Ciudad de Guatemala, 30 may (AGN).– Reafirmando la riqueza del patrimonio cultural de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) compartió este jueves los más recientes descubrimientos del Proyecto Arqueológico Regional Uaxactún, desarrollado en el norte del departamento de Petén.
Bajo la dirección del doctor Milan Kovác y con el respaldo de la Universidad Comenius de Bratislava, Eslovaquia, el proyecto contó con la participación de profesionales guatemaltecos e internacionales para la exploración del legado maya.
Este trabajo ha ampliado de forma progresiva sus investigaciones en una extensión tipo polígono de aproximadamente mil 200 kilómetros, zonas que anteriormente se habían explorado muy poco.

Entre los hallazgos relevantes en Uaxactún destaca el descubrimiento de vestigios de tres ciudades preclásicas. Siendo estas las siguientes:
Ciudad preclásica Los Abuelos
Está ubicada 21 kilómetros al noreste de Uaxactún, fue identificada en el 2023 y revelada como uno de los centros ceremoniales más antiguos e importantes del Preclásico en Petén.
Las investigaciones preliminares evidenciaron una ocupación desde el Preclásico Medio, entre los años 800 a 500 antes de Cristo.
En el sitio se encontró una planificación arquitectónica notable:
- grupos tipo E
- pirámides radiales
- grupos triádicos
- monumentos esculpidos con iconografía única
Además de las esculturas antropomorfas conocidas como Los Abuelos, que representan a una pareja ancestral que dieron nombre al sitio. Estas piezas datan de entre los 500 y 300 años antes de Cristo y podrían estar vinculadas a antiguas prácticas de rituales de culto a los ancestros.
Ciudad preclásica Petnal
El sitio arqueológico Petnal cuenta con una pirámide de 33 metros de altura decorada con murales preclásicos.
Ciudad preclásica Cambrayal
El sitio arqueológico Cambrayal alberga un singular sistema de canales palaciegos y evidencia de infraestructura hidráulica avanzada.
Lea también:
Nuevos descubrimientos arqueológicos: MCD anuncia hallazgos en Uaxactún
ca/dc/dm