades verbales únicas y nuestra cognición avanzada a la intervención divina o al azar de la genética, explica.

El investigador está convencido de que los orangutanes pueden ofrecer muchas más pistas en la vida de nuestros parientes vivos más cercanos, aunque para ello es necesario garantizar su protección y su conservación en la naturaleza.

Cada población que desaparezca se llevará consigo destellos irrecuperables de la historia evolutiva de nuestra especie, advierte.

Lea también:

Estudio refleja que 19 países tienen hasta 2034 para poner fin a los hidrocarburos

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021