• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Líderes comunitarios se comprometen con la seguridad alimentaria

Líderes comunitarios se comprometen con la seguridad alimentaria

9 de junio de 2022
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Líderes comunitarios se comprometen con la seguridad alimentaria

Aldeas de Guastatoya y Sansare, El Progreso, crearon sus respectivas comisiones para fortalecer la lucha contra la desnutrición.

AGN por AGN
9 de junio de 2022
en Alimentación, Departamentales, El Progreso
Líderes comunitarios se comprometen con la seguridad alimentaria

Vecinos de dos comunidades aceptaron integrar las Cocosan y así contribuir al bienestar de las familias. /Foto: Sesan

El Progreso, 9 jun (AGN).- La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) es una de las instituciones que apoya el desarrollo de la población rural, en seguimiento de una de las prioridades del gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

Por medio de su delegación en El Progreso, esta dependencia asesora a las autoridades ediles en acciones para combatir la desnutrición y así propiciar el bienestar de grupos vulnerables, especialmente la niñez y mujeres embarazadas y en período de lactancia. Para lograr este cometido, también se impulsa el involucramiento de líderes locales.

Tales estrategias se pusieron en marcha en las aldeas La Paz, en Guastatoya, y Estación Jalapa, en Sansare, con la conformación de las respectivas comisiones comunitarias de seguridad alimentaria y nutricional (Cocosan). Las entidades se presentaron en diferentes actos en los cuales participaron personal de la Sesan y vecinos.

Igual que las establecidas en otros puntos, estas Cocosan se encargarán de promover la alimentación saludable y la higiene en la preparación de los alimentos. Además, con asistencia de la Secretaría, los líderes comunitarios que integran estas instancias deberán elaborar su plan de trabajo.

De acuerdo con la delegación, este se desarrollará con base en la situación actual de cada comunidad, para atender los aspectos que más afectan a las familias en materia de nutrición.

Coordinando acciones para el desarrollo integral y sostenible de las y los guatemaltecos, se conformó la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional #Cocosan, en comunidad La Paz del municipio de Guastatoya y en comunidad Estación Jalapa de Sansare, #ElProgreso. pic.twitter.com/gNx1Cq8ti6

— SESAN (@SecretariaSESAN) June 8, 2022

En contexto

Uno de los objetivos de las Cocosan es tomar acciones para prevenir la desnutrición crónica. Para ello, con asesoría de la Sesan, se implementan acciones en el marco de la Ventana de los Mil Días.

Esto incluye la promoción de la lactancia materna y la alimentación complementaria; asimismo, la concientización sobre la trascendencia de llevar a los niños a los servicios de Salud. Entre los proyectos que estas entidades ejecutan resaltan los huertos familiares y comunitarios.

Esta estrategia permite cultivar y cosechar plantas nativas, las cuales se utilizan para la preparación de diferentes platillos.  Los técnicos de la Sesan capacitan en estos temas a los miembros de las Cocosan, quienes se encargan de transmitir los conocimientos adquiridos a las madres de familia de las comunidades.

 

Lea también:

Productores rurales reciben asistencia técnica del MAGA

kg/ir

Etiquetas: seguridad alimentaria y nutricionalSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021